- Última edición el 11 jul 2025, a las 00:10 Sugerir una edición.
Waterloo & City Line para niños
![]() |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||
Entrada de la estación de Waterloo.
|
|||||||||||||||||||||||
Lugar | |||||||||||||||||||||||
Área abastecida | Londres | ||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||
Tipo | Ferrocarril metropolitano | ||||||||||||||||||||||
Inauguración | 1898 | ||||||||||||||||||||||
Depósitos | Waterloo | ||||||||||||||||||||||
Características técnicas | |||||||||||||||||||||||
Longitud | 2,5 km | ||||||||||||||||||||||
Estaciones | 2 | ||||||||||||||||||||||
Explotación | |||||||||||||||||||||||
Pasajeros | ~9,62 millones/año | ||||||||||||||||||||||
Flota | Serie de 1992 | ||||||||||||||||||||||
Operador | Transport for London | ||||||||||||||||||||||
Mapa | |||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Notas | |||||||||||||||||||||||
tfl.gov.uk | |||||||||||||||||||||||
Líneas relacionadas | |||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||
La Waterloo & City Line es una línea especial del Metro de Londres. En los mapas, la verás de color azul verdoso. Se inauguró el 11 de julio de 1898.
Esta línea es muy corta, con solo dos estaciones: Waterloo y Bank. Antes, la estación de Bank se llamaba "City", de ahí parte del nombre de la línea. El recorrido pasa por debajo del río Támesis.
Su principal función es llevar a las personas que trabajan entre la estación de Waterloo y la City de Londres. Por eso, no funciona a última hora de la tarde ni los domingos. Es la línea más corta de toda la red, con solo 2,5 kilómetros. El viaje entre las dos estaciones dura apenas tres minutos. Fue el segundo ferrocarril eléctrico de Londres.
Contenido
Historia de la Waterloo & City Line
¿Quién diseñó esta línea de metro?
La línea fue diseñada por dos ingenieros: W. R. Galbraith y James Henry Greathead. Al principio, formaba parte de una compañía de trenes llamada London and South Western Railway. En 1923, pasó a ser de Southern Railway. Luego, en 1948, el gobierno se hizo cargo de ella, junto con otros ferrocarriles importantes.
¿Por qué se construyó la línea Waterloo & City?
Esta línea se creó como una extensión de la vía principal que llegaba a la estación de Waterloo. La idea original era extender esa vía hasta la City, pero un acuerdo de 1846 impidió construir trenes en la superficie en el centro de Londres. Los billetes de esta línea se podían combinar con los de la red nacional. Así, los pasajeros podían comprar un billete desde cualquier estación de la vía principal hasta Bank. Finalmente, en 1994, la línea se unió al Metro de Londres. Fue vendida por un precio simbólico de una libra esterlina.
¿Por qué la llaman "El desagüe"?
A esta línea se le conoce de forma amistosa como El desagüe ("The Drain"). No se sabe con certeza por qué, pero hay varias ideas:
- Algunos creen que es por el olor del suelo pantanoso donde se construyó la estación de Waterloo.
- Otros piensan que se refiere a la forma redonda de los túneles, que parecen desagües. En otras líneas, a los túneles redondos se les llama "tubos".
- También podría ser porque es la única línea que nunca sale a la superficie. Los trenes solo ven la luz del sol cuando los sacan del túnel, como si se desatascara un desagüe.
- Una última idea es que el nombre se refiere a cómo la línea "desagua" a los trabajadores de los bancos y oficinas de la City hacia las zonas del sur, a las que se llega desde Waterloo.
Características y Curiosidades de la Línea
¿Cómo se mueven los trenes en esta línea?
Una curiosidad de esta línea es que todo su recorrido es bajo tierra. La línea Victoria también es subterránea, pero tiene un tramo en la superficie para llegar al garaje. La Waterloo & City Line no tiene conexión física con el resto de la red de metro. Esto hace que sea difícil mover trenes hacia o desde ella.
Antes de 1990, los trenes se subían uno por uno usando un elevador especial. Ahora, se usa una grúa con ruedas cerca del garaje. Cuando la línea tenía su propia central eléctrica, el carbón llegaba desde las vías principales de Waterloo con un elevador más pequeño. Esto explica por qué hay una plataforma giratoria en el garaje de la estación.
¿Qué pasó con los trenes en 2003?
La línea se cerró en enero de 2003 por unas tres semanas. Esto fue por seguridad, después de un accidente en la línea Central. Se tuvieron que modificar todos los trenes de la serie de 1992. Ese mismo año, el mantenimiento de la línea pasó a manos de un grupo llamado Metronet.
Tipos de Trenes Utilizados
A lo largo de su historia, la línea ha tenido solo tres tipos de trenes:
- Los trenes originales: Eran de madera y se usaron hasta 1940. Tenían un diseño innovador que permitía conducirlos desde una cabina semiabierta en los extremos.
- Los trenes de 1940: Estos vehículos reemplazaron a los originales. Fueron construidos por la compañía English Electric. A diferencia de otros proyectos que se retrasaron por la II Guerra Mundial, estos trenes llegaron a tiempo. Tenían cabinas de conducción en ambos extremos, lo que permitía servicios más ligeros en horas de menos gente.
- Los trenes actuales (desde 1992): El último cambio de trenes fue en 1992. Se introdujeron los trenes de la clase 482, que son casi iguales a los de la línea Central. La línea se adaptó para usar un cuarto riel, como otras líneas. Aunque son parecidos, los trenes de la Waterloo & City Line tienen algunas diferencias. Por ejemplo, no se pueden intercambiar con los de la Central Line.
Hasta las obras de mejora en 2006, los trenes de la clase 482 mantuvieron los colores de la Network SouthEast. Estos colores se mantuvieron por más de 10 años después de que el Metro de Londres se hiciera cargo de la línea.
Estaciones de la Línea Waterloo & City
- Bank: Abierta el 8 de agosto de 1898 como City; cambió su nombre el 28 de octubre de 1940.
- Waterloo: Abierta el 8 de agosto de 1898.
La línea ha sido cerrada varias veces para hacer reparaciones y pruebas en los trenes. Por ejemplo, estuvo cerrada entre el 31 de marzo y el 5 de abril de 1994.
Mejoras y Renovaciones
La línea se cerró el 1 de abril de 2006 para trabajos de renovación. Volvió a abrir el 11 de septiembre del mismo año. Durante este tiempo, se pintaron y limpiaron los trenes. También se mejoraron los túneles, los andenes y el garaje. Además, se arreglaron las vías y los sistemas de señalización. Se espera que estas mejoras aumenten la capacidad de la línea en un 25% en las horas de mayor afluencia. También se espera que el viaje sea 40 segundos más rápido.
Para transportar materiales durante el cierre, se construyeron cuatro locomotoras nuevas. Se llamaron Walter, Lou, Anne y Kitty.
La Línea en Películas y Series
Como la línea Waterloo & City cierra los domingos, se ha convertido en un lugar popular para filmar películas y series. Esto era especialmente útil cuando la British Rail era dueña de la línea, ya que London Transport no permitía usar sus estaciones.
La línea ha aparecido en la serie "Survivors" de la BBC. También se usó en la adaptación de "The Tripods" en 1984, donde representaba una estación del Metro de París. Además, se utilizó en la película "Sliding Doors" (1998), representando otras estaciones.
Véase también
En inglés: Waterloo & City line Facts for Kids