Pilar Bayer Isant para niños
Datos para niños Pilar Bayer Isant |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pilar Bayer | |
Nacimiento | 13 de enero de 1946 España |
|
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educación | doctor en Ciencias Físico-Matemáticas | |
Educada en | Universidad de Barcelona | |
Tesis doctoral | Extensiones maximales de un cuerpo global en las que un divisor primo descompone completamente (1974) | |
Supervisor doctoral | Rafael Mallol Balmaña | |
Información profesional | ||
Área | matemática, profesorado, investigación | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Pilar Bayer i Isant (nacida en Barcelona, España, el 13 de febrero de 1946) es una destacada matemática española. Es especialista en álgebra y en la teoría de números, que estudia las propiedades de los números.
Contenido
¿Quién es Pilar Bayer?
Pilar Bayer nació en Barcelona en 1946. Desde muy pequeña, quiso dedicarse a la enseñanza, siguiendo los pasos de sus abuelos, que eran maestros de escuela.
Su Formación Académica
En 1967, Pilar obtuvo su título de profesora de piano en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Al mismo tiempo, estudió matemáticas. En 1968, se graduó en matemáticas por la Universidad de Barcelona.
En 1975, Pilar Bayer obtuvo su doctorado en la misma universidad. Un doctorado es el título universitario más alto. Ella fue una de las primeras mujeres en lograr este título en matemáticas en esa universidad, junto con su profesora Griselda Pascual y Assumpció Català.
Su Carrera como Profesora e Investigadora
Después de obtener su doctorado, Pilar Bayer trabajó en varias universidades. Entre 1977 y 1980, enseñó e investigó en la Universidad de Ratisbona, en Alemania. Allí, profundizó sus conocimientos en la teoría de números.
Luego, fue profesora en la Universidad de Santander (hoy Universidad de Cantabria) de 1980 a 1981. También trabajó en la Universidad Autónoma de Barcelona entre 1981 y 1982. Desde 1982 hasta su jubilación en 2016, fue catedrática de álgebra en la Universidad de Barcelona. Una catedrática es una profesora de muy alto nivel en la universidad.
El Seminario de Teoría de Números de Barcelona
En 1986, Pilar Bayer fundó el Seminario de Teoría de Números de Barcelona (STNB). Este seminario es un grupo de estudio e investigación muy importante en el mundo de las matemáticas. Reúne a expertos de la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña.
Sus Investigaciones en Matemáticas
Pilar Bayer ha investigado temas complejos en matemáticas. Algunos de ellos son las funciones zeta, las formas automorfas y las ecuaciones diofánticas. También estudió el problema inverso de la teoría de Galois y las curvas de Shimura. Estos son campos avanzados que ayudan a entender mejor los números y sus relaciones.
Reconocimientos y Membresías
Pilar Bayer es miembro de varias instituciones importantes. Es académica de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid desde 2010. También es parte de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona desde 2001 y del Instituto de Estudios Catalanes desde 2001.
Premios y Distinciones
A lo largo de su carrera, Pilar Bayer ha recibido muchos premios por su trabajo:
- En 1998, recibió la Medalla Narcís Monturiol por su mérito científico y tecnológico.
- En 2004, fue nombrada Emmy-Noether-Professorin por la Universidad de Gotinga, un honor para profesoras destacadas.
- En 2013, ganó el Premio Crítica Serra d’Or en la categoría de investigación.
- En 2015, le otorgaron la Medalla de Honor de la Xarxa Vives d’Universitats y la Medalla de la Mujer del distrito de Sarrià - Sant Gervasi.
- En 2018, fue incluida en "La Tabla Periódica de las Científicas". Esta iniciativa celebra a mujeres científicas de todo el mundo.
- En 2024, el Gobierno de Cataluña le concedió la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones en Cataluña.
Véase también
En inglés: Pilar Bayer Facts for Kids