Pico de Tancítaro para niños
Datos para niños Pico de Tancítaro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Área protegida | Nationalpark Pico de Tancítaro (de) | |
Cordillera | Eje Neovolcánico | |
Coordenadas | 19°24′59″N 102°19′10″O / 19.416333333333, -102.3195 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localización | Tancítaro | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 3840 metros | |
Prominencia | 1665 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Michoacán.
|
||
El Pico de Tancítaro es un volcán muy importante en el estado de Michoacán, en México. Se encuentra en el municipio de Tancítaro. Este volcán es la montaña más alta de Michoacán, con una altura de 3,849 metros sobre el nivel del mar.
El Pico de Tancítaro se formó hace mucho tiempo, en un periodo llamado Cuaternario. Su forma actual es el resultado de la acumulación de lava que salió de él en el pasado. Es un tipo de volcán conocido como estratovolcán, que tiene forma de cono.
Cerca de este volcán, nació otro más joven y famoso, el Paricutín. La zona alrededor del Pico de Tancítaro ha tenido mucha actividad geológica durante el último millón de años.
Contenido
El Pico de Tancítaro: Un Volcán Importante en Michoacán
El Pico de Tancítaro es parte de una gran cadena de volcanes llamada el Eje Neovolcánico. Esta cadena atraviesa México y se formó por el movimiento de las grandes placas de la Tierra. Cuando la Placa de Cocos se desliza por debajo de la Placa Norteamericana, se produce mucha actividad sísmica y volcánica.
¿Cómo se Formó el Pico de Tancítaro?
El Pico de Tancítaro se encuentra en una zona conocida como el Campo Volcánico Michoacán-Guanajuato. En esta área han ocurrido muchos eventos volcánicos. Por ejemplo, el famoso Paricutín y el cráter Sapichu nacieron aquí en el siglo pasado.
También está la región volcánica de Zamora, donde se encuentran grandes montañas volcánicas. Algunas son volcanes con forma de escudo, como el Cerro Patamban. Otras son estratovolcanes, como el Pico de Tancítaro.
El Pico de Tancítaro está justo donde se cruzan dos fallas geológicas. Estas fallas son parte de un sistema más grande llamado Chapala-Oaxaca y del corredor Angahuan, donde también se ubica el Paricutín.
En resumen, el Pico de Tancítaro es un volcán antiguo, de unos 500,000 años. Su formación se debe a la intensa actividad geológica que ha habido en esta región durante millones de años.
¿Por Qué es Importante el Pico de Tancítaro para el Agua?
El Pico de Tancítaro es una fuente de agua muy importante para la región. De él dependen al menos 39,783 personas en 81 comunidades cercanas. Esta agua se usa para beber y para la agricultura.
En esta zona se cultivan muchos productos, como aguacate, durazno, manzana y pera. El aguacate de esta región es muy conocido y se exporta a otros países. El agua para regar estos cultivos y para las industrias locales proviene del Pico de Tancítaro, que es un área natural protegida.
La Vida Silvestre del Pico de Tancítaro
Esta zona es un refugio para muchas especies de animales y plantas. En sus bosques puedes encontrar árboles como el oyamel, el pino y el encino.
La fauna del lugar incluye animales como el venado de cola blanca, el armadillo, el cacomixtle y la zorra gris. También hay muchas aves, tanto las que cantan como las aves de presa, y diversos reptiles. Algunas especies que ya no se encuentran en otras partes de Michoacán viven aquí, por eso es muy importante cuidar este lugar.
Además, el Pico de Tancítaro es hogar de dos especies de plantas y una de mamíferos que solo existen en esta región. También es un lugar de paso crucial para muchas aves que migran.
Protegiendo la Naturaleza del Volcán
Se están realizando esfuerzos para proteger esta reserva natural, que tiene unas 23,000 hectáreas. El gobierno del estado y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) están trabajando en ello.
Algunas universidades, como el Instituto de Ecología de la UNAM, han organizado reuniones para hablar sobre cómo conservar esta valiosa área. Aunque hay desafíos para establecer los límites del parque y su regulación, las autoridades están comprometidas a recuperar y proteger este lugar tan importante.
Véase también
En inglés: Pico de Tancítaro Facts for Kids
- Parque Nacional Pico de Tancítaro
- Volcán San Andrés
- Cerro Las Conchas (Coalcomán)
- Anexo:Ultraprominentes de México
- Cordillera Neovolcánica
- Cerro Patamban
- Volcán Paricutín