Marga López para niños
Datos para niños Marga López |
||
---|---|---|
![]() López en El hombre de la isla (1960)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Catalina Margarita López Ramos | |
Nacimiento | 21 de junio de 1924 San Miguel de Tucumán (Argentina) |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 2005 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Hiperkalemia insuficiencia renal aguda neumonía de focos múltiples bronquioalveolitis obliterante |
|
Sepultura | Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Carlos Amador Martínez (1941-desc.; div.) (1961-desc.; div.) | |
Pareja | Arturo de Córdova (desc.-1973; fall.) | |
Hijos | 2 | |
Familiares | Leopoldo Martínez (bisnieto) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1945-2005 | |
Catalina Margarita López Ramos (nacida el 21 de junio de 1924 en San Miguel de Tucumán, Argentina y fallecida el 4 de julio de 2005 en Ciudad de México, México), conocida como Marga López, fue una destacada actriz mexicana. Su carrera abarcó desde 1945 hasta 2005, dejando una huella importante en el cine y la televisión.
Contenido
Marga López: Una Estrella del Cine Mexicano
Sus Primeros Años y el Inicio de su Carrera
Marga López nació en San Miguel de Tucumán, Argentina. Sus padres fueron Pedro López Sánchez y Dolores Ramos Nava. Tuvo seis hermanos: Juan, Miguel, Dolores, Pedro, María y Manuel. Su hermano Manuel se hizo un guitarrista muy famoso en México.
Cuando era niña, Marga y sus hermanos formaron un grupo musical llamado «Los Hermanitos López». En 1936, el grupo hizo una gira por varios países de América Latina, incluyendo México. Fue allí donde Marga conoció a Carlos Amador Martínez, quien era productor y director de cine. Se casaron en 1941.
En 1942, Marga decidió mudarse a México, donde vivió el resto de su vida. Su esposo, Carlos Amador, la ayudó a entrar al mundo del cine.
La Época de Oro del Cine Mexicano
Marga López debutó como actriz en 1945 con un pequeño papel en la película El hijo desobediente. Esta película se hizo durante la Época de Oro del cine mexicano, un periodo muy importante para el cine de ese país. Marga se convirtió en una de las actrices más reconocidas de esa época.
Participó en muchas películas famosas de ese tiempo, como:
- Los tres García (1946)
- Soledad (1947)
- Salón México (1949)
- Un rincón cerca del cielo (1952)
- La entrega (1954)
- Una mujer en la calle (1955)
Su Trayectoria en el Cine y la Televisión
Después de la Época de Oro del cine mexicano, Marga López siguió actuando en películas con temas más variados. Algunas de sus películas importantes de esta etapa fueron:
- Nazarín (1959)
- La edad de la inocencia (1962)
- Cri Cri el grillito cantor (1963)
- El pecador (1965)
- Tiempo de morir (1966)
- Corona de lágrimas (1968)
- El profe (1971)
También actuó en películas de misterio y suspenso, como Hasta el viento tiene miedo (1968), La muñeca perversa (1969), y El libro de piedra (1969). Por su trabajo en este tipo de películas, se le conoció como una "reina del grito".
Marga López y Carlos Amador se divorciaron, pero se casaron de nuevo en 1961. Tuvieron dos hijos, Carlos y Manuel.
Proyectos en Televisión y Últimos Años
A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, Marga López se dedicó a las telenovelas. Esto le dio una nueva etapa a su carrera. Algunas de las telenovelas más conocidas en las que participó son:
- Añoranza (1979)
- Lazos de amor (1995-96)
- El privilegio de amar (1998)
- La casa en la playa (2000)
- Carita de ángel (2000)
- Entre el amor y el odio (2002)
- Bajo la misma piel (2003-04)
Bajo la misma piel fue su último trabajo como actriz. Marga López falleció el 4 de julio de 2005 en Ciudad de México, a los 81 años, debido a varios problemas de salud. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas descansan en la iglesia Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza.
¿Qué Premios Ganó Marga López?
Marga López recibió muchos premios por su talento. Algunos de los más importantes incluyen:
- Premio Ariel de Oro en 1993, por toda su trayectoria artística.
- Premio Ariel a Mejor Actriz por La entrega (1955) y Salón México (1950).
- Premio Ariel a Mejor Coactuación Femenina por Soledad (1948).
- Premios TVyNovelas a Mejor Primera Actriz por El privilegio de amar (1999) y Lazos de amor (1996).
Filmografía
Cine



- Reclusorio (Reclusorio I) (1995)
- Yo soy el asesino (1987)
- La cárcel de Laredo (1983)
- México de mis amores (1976) (documental)
- Doña Macabra (1972)
- Rosario (1971)
- El profe (1971)
- Cuando acaba la noche (1969)
- La agonía de ser madre (1969)
- La muñeca perversa (1969)
- El libro de piedra (1968)
- El día de las madres (1969)
- Corona de lágrimas (1968)
- Hasta el viento tiene miedo (1968)
- Los perversos (A go go) (1965)
- Juventud sin ley (Rebeldes a go go) (1965)
- ¿Qué haremos con papá? (1965)
- Tiempo de morir (1965)
- El pecador (1965)
- Los fantasmas burlones (1964)
- Diablos en el cielo (1964)
- El amor no es pecado (El cielo es de los pobres) (1964)
- La sombra de los hijos (1963)
- Cri Crí el grillito cantor (1963)
- La edad de la inocencia (1962)
- Atrás de las nubes (1961)
- Sueños de mujer (1960)
- Navidades en junio (1960)
- ¿Dónde vas, triste de ti? (1960)
- Melocotón en almíbar (1960)
- El hombre de la isla (1960)
- Mi madre es culpable (1959)
- Nazarín (1959)
- Cuentan de una mujer (1958)
- Bajo el cielo de México (1958)
- El diario de mi madre (1958)
- La torre de marfil (1958)
- Tu hijo debe nacer (1958)
- Mi esposa me comprende (1957)
- La ciudad de los niños (1956)
- Feliz año, amor mío (1955)
- Del brazo y por la calle (1955)
- Después de la tormenta (Isla de Lobos) (1955)
- La tercera palabra (1955)
- Amor en cuatro tiempos (1954)
- De carne somos (1954)
- Una mujer en la calle (1954)
- La entrega (1954)
- Orquídeas para mi esposa (1953)
- Casa de muñecas (1953)
- Mi adorada Clementina (1953)
- Eugenia Grandet (1952)
- Un divorcio (1952)
- Ahora soy rico (1952)
- Un rincón cerca del cielo (1952)
- La mentira (1952)
- Tres hombres en mi vida (1951)
- Mi esposa y la otra (1951)
- La mujer sin lágrimas (1951)
- Muchachas de uniforme (1951)
- Negro es mi color (1950)
- Arrabalera (1950)
- Una mujer sin destino (1950)
- Azahares para tu boda (1950)
- La dama del alba (1949)
- Amor con amor se paga (1949)
- Callejera (1949)
- Un milagro de amor (1949)
- Medianoche (1949)
- ¡Arriba el norte! (1949)
- La Panchita (1948)
- Salón México (1948)
- Dueña y señora (1948)
- Cartas marcadas (1947)
- Mi esposa busca novio (1947)
- Soledad (1947)
- El último chinaco (1947)
- Vuelven los García (1946)
- Los tres García (1946)
- Con la música por dentro (1946)
- Mamá Inés (1946)
- Las colegialas (1946)
- El hijo desobediente (1945)
Televisión
- Bajo la misma piel (2003-2004)
- Entre el amor y el odio (2002)
- El manantial (2001-2002)
- Aventuras en el tiempo (2001)
- Carita de ángel (2001)
- La casa en la playa (2000)
- El privilegio de amar (1998-1999)
- Mujer, casos de la vida real (1997)
- Te sigo amando (1996-1997)
- Lazos de amor (1995-1996)
- Alondra (1995)
- La hora marcada (1989)
- Caminemos (1980)
- Añoranza (1979)
- Ven conmigo (1975)
- El juramento (1974)
- Las máscaras (1971)
- Concierto de almas (1969)
- Cynthia (1968)
- Las momias de Guanajuato (1962)
Teatro
- Adorables enemigas (1992)
Premios y nominaciones
Premios Ariel
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1993 | Ariel de Oro | Trayectoria artística | Ganadora |
1958 | Mejor actriz | Feliz año, amor mío | Nominada |
1956 | Después de la tormenta | Nominada | |
1955 | La entrega | Ganadora | |
1954 | Un divorcio | Nominada | |
1953 | Un rincón cerca del cielo | Nominada | |
1952 | Negro es mi color | Nominada | |
1950 | Salón México | Ganadora | |
1948 | Mejor coactuación femenina | Soledad | Ganadora |
1947 | Mamá Inés | Nominada |
Ónix de la Universidad Iberoamericana
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1964 | Mejor coactuación femenina | Cri Crí el grillito cantor | Ganadora |
Premios TVyNovelas
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2001 | Mejor primera actriz | La casa en la playa | Nominada |
1999 | Mejor primera actriz | El privilegio de amar | Ganadora |
1996 | Mejor primera actriz | Lazos de amor | Ganadora |
Otros
- Premio Arlequín por trayectoria en cine, televisión y teatro (1998)
- Presea Premio Quetzal - reconocimiento por Trayectoria (2002)
Véase también
En inglés: Marga López Facts for Kids