robot de la enciclopedia para niños

Pichi Pellahuén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pichi Pellahuén
Entidad subnacional
Coordenadas 38°19′32″S 73°00′04″O / -38.325569082975, -73.001052201226
Entidad Pueblo
 • País Chile
 • Región Bandera de La Araucanía La Araucanía
 • Provincia Malleco
 • Comuna Lumaco
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Pichi Pellahuén es un pequeño pueblo en la comuna de Lumaco, en la provincia de Malleco, al norte de la Región de la Araucanía, en Chile. Su nombre viene del idioma mapudungun y significa "planta pequeña a orilla del río". Es uno de los tres centros urbanos de la comuna de Lumaco, siendo el más pequeño. Los otros dos son Capitán Pastene y el pueblo de Lumaco.

Historia de Pichi Pellahuén

¿Cómo se fundó Pichi Pellahuén?

Pichi Pellahuén comenzó a formarse el 17 de diciembre de 1887. En esa fecha, llegaron los primeros habitantes, quienes eran colonos chilenos. Ellos se encargaron de construir los primeros caminos y casas. También iniciaron el comercio de productos básicos para la vida diaria.

Estos colonos venían de zonas rurales cercanas, como Contulmo, Traiguén y los alrededores de Capitán Pastene. En esa época, también se estaba llevando a cabo la llegada de personas de Europa a la región de la Araucanía.

La educación en Pichi Pellahuén

A finales del siglo XIX, un grupo de misioneros anglicanos llegó a Pichi Pellahuén. Ellos fueron enviados por la Sociedad Misionera de América del Sur. Contaron con el apoyo de un pastor suizo llamado Arnoldo Leutwyler.

Estos misioneros fueron los primeros en preocuparse por la educación de los habitantes. Se esforzaron en enseñar a leer y escribir a las personas del lugar. Pusieron especial atención en las comunidades mapuche.

La Iglesia Anglicana de San Felipe de Pichi Pellahuén es un templo importante en la zona. Es la sede de un grupo de iglesias anglicanas que incluye otros cinco templos cercanos. Todos ellos forman parte de la Iglesia Anglicana de Chile.

Fiesta del Carbón

Desde el año 2017, cada primera quincena de agosto se celebra la Fiesta del Carbón de Pichi Pellahuén. En esta fiesta se muestra cómo se produce el carbón vegetal de forma artesanal. También se comparten otras costumbres y tradiciones del campo de la zona.

¿Cómo llegar a Pichi Pellahuén?

Rutas terrestres

La Ruta R-644 conecta Pichi Pellahuén con el pueblo de Los Laureles. Desde allí, se puede tomar la Ruta R-90-P. Esta ruta lleva a Capitán Pastene hacia el este y a la localidad de Quidico, en la Provincia de Arauco, hacia el oeste.

Cruce fluvial

Para conectar Pichi Pellahuén con la comuna de Galvarino, se utiliza la Balsa de Rapanilahue. Esta embarcación cruza el río Lumaco, facilitando el paso de personas y vehículos.

kids search engine
Pichi Pellahuén para Niños. Enciclopedia Kiddle.