robot de la enciclopedia para niños

Pilar Pellicer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pilar Pellicer
Pilar Pellicer publicity photo (cropped).jpg
Pellicer, en 1968.
Información personal
Nombre de nacimiento María del Pilar Pellicer López de Llergo
Nacimiento 12 de febrero de 1938
Ciudad de México, México
Fallecimiento 16 de mayo de 2020
Ciudad de México, México
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge James Metcalf (desc.-desc.; div.)
Hijos Ariane Pellicer
Familiares Pina Pellicer (hermana)
Ana Pellicer (hermana)
Carlos Pellicer Cámara (tío)
Educación
Educación Filosofía
Educada en Facultad de Filosofía y Letras (UNAM)
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1950-2017

María del Pilar Pellicer López de Llergo (nacida el 12 de febrero de 1938 en la Ciudad de México y fallecida el 16 de mayo de 2020 en la misma ciudad), conocida como Pilar Pellicer, fue una destacada actriz mexicana. Su carrera en el cine y la televisión abarcó varias décadas, dejando una huella importante en la actuación.

¿Quién fue Pilar Pellicer?

Pilar Pellicer nació en la Ciudad de México. Su padre, César Pellicer Sánchez, era abogado, y su madre, Pilar López de Llergo, era de Tabasco. Era sobrina del famoso poeta Carlos Pellicer Cámara. Pilar fue una de ocho hermanos, y su hermana Pina Pellicer también se dedicó a la actuación.

Sus primeros años y estudios

Desde joven, Pilar mostró interés por las artes. A los 18 años, comenzó a estudiar en la Academia de Danza Contemporánea. Un día, al asistir a una lectura de poesía, sintió un fuerte deseo de convertirse en actriz. Decidió estudiar actuación con el maestro Seki Sano. Poco a poco, dejó la danza y sus estudios de filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También se formó en el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Inicios en el cine y la televisión

Junto a su hermana Pina, Pilar tomó clases de danza en el INBA. Gracias a esto, ambas participaron en algunos números de baile para la película La liga de las muchachas en 1950. Su debut oficial como actriz fue en 1955, en la película El vendedor de muñecas.

En 1959, Pilar Pellicer actuó en la película Nazarín. Allí compartió escenas con grandes actores como Marga López e Ignacio López Tarso. Ese mismo año, recibió una beca para estudiar actuación en París, Francia. Permaneció allí por seis años, trabajando en cine, televisión y teatro. Durante su estancia en París, se casó con el escultor estadounidense James Metcalf y tuvieron una hija, Ariane. Su matrimonio duró 15 años.

Reconocimientos y carrera internacional

Pilar Pellicer fue reconocida por su talento. En 1975, ganó el prestigioso Premio Ariel a mejor actriz por su papel en la película La Choca. A lo largo de su carrera, participó en numerosas producciones, tanto en México como en el extranjero. Su trabajo la llevó a ser una figura importante en el cine y la televisión.

Su legado en la actuación

Pilar Pellicer tuvo una carrera muy activa desde 1950 hasta 2017. Participó en una gran cantidad de películas y telenovelas, mostrando su versatilidad como actriz. Su trabajo es un ejemplo de dedicación y talento en el mundo del espectáculo.

Películas destacadas

Archivo:Pilar Pellicer Day of the Evil Gun trailer (1968)
En Day of the Evil Gun (1968).
Archivo:Pilar Pellicer and Glenn Ford publicity photo (cropped)
Con Glenn Ford, en 1968.
  • El vendedor de muñecas (1955)
  • La vida de Agustín Lara (1959)
  • Nazarín (1959)
  • Escuela de verano (1959)
  • Quinceañera (1960)
  • El gángster (1965)
  • Los bienamados (1965, segmento «Tajimara»)
  • Pedro Páramo (1968)
  • The Bandits (1968)
  • Los amigos (1968)
  • Day of the Evil Gun (1968)
  • Las visitaciones del diablo (1968)
  • Santa (1969)
  • La trinchera (1969)
  • ¿Por qué nací mujer? (1970)
  • El mundo de los muertos (1970)
  • Siempre hay una primera vez (1971)
  • Una mujer honesta (1972)
  • Los perturbados (1972)
  • Manuel Saldivar, el extraño (1972)
  • El festín de la loba (1972)
  • La Choca (1974)
  • Las Poquianchis (1976)
  • Balún Canán (1977)
  • El mexicano (1977)
  • Los amantes fríos (1978)
  • Las golfas del talón (1979)
  • Tres mujeres en la hoguera (1979)
  • Cadena perpetua (1979)
  • Rigo es amor (1980)
  • Con la muerte en ancas (1980)
  • Estos zorros locos, locos, locos (1981)
  • Showdown at Eagle Gap (1982)
  • Dulce espíritu (1985)
  • Amor a la vuelta de la esquina (1986)
  • Un asesino anda suelto (1991)
  • Playa azul (1992)
  • Marea suave (1992)
  • ¿Qué hora es? (1996)
  • Campo de ortiga (1998)
  • De este mundo (2010)

Telenovelas y series de televisión

  • Honrarás a los tuyos (1959)
  • La belle équipe (1961)
  • Dicha robada (1967)
  • La tormenta (1967)
  • La Constitución (1970)
  • La sonrisa del diablo (1970)
  • El carruaje (1972)
  • El chofer (1974-1975)
  • Lo imperdonable (1975-1976)
  • Pacto de amor (1977-1978)
  • Cuentos de madrugada (1985)
  • El camino secreto (1986-1987)
  • La trampa (1988)
  • Muchachitas (1991-1992)
  • Huracán (1997-1998)
  • Primer amor... a 1000 x hora (2000-2001)
  • Sin pecado concebido (2001)
  • Mujer, casos de la vida real (2005)
  • La madrastra (2005)
  • La rosa de Guadalupe (2008)
  • Mujeres asesinas (2010)
  • Triunfo del amor (2010-2011)
  • Como dice el dicho (2012-2015)
  • La gata (2014)
  • Un camino hacia el destino (2016)
  • Despertar contigo (2016-2017)

Obras de teatro

  • Bajo la mirada de las moscas (2015)

Fallecimiento

Pilar Pellicer falleció el 16 de mayo de 2020 en la Ciudad de México, a los 82 años de edad. Su muerte fue a causa de complicaciones relacionadas con COVID-19.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pilar Pellicer Facts for Kids

kids search engine
Pilar Pellicer para Niños. Enciclopedia Kiddle.