Piccadilly Line para niños
Datos para niños ![]() |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ferrocarril de la Línea Piccadilly cerca de la estación de Eastcote.
|
||
Lugar | ||
Área abastecida | Londres | |
Descripción | ||
Tipo | Ferrocarril metropolitano | |
Inauguración | 1906 | |
Depósitos | Cockfosters, Northfields | |
Características técnicas | ||
Longitud | 71 km | |
Estaciones | 53 | |
Explotación | ||
Pasajeros | ~176,18 millones/año | |
Flota | Serie de 1973 | |
Operador | Transport for London | |
Mapa | ||
![]() |
||
Notas | ||
tfl.gov.uk | ||
Líneas relacionadas | ||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
La Piccadilly Line es una importante línea del Metro de Londres, que puedes ver de color azul oscuro en los mapas. Recorre la ciudad desde el noreste hasta el oeste. La mayor parte de su trayecto es subterráneo, pero también tiene tramos en la superficie, especialmente en sus extremos.
Contenido
Historia de la Piccadilly Line
¿Cómo empezó la línea Piccadilly?
La historia de la Piccadilly Line comienza con una empresa llamada Great Northern, Piccadilly & Brompton Railway (GNP&BR). Esta era una de las muchas líneas controladas por la Underground Electric Railways Co of London Ltd (UERL).
En 1902, se presentaron muchos planes al Parlamento para construir líneas de metro subterráneas en Londres. Estas líneas se llamaban "tube lines" por la forma de tubo de sus túneles. Como había muchos proyectos que competían entre sí, un comité del Parlamento tuvo que decidir cuáles eran los más importantes. De ahí surgió la idea de la actual Piccadilly Line.
Se decidió unir dos proyectos de líneas subterráneas: la Great Northern and Strand Railway (GN&SR) y la Brompton and Piccadilly Circus Railway (B&PCR). También se incluyó un proyecto de la Metropolitan District Railway para una línea entre South Kensington y Earl's Court. Además, se añadió una sección para conectar Piccadilly Circus y Holborn. Todas estas ideas se unieron para formar la GNP&BR.
La línea se inauguró el 15 de diciembre de 1906. En ese momento, iba desde la estación de Finsbury Park hasta Hammersmith.
El 30 de noviembre de 1907, se abrió un pequeño ramal que conectaba Holborn con Strand (más tarde llamada Aldwych). Aunque se pensó en extender este ramal bajo el río Támesis hasta Waterloo, esto nunca se realizó.
Cambios y extensiones importantes
El 1 de julio de 1910, la GNP&BR y otras líneas de metro se unieron para formar la London Electric Railway Company.
El 10 de diciembre de 1928, se inauguró una nueva estación en Piccadilly Circus. Esta estación tenía un gran vestíbulo y 11 escaleras mecánicas. Su diseño moderno sirvió de ejemplo para renovar otras estaciones de la red.
Extensión hacia Cockfosters
En la década de 1920, la estación de Finsbury Park estaba muy concurrida. Muchos pasajeros tenían que cambiar a tranvías y autobuses para ir al norte de la ciudad. Por eso, se pidió al Parlamento extender la línea hacia el norte.
A principios de los años 30, el gobierno invirtió dinero para crear empleos. Una parte de ese dinero se usó para construir la extensión de la Piccadilly Line desde Finsbury Park hasta Cockfosters.
Esta extensión, de 12 kilómetros, costó 4 millones de libras. Se abrió en varias etapas:
- 19 de septiembre de 1932: hasta Arnos Grove.
- 13 de marzo de 1933: hasta Enfield West (hoy Oakwood).
- 19 de julio de 1933: llegada a Cockfosters.
Extensiones hacia el oeste
Al mismo tiempo que se extendía hacia Cockfosters, la línea también crecía hacia el oeste:
- Uxbridge: La Piccadilly Line comenzó a usar las vías que ya operaba la District Railway hasta Uxbridge. Esto ocurrió en dos fases:
- 4 de julio de 1932: desde Hammersmith hasta South Harrow.
- 23 de octubre de 1933: hasta Uxbridge.
- Hounslow: Las vías de la District Line se ampliaron desde Acton Town hasta Northfields el 18 de noviembre de 1932. Esto permitió que la Piccadilly Line se extendiera también:
- 9 de enero de 1933: hasta Northfields.
- 13 de marzo de 1933: hasta Hounslow West.
Muchas de las estaciones de estas extensiones tienen un estilo arquitectónico llamado art déco, diseñado por Charles Holden.
La línea Victoria y Heathrow
Durante la construcción de la línea Victoria, se hicieron cambios en la estación de Finsbury Park para mejorar las conexiones.
En 1975, se abrió un nuevo túnel entre Hounslow West y Hatton Cross. Este túnel se extendió en 1977 para llegar al Aeropuerto de Heathrow. La estación final se llamó Heathrow Central. En 1984, su nombre cambió a "Heathrow Terminals 1, 2, 3" cuando se abrió una nueva estación en la Terminal 4.
En 2008, se inauguró la estación "Heathrow Terminal 5", coincidiendo con la apertura de la nueva terminal del aeropuerto. Ahora, los trenes de este ramal terminan en la Terminal 5 o en la Terminal 4.
Un evento importante en 2005
El 7 de julio de 2005, la línea Piccadilly fue afectada por un triste evento. Un incidente ocurrió en un tren entre King Cross St. Pancras y Russell Square. Este fue parte de varios incidentes coordinados en la red de transporte de Londres. La línea estuvo cerrada por un tiempo y luego reabrió por completo el 4 de agosto de 2005.
¿Cómo funciona la Piccadilly Line?
Los trenes de la línea
La Piccadilly Line usa trenes de la serie de 1973. Estos trenes tienen los colores azul, blanco y rojo, que son los colores del Metro de Londres. En las horas de mayor afluencia, se usan hasta 76 de los 88 trenes disponibles. Se planea reemplazar toda la flota de trenes en los próximos años.
Antes, esta línea usó otros tipos de trenes, como los de las series de 1959, 1956, 1938, la serie Standard y la de 1906.
La línea tiene dos depósitos para los trenes, uno en Northfields y otro entre Oakwood y Cockfosters. También hay vías donde los trenes pueden estacionarse en varias estaciones.
Control y señales
El control de la línea se realiza desde Earl's Court, el mismo lugar desde donde se gestiona la línea District. Se planea modernizar el sistema de señales de toda la línea en el futuro.
¿Con qué frecuencia pasan los trenes?
La frecuencia de los trenes varía según la hora y el destino:
- 12 trenes por hora (tph): de Cockfosters al Aeropuerto de Heathrow.
- 3 tph: de Cockfosters a Uxbridge.
- 3 tph: de Cockfosters a Rayners Lane.
- 6 tph: de Arnos Grove a Northfields.
(Un "tph" significa "trenes por hora". Por ejemplo, 3 tph es un tren cada 20 minutos).
La mitad de los trenes que van a Uxbridge terminan en Rayners Lane. También hay servicios adicionales en horas punta.
Estaciones de la Piccadilly Line
La Piccadilly Line tiene muchas estaciones importantes. Aquí te mostramos algunas de ellas, divididas por sus ramales principales:
Ramal de Cockfosters
Este ramal comienza en la superficie y luego se vuelve subterráneo.
- Cockfosters: Abierta el 31 de julio de 1933.
- Oakwood: Abierta el 13 de marzo de 1933.
- Southgate: Abierta el 13 de marzo de 1933.
- Arnos Grove: Abierta el 19 de septiembre de 1932.
- Bounds Green: Abierta el 19 de septiembre de 1932.
- Wood Green: Abierta el 19 de septiembre de 1932.
- Turnpike Lane: Abierta el 19 de septiembre de 1932.
- Manor House: Abierta el 19 de septiembre de 1932.
Tramo central de la línea
Este es el tramo principal y más antiguo de la línea.
- Finsbury Park: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Arsenal: Abierta el 15 de diciembre de 1906 como Gillespie Road.
- Holloway Road: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Caledonian Road: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- King's Cross: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Russell Square: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Holborn: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Covent Garden: Abierta el 11 de abril de 1907.
- Leicester Square: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Piccadilly Circus: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Green Park: Abierta el 15 de diciembre de 1906 como Dover Street.
- Hyde Park Corner: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Knightsbridge: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- South Kensington: Abierta el 8 de enero de 1907.
- Gloucester Road: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Earl's Court: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Barons Court: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
- Hammersmith: Abierta el 15 de diciembre de 1906.
Ramales de Heathrow y Uxbridge
Desde Acton Town, la línea se divide en dos direcciones.
Ramal de Heathrow
Este ramal lleva al aeropuerto.
- South Ealing: Primer servicio de Piccadilly el 29 de abril de 1935.
- Northfields: Primer servicio de Piccadilly el 9 de enero de 1933.
- Boston Manor: Primer servicio de Piccadilly el 13 de marzo de 1933.
- Osterley: Abierta el 23 de marzo de 1934.
- Hounslow East: Primer servicio de Piccadilly el 13 de marzo de 1933.
- Hounslow Central: Primer servicio de Piccadilly el 13 de marzo de 1933.
- Hounslow West: Primer servicio de Piccadilly el 13 de marzo de 1933.
- Hatton Cross: Abierta el 19 de julio de 1975.
- Heathrow Terminal 4: Abierta el 12 de abril de 1986.
- Heathrow Terminals 1,2,3: Abierta el 16 de diciembre de 1977 como Heathrow Central.
- Heathrow Terminal 5: Abierta en octubre de 2008.
Ramal de Uxbridge
Este ramal comparte vías con la línea Metropolitan en parte de su recorrido.
- Ealing Common: Primer servicio de Piccadilly el 4 de julio de 1932.
- North Ealing: Primer servicio de Piccadilly el 4 de julio de 1932.
- Park Royal: Primer servicio de Piccadilly el 4 de julio de 1932.
- Alperton: Primer servicio de Piccadilly el 4 de julio de 1932.
- Sudbury Town: Primer servicio de Piccadilly el 4 de julio de 1932.
- Sudbury Hill: Primer servicio de Piccadilly el 4 de julio de 1932.
- South Harrow: Primer servicio de Piccadilly el 4 de julio de 1932.
- Rayners Lane: Primer servicio de Piccadilly el 23 de octubre de 1933.
- Eastcote: Primer servicio de Piccadilly el 23 de octubre de 1933.
- Ruislip Manor: Primer servicio de Piccadilly el 23 de octubre de 1933.
- Ruislip: Primer servicio de Piccadilly el 23 de octubre de 1933.
- Ickenham: Primer servicio de Piccadilly el 23 de octubre de 1933.
- Hillingdon: Primer servicio de Piccadilly el 23 de octubre de 1933.
- Uxbridge: Primer servicio de Piccadilly el 23 de octubre de 1933.
Estaciones que ya no están en uso
A lo largo de su historia, algunas estaciones de la Piccadilly Line han sido cerradas:
- Aldwych: Abrió en 1907 y cerró definitivamente el 30 de septiembre de 1994. Se usó como refugio antiaéreo durante la II Guerra Mundial.
- Brompton Road: Estuvo abierta entre 1906 y 1934.
- Down Street: Funcionó de 1906 a 1932.
- Osterley & Spring Grove: Abrió en 1933 y cerró en 1934, siendo reemplazada por la estación de Osterley.
- York Road: Operó de 1906 a 1932. Se ha pensado en reabrirla, pero no se ha hecho.
Curiosidades
La última canción del álbum "Twelve Stops and Home" de la banda The Feeling, lanzado en 2006, se llama "Blue Piccadilly".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Piccadilly line Facts for Kids