Pilar Gómez Bedate para niños
Datos para niños Pilar Gómez Bedate |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1936 Zamora (España) |
|
Fallecimiento | 13 de agosto de 2017 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Ángel Crespo | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductora, profesora | |
Empleador |
|
|
Pilar Gómez Bedate (nacida en Zamora en 1936 y fallecida en Zaragoza en 2017) fue una destacada escritora, editora, profesora, traductora y crítica literaria de España. Obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras. Fue profesora en varias universidades importantes. Enseñó Literatura Comparada en la Universidad de Puerto Rico. También fue profesora de Filología Española en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Más tarde, se convirtió en catedrática de Literatura Española en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
La vida de Pilar Gómez Bedate
¿Dónde nació y creció Pilar Gómez Bedate?
Pilar Gómez Bedate nació en la ciudad de Zamora. Su familia era originaria de un pueblo cercano llamado Toro. Sus padres eran maestros y trabajaban en escuelas de Zamora.
Ambos padres de Pilar eran muy aficionados al estudio de la lengua española. Les encantaba leer a autores clásicos como Cervantes y Lope de Vega. Este ambiente familiar lleno de libros y amor por las letras ayudó a Pilar a interesarse por la literatura desde pequeña.
¿Quiénes fueron las mujeres influyentes en su vida?
Además de su madre, Pilar tuvo otras mujeres importantes en su familia que la inspiraron. Una de ellas fue su tía Encarnación. Ella estudió en la Institución Libre de Enseñanza, que era una escuela muy innovadora. Su tía fundó una academia para señoritas en Toro, que ya en esa época promovía la independencia de las mujeres.
Otra tía que influyó mucho en Pilar fue la pintora Delhy Tejero Bedate. Delhy llevaba una vida muy independiente y viajaba por muchos lugares como París y Capri en los años treinta. Pilar escribió un texto sobre ella llamado Las miradas así misma de Delhy Tejero. Este texto fue para un catálogo de una exposición de la pintora en 2004.
¿Cómo fue su formación académica y profesional?
Pilar Gómez Bedate estudió en la Universidad de Salamanca. Se licenció en Filosofía y Letras, especializándose en Filología Moderna. En 1959, ya trabajaba como ayudante en la Universidad de Madrid. También fue profesora de Lengua y Literatura en un instituto de Madrid.
Obtuvo su doctorado en la Universidad de Madrid. Su tesis fue dirigida por el famoso Dámaso Alonso. Durante esta etapa, conoció al poeta Ángel Crespo.
Su etapa en Puerto Rico y el regreso a España
En 1967, Pilar se mudó al extranjero con Ángel Crespo. Se casaron en Puerto Rico en 1974. Gracias a la ayuda de Dámaso Alonso, Pilar trabajó como profesora en el Departamento de Humanidades de la Universidad de Mayagüez en Puerto Rico. Ángel Crespo también fue profesor allí.
Cuando la democracia regresó a España, Pilar y Ángel quisieron volver. En 1988, Pilar ganó una plaza de profesora en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Se instalaron en Barcelona y también tenían una casa en Calaceite (Teruel).
Pilar se jubiló en 2006, a los setenta años, como catedrática de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Últimos años de su vida
Después de que Ángel Crespo falleciera en 1995, Pilar intentó volver a sus orígenes. Compró una casa en Toro, su pueblo familiar, y pasaba allí algunas temporadas.
Unos años antes de su fallecimiento, Pilar vendió sus casas de Barcelona y Toro. Se mudó a Madrid en 2013. Sin embargo, mantuvo su casa de Calaceite hasta el final. Pilar Gómez Bedate falleció en Zaragoza en 2017, a los 81 años.
Obras destacadas de Pilar Gómez Bedate
Pilar Gómez Bedate escribió y tradujo muchas obras importantes.
Poesía
- Las peregrinaciones, (1966)
- Las aguas del río, (2011)
Monografías (libros de un solo tema)
- Conocer a Stendhal y su obra, (1979)
- Introducción a la poesía lírica, (1990)
- Poetas españoles del siglo XX, (1999)
- Por los siglos.
- Situación de la poesía concreta, (2012) (escrito con Ángel Crespo)
- Sousândrade, El infierno de Wall Street, (2015) (escrito con Ángel Crespo)
- Un tiempo dulce, (2018)
Ediciones y traducciones
Pilar Gómez Bedate también se dedicó a editar y traducir obras de otros autores.
- Juan Ramón Jiménez, Antolojía Jeneral en prosa, (1981) (con Ángel Crespo)
- Mallarmé, (1985) (estudio, traducción y selección de poemas)
- Primo Levi, Trilogía de Auschwitz: Si esto es un hombre; La tregua; Los hundidos y los salvados, (1988)
- Giovanni Boccaccio, La elegía de doña Fiameta / Corbacho, (1989)
- Giovanni Boccaccio, Decamerón, (1990)
- Mallarmé, Una jugada de dados, (2016)
Revistas
Pilar Gómez Bedate también participó en la creación de revistas literarias.
- Revista de Cultura Brasileña (1962-1970) (fue Secretaria de Redacción)
- Revista de Letras (1969-1970) (fue Directora)