Pilar del Castillo para niños
Datos para niños Pilar del Castillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputada del Parlamento Europeo por España Actualmente en el cargo |
||
Desde el 20 de julio de 2004 | ||
|
||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Granada |
||
2 de abril de 2004-2 de septiembre de 2004 | ||
|
||
![]() Ministra de Educación, Cultura y Deporte de España |
||
27 de abril de 2000-18 de abril de 2004 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José María Aznar | |
Gabinete | Gobierno de la VII Legislatura | |
Predecesor | Mariano Rajoy (Como Ministro de Educación y Cultura) |
|
Sucesor | María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos (Como Ministra de Educación y Ciencia) María del Carmen Calvo Poyato (Como Ministra de Cultura) |
|
|
||
![]() Directora del Centro de Investigaciones Sociológicas de España |
||
24 de mayo de 1996-27 de abril de 2000 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José María Aznar | |
Predecesor | Joaquín Arango Vila-Belda | |
Sucesor | Ricardo Montoro | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Pilar del Castillo Vera | |
Nacimiento | 31 de julio de 1952 Nador, protectorado español de Marruecos |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Bandera Roja Partido Popular |
|
Distinciones |
|
|
Pilar del Castillo Vera nació en Nador, Marruecos español, el 31 de julio de 1952. Es una política española que ha trabajado en importantes cargos públicos. Desde el año 2004, es diputada en el Parlamento Europeo.
En el Parlamento Europeo, Pilar del Castillo es parte de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE). También preside el Foro Europeo de Internet y es copresidenta de un grupo parlamentario sobre Inteligencia Artificial y temas digitales.
Antes de su trabajo en Europa, fue Ministra de Educación, Cultura y Deporte en España entre los años 2000 y 2004. También dirigió el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de 1996 a 2000. Pilar del Castillo es profesora universitaria y tiene un doctorado en Derecho.
Contenido
Trayectoria de Pilar del Castillo
Primeros años y formación académica
Pilar del Castillo estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 1974.
En 1980, recibió una beca especial llamada Programa Fulbright. Gracias a esta beca, pudo estudiar un máster en Ciencia Política en la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos. En 1983, obtuvo su doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
En 1986, Pilar del Castillo se convirtió en profesora de Derecho Constitucional en la UNED. Más tarde, en 1994, consiguió ser catedrática en Ciencias Políticas y de la Administración. Entre 1996 y 2000, fue la directora del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), una institución importante que realiza estudios sobre la sociedad.
Ministra de Educación, Cultura y Deporte
En el año 2000, Pilar del Castillo fue nombrada Ministra de Educación, Cultura y Deporte en el gobierno de José María Aznar. Durante su tiempo como ministra, se aprobaron varias leyes importantes.
Algunas de estas leyes ayudaron a mejorar la educación, como la Ley Orgánica de Universidades y la Ley Orgánica de Calidad de la Educación. También se impulsaron proyectos culturales, como las ampliaciones del Museo del Prado y del Museo Reina Sofía. Además, se creó el Museo del Traje.
Trabajo en el Parlamento Europeo

En junio de 2004, Pilar del Castillo fue elegida eurodiputada. Esto significa que representa a España en el Parlamento Europeo, que es el lugar donde se deciden muchas leyes importantes para todos los países de Europa.
Desde entonces, ha sido miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE). Esta comisión se encarga de temas como la tecnología, la ciencia y la energía. También es miembro de la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital.
Pilar del Castillo ha trabajado mucho en temas relacionados con las tecnologías digitales y las telecomunicaciones. Algunos de sus logros incluyen:
- Ayudar a que se eliminara el roaming (costo extra por usar el móvil en otros países de la Unión Europea).
- Participar en la creación de leyes para mejorar las redes de comunicación, como el despliegue de la tecnología 5G.
- Trabajar en la primera ley europea sobre ciberseguridad, que busca proteger las redes y sistemas de información.
- Colaborar en el Programa Europa Digital, que busca fortalecer las capacidades digitales de la Unión Europea en áreas como la supercomputación y la Inteligencia Artificial.
Desde 2009, Pilar del Castillo preside el Foro Europeo de Internet (EIF), una organización que promueve el desarrollo de internet en Europa.
Otros cargos y actividades
Pilar del Castillo es vicepresidenta del Patronato del Museo del Prado, uno de los museos más importantes de España. También es miembro del Patronato del Consejo de la Fundación España Digital.
Publicaciones destacadas
Pilar del Castillo ha escrito varios libros y artículos sobre temas de política y sociedad. Algunos de sus trabajos incluyen:
- La financiación de partidos y candidatos en las democracias occidentales, publicado en 1985.
- Comportamiento político y electoral, publicado en 1994.
- Cultura y política, publicado en 1997.
Aficiones
Se sabe que Pilar del Castillo tiene afición por la pintura. Incluso hay un autorretrato pintado por ella en la Galería de Retratos del Ministerio de Educación y Ciencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pilar del Castillo Facts for Kids