robot de la enciclopedia para niños

Pico Almanzor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almanzor
Almanzor sierra de gredos.jpg
El pico Almanzor desde la Laguna Grande de Gredos en el circo de Gredos.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Gredos
Coordenadas 40°14′48″N 5°17′52″O / 40.246666666667, -5.2977777777778
Localización administrativa
País España
División provincia de Ávila
Localización Ávila (Castilla y León)
Características generales
Tipo Macizo granítico
Altitud 2591m s. n. m.
Prominencia 1690 m
Montañismo
1.ª ascensión En septiembre de 1899 por Manuel González de Amezúa y José Ibrián
Ruta Oeste, por la Laguna Grande de Gredos y el refugio Elola
Mapa de localización
Almanzor ubicada en España
Almanzor
Almanzor
Ubicación en España.
Almanzor ubicada en Provincia de Ávila
Almanzor
Almanzor
Ubicación en Provincia de Ávila.

El pico Almanzor, también conocido como Plaza del Moro Almanzor, es la montaña más alta de la Sierra de Gredos y de todo el Sistema Central. Se eleva 2591 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la Provincia de Ávila, en España.

¿Qué es el Pico Almanzor?

El Pico Almanzor es la cumbre más alta de la Sierra de Gredos. También es el punto más elevado de toda la cordillera del Sistema Central. Su altura es de 2591 metros.

¿Dónde se encuentra?

Esta impresionante montaña está en la Provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. La cima del Almanzor marca el límite entre los municipios de Candeleda y Zapardiel de la Ribera.

¿Cómo es esta montaña?

El Almanzor es una montaña de granito. Se formó hace millones de años durante un proceso geológico llamado orogenia alpina. Es un pico que no ha sufrido mucha erosión. Es tan alto que se le considera un "pico ultraprominente". Esto significa que su cima se eleva al menos 1500 metros sobre los valles que lo rodean.

El pico Almanzor forma parte del Circo de Gredos, una zona con forma de cuenco creada por antiguos glaciares. En los valles cercanos vive una especie única de salamandra común. Se llama Salamandra salamandra almanzoris en honor a este pico.

¿Por qué se llama Almanzor?

El nombre del pico viene de un importante líder militar llamado Almanzor. Él vivió hace mucho tiempo, durante el Califato de Córdoba. Una leyenda cuenta que Almanzor fue la primera persona en subir a esta montaña. Se dice que lo hizo a caballo.

La historia cuenta que, después de una batalla, Almanzor y sus soldados descansaron cerca del Río Tormes. Allí escuchó a la gente hablar de una laguna misteriosa. Se cree que era la Laguna Grande de Gredos. Entonces, pidió que lo guiaran hasta ella y subió al pico más alto de la zona.

Primeras ascensiones y curiosidades

La primera vez que alguien escaló el Almanzor fue en septiembre de 1899. Los montañistas fueron Manuel González de Amezúa y José Ibrián Espada. La primera vez que se subió en invierno, con nieve y hielo, fue en 1903. En esa ocasión, Amezúa e Ibrián Espada fueron acompañados por Ontañón y Abricarro.

En 1960, se colocó una cruz de hierro en la cima del pico. Esta cruz reemplazó a una barra que había desaparecido un año antes. Se cree que un rayo pudo haberla golpeado.

¿Es difícil subir al Almanzor?

Subir al Pico Almanzor es una actividad para montañistas con algo de experiencia. La ruta más común comienza en la Laguna Grande de Gredos. Desde allí, se llega al refugio Laguna Grande de Gredos, que está a 1945 metros de altura. Luego se pasa por la Hoya Antón y las portillas Bermeja y del Crampón.

Después de la portilla del Crampón, se ve el Cuerno del Almanzor. Es una roca que se eleva sobre las Canales Oscuras. La última parte de la subida es una escalada de segundo grado. Esto significa que es un poco difícil y requiere habilidad.

Hay otra ruta menos usada que empieza en El Raso. Esta ruta sube por un camino forestal hasta la plataforma del Jornillo. Luego se sigue a pie por la Peña de Chilla hasta unirse con la primera ruta.

En verano, no se necesita equipo especial para subir. Pero en invierno, si hay hielo o nieve, es necesario usar cuerda, piolet y crampones. Subir al Almanzor puede ser peligroso, y es importante ir preparado.

Circo de Gredos


Galería de imágenes

Ver también

  • Circo de Gredos
  • Anexo:Montañas de España
  • Anexo:Montañas más altas de cada provincia española

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pico Almanzor Facts for Kids

kids search engine
Pico Almanzor para Niños. Enciclopedia Kiddle.