robot de la enciclopedia para niños

Pierre-Alexandre Monsigny para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre-Alexandre Monsigny
Monsigny, Pierre Alexandre.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de octubre de 1729
Fauquembergues
Fallecimiento 14 de enero de 1817
París
Sepultura ossuaire du Père-Lachaise (fr)
Nacionalidad francés
Información profesional
Ocupación compositor
Géneros Opéra-comique, ópera y música clásica
Miembro de Academia de Bellas Artes (desde 1813)
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Pierre-Alexandre Monsigny (nacido en Fauquembergues el 17 de octubre de 1729 y fallecido en París el 14 de enero de 1817) fue un importante compositor francés. También fue miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia desde 1813.

Se le considera, junto con André Ernest Modeste Grétry y François-André Danican Philidor, uno de los creadores de un nuevo estilo musical llamado opéra-comique. Este género abrió un camino importante en la música que muchos otros compositores siguieron y desarrollaron en el futuro.

¿Quién fue Pierre-Alexandre Monsigny?

Pierre-Alexandre Monsigny fue un compositor francés del siglo XVIII y principios del XIX. Es conocido por sus óperas cómicas, un tipo de ópera que combina música y diálogo hablado. Su trabajo fue muy influyente en el desarrollo de la música teatral en Francia.

Los primeros años de Monsigny y su educación

Monsigny estudió en un colegio de jesuitas en Saint-Omer, donde descubrió su amor por la música. Allí comenzó a aprender a tocar el violín. Sin embargo, la muerte inesperada de su padre lo obligó a dejar sus estudios por un tiempo. Tuvo que mudarse a París en 1749 para ayudar a su familia.

En París, Monsigny trabajó primero en una oficina de contabilidad del clero. Después, fue el maître d'hôtel (una especie de mayordomo principal) del duque de Orleans. Estos trabajos le permitieron mantenerse y apoyar a su familia.

El regreso a la música y sus primeras obras

Tres años después de llegar a París, Monsigny asistió a una presentación de la ópera La serva padrona de Giovanni Battista Pergolesi. Esta experiencia reavivó su deseo de dedicarse a la música. Decidió estudiar con el maestro Gianotti.

Gracias a su esfuerzo, Monsigny pudo presentar su primera ópera cómica, titulada Les Aveux indiscrets, en 1759. Fue muy bien recibida por el público.

Las óperas más destacadas de Monsigny

Después de su primera ópera, Monsigny compuso muchas obras en poco tiempo. Algunas de sus óperas más conocidas incluyen:

  • Le Maitre en droit (1760)
  • Le Cadi dupé (1761)
  • Le Roi fermier (1762)
  • Rose et Colas (1764)
  • Aline, reine de Golconde (1766)
  • Le Déserteur (1769)
  • La Faucon (1772)

Todas estas óperas fueron creadas para el teatro de la Comédie Italienne, un lugar muy importante para la música y el teatro en París.

Desafíos y reconocimientos en su vida

Monsigny pasó por momentos difíciles económicamente debido a los cambios sociales y políticos de la Revolución francesa. Afortunadamente, logró salir adelante gracias a una pensión que le otorgó la Opéra-Comique.

En el año 1800, Monsigny fue nombrado inspector del Conservatorio de París, una prestigiosa escuela de música. Más tarde, en 1813, se convirtió en miembro de la Academia de Bellas Artes, ocupando el lugar de su colega Grétry.

Galería de imágenes

kids search engine
Pierre-Alexandre Monsigny para Niños. Enciclopedia Kiddle.