robot de la enciclopedia para niños

Piero Tosi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piero Tosi
Piero Tosi - 2001 - no watermark.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de abril de 1927
Sesto Fiorentino (Italia)
Fallecimiento 10 de agosto de 2019
Roma (Italia)
Nacionalidad Italiana
Educación
Educación Escuela de arte
Información profesional
Área Vestuarista y decorador
Distinciones Óscar honorífico

Piero Tosi (nacido en Sesto Fiorentino, Florencia, el 10 de abril de 1927, y fallecido en Roma el 10 de agosto de 2019) fue un talentoso vestuarista y decorador italiano. Su carrera en el cine duró cuarenta años. Fue nominado al premio Óscar por su trabajo en películas importantes como Il Gattopardo (1963), Morte a Venezia (1971) y Ludwig (1972), todas dirigidas por Luchino Visconti.

La vida y obra de Piero Tosi

Piero Tosi tuvo una gran pasión por el diseño de vestuario desde que era niño. Le encantaba ver fotografías de artistas famosos como Marlene Dietrich y Greta Garbo.

¿Cómo comenzó su carrera en el cine?

En 1948, durante un festival en Florencia llamado el Mayo Florentino, Piero Tosi conoció al famoso director Luchino Visconti. Tosi le mostró algunos de sus trabajos universitarios, donde criticaba las formas antiguas de hacer cine en los años 20. Él creía que el diseño de vestuario debía ser más auténtico y estar bien documentado, siempre fiel al guion y a la ambientación de la historia.

Para Tosi, el vestuario era clave para crear personajes que se sintieran reales y ayudaran a contar la narración.

Primeros pasos en el cine

La primera película en la que Piero Tosi participó fue Bellíssima (1951), dirigida por Luchino Visconti. Tuvo que crear el vestuario en muy poco tiempo. Aunque no trabajó directamente con Visconti en esta ocasión, fue el comienzo de una larga y exitosa carrera. La colaboración entre Visconti y Tosi duró más de veinte años.

Archivo:Luchino Visconti 5
Luchino Visconti

Al principio, Tosi prefería usar ropa real para sus diseños. Salía a las calles y mercados buscando prendas. Cuando encontraba a alguien con la ropa perfecta, solo tenía que decir "Magnani" (refiriéndose a la famosa actriz Anna Magnani) y "cine". La gente, que amaba el cine y a Magnani, le entregaba su ropa. Tosi creía que usar ropa real hacía que los actores se sintieran más auténticos en sus personajes.

El arte de diseñar vestuario

Para Piero Tosi, diseñar vestuario era como esculpir. Primero, estudiaba el rostro del actor para luego imaginar cómo sería su figura. Cuando leía una historia, siempre empezaba por la cara del personaje, que era muy importante para él. Luego, añadía cuidadosamente cada detalle del cuerpo. También intentaba conocer a los actores para que el personaje y el actor se unieran de forma natural.

Desafíos en el diseño de vestuario

Una de las películas que más le enseñó a Tosi fue La caduta degli dei (La caída de los dioses). Aprendió a adaptar su trabajo rápidamente. Había investigado y preparado el vestuario durante siete meses para la actriz Vanesa Regole, pero días antes del rodaje, ella fue reemplazada por Ingrid Thulin. Tosi tuvo que cambiar el vestuario para que se ajustara a Ingrid, incluso le depiló las cejas y le dio un nuevo peinado para que pareciera una mujer de los años 30.

Otra película que le causó muchos retos fue La Cage aux Folles (conocida en español como Vicios pequeños). Trabajar con Michel Serrault fue difícil para él, ya que no le resultaba fácil crear el personaje a través del vestuario. La actuación de Michel fue lo que realmente dio vida al personaje.

Colaboraciones importantes

Piero Tosi trabajó con varios directores famosos, y cada relación fue diferente.

Pier Paolo Pasolini

Su relación profesional con Pier Paolo Pasolini no siempre fue fácil. Pasolini a veces le decía a Tosi: "quieres traspasarme el mundo de Visconti", porque tenían ideas distintas sobre cómo hacer las cosas.

Federico Fellini

Con Federico Fellini, Tosi se sentía un poco inseguro. Fellini cambiaba de productores a menudo y solía inventar cosas sobre la marcha durante el rodaje.

Mauro Bolognini

Trabajar con Mauro Bolognini fue una buena experiencia para Tosi, ya que compartían las mismas ideas. Bolognini era muy bueno logrando mucho con pocos recursos. A pesar de tener poco dinero, tenían mucha libertad creativa, lo que hacía que el trabajo fuera divertido e interesante.

Liliana Cavani

Liliana Cavani fue otra gran aliada de Tosi. Aunque sus personalidades eran diferentes, su objetivo era el mismo: dar vida a la película Il Portiere di Notte. Cavani se enfocaba en la imagen, mientras que Tosi usaba como referencia a un fotógrafo alemán. Ambos estudiaron la pintura de los períodos previos y durante la Alemania nazi para encontrar un estilo único.

Piero Tosi casi siempre trabajó con directores de fotografía como Pepino Rotunno y Armando Nannuzzi. Tosi les daba sugerencias sobre qué elementos quería que destacaran, por ejemplo: "Podéis apagarlo todo, atenuar la iluminación, pero este tono particular es un símbolo importante, así que, por favor, hay que resaltarlo".

Películas destacadas

  • Bellíssima, dirigida por Luchino Visconti (1951).
  • Senso, dirigida por Luchino Visconti (1954).
  • L'arte di arrangiarsi, dirigida por Luigi Zampa (1954).
  • Il padrone sono me, dirigida por Franco Brusati (1955).
  • Marisa la civetta, dirigida por Mauro Bolognini (1957).
  • Le notti bianche, dirigida por Luchino Visconti (1957).
  • Vacanze a Ischia, dirigida por Mario Camerini (1957).
  • Arrangiatevi!, dirigida por Mauro Bolognini (1959).
  • Policarpo, ufficiale di scrittura, dirigida por Mario Soldati (1959).
  • La contessa azzurra, dirigida por Claudio Gora (1960).
  • Il bell'Antonio, dirigida por Mauro Bolognini (1960).
  • Rocco e i suoi fratelli, dirigida por Luchino Visconti (1960).
  • Un amore a Roma, dirigida por Dino Risi (1960).
  • La viaccia, dirigida por Mauro Bolognini (1961).
  • A cavallo della tigre, dirigida por Luigi Comencini (1961).
  • Adultero lui, adultera lei, dirigida por Raffaello Matarazzo (1963).
  • Il Gattopardo, dirigida por Luchino Visconti (1963).
  • I compagni, dirigida por Mario Monicelli (1963).
  • Ieri, oggi, domani, dirigida por Vittorio De Sica (1963).
  • La visita, dirigida por Antonio Pietrangeli (1963).
  • Caccia alla volpe, dirigida por Vittorio De Sica (1966).
  • Le streghe, dirigida por Mauro Bolognini, Vittorio De Sica, Pier Paolo Pasolini, Franco Rossi y Luchino Visconti (1967).
  • Matchless, dirigida por Alberto Lattuada (1967).
  • Lo straniero, dirigida por Luchino Visconti (1967).
  • Arabella, dirigida por Mauro Bolognini (1967).
  • Questi fantasmi, dirigida por Renato Castellani (1968).
  • La caduta degli Dei, dirigida por Luchino Visconti (1969).
  • Medea, dirigida por Pier Paolo Pasolini (1969).
  • Bubù, dirigida por Mauro Bolognini (1971).
  • Morte a Venezia, dirigida por Luchino Visconti (1971).
  • Ludwig, dirigida por Luchino Visconti (1972).
  • Il portiere di notte, dirigida por Liliana Cavani (1974).
  • Per le antiche scale, dirigida por Mauro Bolognini (1975).
  • L'innocente, dirigida por Luchino Visconti (1976).
  • Al di là del bene e del male, dirigida por Liliana Cavani (1977).
  • Il malato immaginario, dirigida por Tonino Cervi (1979).
  • La storia vera della signora delle camelie, dirigida por Mauro Bolognini (1981).
  • La pelle, dirigida por Liliana Cavani (1981).
  • Oltre la porta, dirigida por Liliana Cavani (1982).
  • La Traviata, dirigida por Franco Zeffirelli (1983).
  • Matrimonio con vizietto (Il vizietto III), dirigida por Georges Lautner (1985).
  • Storia di una capinera, dirigida por Franco Zeffirelli (1993).
  • Le chiavi di casa, dirigida por Gianni Amelio (2004).

[1]

Galería de imágenes

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1964 Mejor vestuario - Color El gatopardo Nominado
1974 Mejor vestuario Luis II de Baviera Nominado
1980 Mejor vestuario Vicios pequeños Nominado
1983 Mejor vestuario La Traviata Nominado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piero Tosi Facts for Kids

kids search engine
Piero Tosi para Niños. Enciclopedia Kiddle.