Pierre Bézier para niños
Datos para niños Pierre Bézier |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de septiembre de 1910 XIV Distrito de París (Sena, Francia) |
|
Fallecimiento | 25 de noviembre de 1999 Bures-sur-Yvette (Essonne, Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Gallardon | |
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, matemático e informático teórico | |
Área | Matemáticas | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Curva de Bézier | |
Distinciones |
|
|
Pierre Bézier fue un ingeniero francés muy importante. Nació en París el 1 de septiembre de 1910 y falleció en Bures-sur-Yvette, Francia, el 25 de noviembre de 1999. Es famoso por crear las llamadas curvas y superficies de Bézier. Hoy en día, estas curvas se usan de manera habitual en la mayoría de los programas de diseño gráfico y de diseño CAD.
Contenido
Pierre Bézier y sus Curvas
Pierre Bézier fue un ingeniero, matemático e informático teórico de nacionalidad francesa. Nació en París el 1 de septiembre de 1910. Estudió en varias universidades importantes de Francia. Se graduó como ingeniero mecánico en 1930 y como ingeniero eléctrico un año después. También obtuvo un doctorado en matemáticas en la Universidad de París en 1977.
¿Qué son las Curvas de Bézier?
Las curvas de Bézier son una forma especial de dibujar líneas y formas suaves en la computadora. Imagina que quieres dibujar una curva perfecta para el diseño de un coche o un logo. Con las curvas de Bézier, puedes controlar la forma de la línea usando puntos de control. Estos puntos no están directamente sobre la curva, pero la "atraen" para darle la forma deseada.
Estas curvas son muy útiles porque permiten crear diseños muy precisos y flexibles. Se usan en casi todos los programas de diseño gráfico, como los que usas para dibujar o editar fotos. También son fundamentales en el diseño asistido por computadora (CAD), que se utiliza para crear planos y modelos en ingeniería y arquitectura.
Su trabajo en Renault y la enseñanza
Pierre Bézier trabajó para la empresa de automóviles Renault desde 1933 hasta 1975. Allí, desarrolló un sistema de diseño asistido por computadora llamado UNISURF. Este sistema fue patentado en 1968 y fue una gran innovación para la época. Gracias a él, se podían diseñar piezas y vehículos de forma más eficiente y precisa.
Durante su carrera en Renault, Bézier fue director de métodos mecánicos. Al final de su tiempo en la empresa, pudo dedicarse más a la creación de modelos de superficies. Esto fue muy importante para el desarrollo de sus famosas curvas y superficies.
Además de su trabajo en la industria, Pierre Bézier también fue profesor. Desde 1968 hasta 1979, enseñó ingeniería de producción en el Conservatoire National des Arts et Métiers. Compartió sus conocimientos y experiencia con muchos estudiantes.
Reconocimientos y premios
En 1985, Pierre Bézier fue reconocido por la ACM SIGGRAPH. Recibió el premio Steven Anson Coons por todas sus contribuciones a lo largo de su vida. Este premio destacó su importante trabajo en los gráficos generados por computadora y en las técnicas interactivas.
También recibió el Premio Nessim Habif en 1972, que es otro reconocimiento a su valiosa labor.