robot de la enciclopedia para niños

Pianola para niños

Enciclopedia para niños

La pianola o piano mecánico es un instrumento musical muy especial. Es como un piano normal, pero tiene un sistema extra que le permite tocar música por sí solo. Esto lo hace usando rollos de papel con agujeros.

Una pianola puede ser tocada de dos maneras: un pianista puede usarla como un piano normal, o puede tocar la música automáticamente con un rollo de papel perforado. Las versiones más modernas pueden incluso usar archivos digitales, como los de MIDI.

¿Cómo funciona una pianola?

El secreto de la pianola está en su sistema neumático, que usa aire. Este sistema funciona con unos fuelles, que son como bolsas que se llenan y vacían de aire. Generalmente, una persona mueve estos fuelles con pedales, ¡sin necesidad de saber tocar el piano! También pueden funcionar con un motor eléctrico.

Cuando el rollo de papel perforado pasa por el mecanismo, los agujeros permiten que el aire se mueva de una forma específica. Este movimiento de aire activa pequeñas partes mecánicas que, a su vez, hacen que los martillos del piano golpeen las cuerdas, ¡y así suena la música!

¿Quién controla la música en una pianola?

Aunque la pianola toca sola, las primeras versiones estaban diseñadas para que la persona que la usaba, llamada "pianolista", pudiera interactuar con la música. Tenían controles especiales que permitían al pianolista cambiar cómo sonaba la canción, como el volumen o la velocidad.

Esto era genial porque permitía a las personas que no eran expertas en piano disfrutar de la música como si fueran grandes músicos. Podían controlar la interpretación y hacerla a su gusto.

Los antepasados de la pianola

La idea de que las máquinas tocaran música no es nueva; existe desde hace muchos siglos. Antes del piano, ya había instrumentos automáticos.

Primeros instrumentos musicales automáticos

Mucho antes de la pianola, existían mecanismos que usaban rodillos para hacer sonar campanas o para tocar cajas de música. Estas cajas tenían láminas de metal que vibraban al ser golpeadas por púas en un rodillo.

Uno de los primeros instrumentos que se automatizó fue el organillo. Este instrumento es más sencillo de hacer que toque solo porque el aire que produce el sonido viene de fuelles, y solo se necesita una válvula para controlar el aire.

El desafío de automatizar el piano

El piano es más complicado. Cada nota necesita ser golpeada con una fuerza diferente para controlar el volumen y la expresión. Los primeros intentos de automatizar el piano no podían hacer esto bien. Los martillos golpeaban las cuerdas con la misma fuerza, lo que no sonaba como un pianista real.

El gran reto fue encontrar una forma de controlar la fuerza con la que se golpeaban las teclas y cuánto tiempo sonaba cada nota.

La invención del rollo de papel perforado

La idea de usar rollos de papel con agujeros para controlar la música apareció en Francia en 1842. Aunque al principio no era muy práctico, la idea era muy buena.

Con el tiempo, se desarrollaron sistemas que usaban el aire para inflar pequeños fuelles que, a su vez, movían las teclas del piano. Esto permitía que el golpe fuera más fuerte y controlado.

En la Exposición Universal de Filadelfia (1876), se mostraron varios aparatos que tenían partes de lo que sería la pianola. Sin embargo, pasaron otros 20 años hasta que todos los elementos se unieron para crear la pianola que conocemos. El sistema neumático, que usaba el aire para leer los agujeros del rollo y amplificar la fuerza para tocar las notas, fue clave.

La historia de la pianola

No podemos decir que una sola persona inventó la pianola. Fue el resultado de muchos inventos y mejoras a lo largo de muchos años, especialmente en la segunda mitad del siglo XIX.

Una de las versiones más conocidas fue la creada por Edwin Scott Votey en 1897 en Detroit, Míchigan, en Estados Unidos.

La pianola cambió la forma en que la gente escuchaba música. Por primera vez, se podía disfrutar de la música deseada en casa y en cualquier momento. Esto fue muy importante y ayudó al nacimiento de la Industria musical en el Siglo XX.

Compositores que escribieron para pianola

Algunos compositores famosos escribieron música específicamente para ser tocada en pianolas:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Player piano Facts for Kids

  • Rollo de pianola
  • VSTi
kids search engine
Pianola para Niños. Enciclopedia Kiddle.