Río Lumaco para niños
Datos para niños Río Lumaco |
||
---|---|---|
![]() Paisaje de la zona de Lumaco.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Imperial | |
Nacimiento | cordillera de Nahuelbuta | |
Desembocadura | Río Cholchol | |
Coordenadas | 38°26′41″S 72°54′46″O / -38.444722222222, -72.912777777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de La Araucanía | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 80 km | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica 091, del río Imperial. | ||
El río Lumaco es un río que nace en la parte este de la cordillera de Nahuelbuta, en la Región de la Araucanía, Chile. Fluye hacia el sur hasta unirse con el río Colpi o Panqueco. En ese punto, sus aguas forman el río Cholchol.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Lumaco?
El río Lumaco comienza donde se unen el río Purén y el estero Curanilahue. Desde allí, el Lumaco se dirige hacia el sur. Su camino es un poco irregular, con zonas de pantanos. La longitud total del río Lumaco, si contamos sus afluentes del norte, es de unos 80 kilómetros.
Otros arroyos, como el Cahuentué y el Guadaba, también aportan agua al río Purén, que a su vez alimenta al Lumaco. El río Lumaco pasa cerca de las ciudades de Lumaco y Capitán Pastene.
¿Cómo varía el agua del río Lumaco?
La cantidad de agua que lleva un río se llama caudal. El caudal del río Lumaco y sus afluentes, como el Purén y el Traiguén, depende mucho de las lluvias. Por eso, el río tiene más agua en los meses de invierno, especialmente entre junio y agosto, cuando llueve mucho.
En los años con lluvias normales o secas, el mayor caudal también se da entre junio y septiembre. El río lleva menos agua durante los meses de verano, de enero a marzo.
Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia el caudal del río a lo largo del año. La línea roja en el gráfico muestra el caudal promedio de cada mes. Esto nos permite saber cuánta agua suele llevar el río en diferentes épocas.
¿Qué eventos históricos importantes ocurrieron cerca del río Lumaco?
En el año 1598, el 23 de diciembre, ocurrió un evento importante cerca de las orillas del río Lumaco. El gobernador Martín García Óñez de Loyola y un grupo de 60 españoles fueron derrotados en un enfrentamiento. Este suceso llevó a un levantamiento de las comunidades locales en la región.
Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile en 1899. Mencionó que el Lumaco es un arroyo que nace en los cerros cercanos a Naguilán y fluye hacia el suroeste. También destacó la presencia de bosques densos en esa zona, a los que se les llamaba "montañas de Lumaco".
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile