robot de la enciclopedia para niños

Pilar Nouvilas y Garrigolas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pilar Nouvilas y Garrigolas
Fotografia de Pilar Nouvilas.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de marzo de 1854
Castellón de Ampurias (España)
Fallecimiento 1938
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Eduard de Balle i de Rubinat
Información profesional
Ocupación Pintora

Pilar Nouvilas y Garrigolas (nacida en Castellón de Ampurias, España, el 6 de marzo de 1854 y fallecida en Barcelona, España, en 1938) fue una talentosa pintora española.

Pilar venía de una familia importante de la región del Ampurdán. Pasó su juventud en Castellón de Ampurias. Sus padres eran José Antonio Nouvilas y Prujulá y María Garrigolas y Suró. Gracias a la buena posición económica de su familia, Pilar pudo viajar por Europa. Durante estos viajes, aprendió a pintar por sí misma, copiando obras de arte en los museos que visitaba.

¿Cómo se hizo conocida Pilar Nouvilas?

Sus primeras exposiciones de arte

Entre los años 1877 y 1879, Pilar Nouvilas participó en varias exposiciones de arte. Presentó sus obras en la Exposición Artística de Gerona en tres ocasiones. También mostró sus pinturas en el Centro Artístico Industrial Figuerense de Figueras.

En la exposición de Gerona de 1877, Pilar mostró dos de sus trabajos: un retrato y un paisaje. En las ediciones de 1878 y 1879, presentó pinturas como San Francisco de Paula y un Bodegón.

¿Por qué sus obras eran especiales?

A diferencia de otros artistas de su tiempo, Pilar no buscaba vender sus obras en las exposiciones. En aquella época, pocas mujeres tenían la oportunidad de exponer sus pinturas. Por ejemplo, en la exposición de 1878, de 55 pintores, solo tres eran mujeres, incluyendo a Pilar Nouvilas, Ramona Banquells de Ribó y Boada de Girona.

Temas y técnicas en sus pinturas

Pilar Nouvilas pintaba diversos temas. Entre sus obras se encontraban naturalezas muertas (objetos inanimados), retratos de personas cercanas, autorretratos (pinturas de sí misma), paisajes y escenas de caza. También realizaba pintura religiosa.

Utilizaba diferentes técnicas, como la pintura al óleo y la acuarela. Sus obras destacaban por el uso vibrante del color y la luz, más que por la precisión del dibujo.

¿Qué pasó después en la vida de Pilar Nouvilas?

En 1882, Pilar se casó con Eduard de Balle y de Rubinat. Él había heredado una gran fortuna en lugares como Olot, Rourell y Tarragona. Tuvieron dos hijos. Después de su matrimonio, no se tiene registro de que Pilar Nouvilas participara en más exposiciones de arte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pilar Nouvilas Facts for Kids

kids search engine
Pilar Nouvilas y Garrigolas para Niños. Enciclopedia Kiddle.