robot de la enciclopedia para niños

Phạm Văn Đồng para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phạm Văn Đồng
Phạm Văn Đồng 1972.jpg

Emblem of North Vietnam.svg
Primer ministro de la República Socialista de Vietnam
2 de julio de 1976-18 de junio de 1987
Presidente Tôn Đức Thắng
Nguyễn Hữu Thọ
Trường Chinh
Predecesor Él mismo
Sucesor Pham Hung

Coat of arms of Vietnam.svg
Primer ministro de la República Democrática de Vietnam
20 de septiembre de 1955-2 de julio de 1976
Presidente Tôn Đức Thắng
Predecesor Hồ Chí Minh
Sucesor Él mismo

Emblem of North Vietnam.svg
Ministro de Asuntos Exteriores
abril de 1954-febrero de 1961
Predecesor Hoàng Minh Giám
Sucesor Ung Văn Khiêm

Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1906
Đức Tân, Mộ Đức, provincia de Quảng Ngãi (Indochina francesa)
Fallecimiento 29 de abril de 2000
Hanói (Vietnam)
Nacionalidad Vietnamita
Educación
Educado en Lycée Albert Sarraut
Información profesional
Ocupación Político
Conflictos Guerra de Vietnam
Partido político Partido Comunista de Indochina
(1930-1945)
Partido Comunista de Vietnam
(1940-1997)
Distinciones
  • Orden Nacional José Martí
  • Orden de Lenin
  • Orden de la Estrella de Oro
  • Orden de la Revolución de Octubre
  • Orden de Klement Gottwald por la Construcción de la Patria Socialista (1986)

Phạm Văn Đồng (nacido el 1 de marzo de 1906 en Đức Tân, Indochina francesa y fallecido el 29 de abril de 2000 en Hanói, Vietnam) fue un importante político vietnamita. Es conocido por haber sido el primer ministro de Vietnam del Norte desde 1955 hasta 1976.

Después de que Vietnam se unificara, continuó siendo el primer ministro de todo Vietnam desde 1976 hasta su retiro en 1987. Fue una figura muy cercana a Ho Chi Minh, el líder de Vietnam. Phạm Văn Đồng fue el primer ministro que más tiempo estuvo en el cargo en Vietnam, sirviendo por más de 30 años.

¿Quién fue Phạm Văn Đồng?

Phạm Văn Đồng nació en una familia de funcionarios públicos en la aldea de Đức Tân, en la provincia de Quảng Ngãi, el 1 de marzo de 1906. Desde joven, mostró interés en la política y en la independencia de su país.

Sus primeros pasos en la política

En 1925, cuando tenía 18 años, se unió a otros estudiantes para protestar por la muerte de un importante pensador patriótico llamado Phan Châu Trinh. Poco después, se interesó en la idea de unificar Vietnam y liberarlo del control colonial.

En 1926, viajó a Cantón, en el sur de China. Allí, asistió a un curso de formación dirigido por Nguyen Ai Quoc, quien más tarde sería conocido como Ho Chi Minh. Después de este curso, se unió a la Liga Juvenil Revolucionaria Vietnamita, un grupo que fue el origen del Partido Comunista de Vietnam.

En 1929, mientras trabajaba para este grupo en Saigón, fue arrestado por las autoridades francesas. Fue condenado a diez años de prisión y estuvo en la cárcel de la isla de Poulo Condore hasta 1936. Fue liberado gracias a una amnistía general.

Su carrera política y liderazgo

Después de salir de prisión en 1936, Phạm Văn Đồng continuó sus actividades políticas en Hanói. En 1940, viajó en secreto a China con Võ Nguyên Giáp y se unió al Partido Comunista de Indochina. Ho Chi Minh le encargó la tarea de establecer una base en la frontera entre Vietnam y China.

Roles importantes en el gobierno

En 1945, durante la Revolución de agosto, fue elegido miembro de un comité clave que se preparaba para la liberación de Vietnam. Cuando Ho Chi Minh llegó al poder, Phạm Văn Đồng fue nombrado Ministro de Finanzas del nuevo gobierno de la República Democrática de Vietnam. Ocupó este cargo hasta 1946.

En 1946, lideró una delegación vietnamita en Fontainebleau, Francia, para buscar una solución pacífica para Indochina. Sin embargo, las conversaciones no tuvieron éxito.

En los años siguientes, siguió ascendiendo en el partido. En 1949, fue nombrado vice primer ministro. En septiembre de 1954, se convirtió en Ministro de Asuntos Exteriores.

Primer Ministro de Vietnam

En 1955, Phạm Văn Đồng fue nombrado primer ministro de la República Socialista de Vietnam. También fue vicepresidente del Consejo de Defensa Nacional. Mantuvo estos cargos hasta su retiro en 1987. Durante todos esos años, también fue miembro de la Asamblea Nacional.

Durante su tiempo como primer ministro, Phạm Văn Đồng participó en importantes conversaciones diplomáticas. Por ejemplo, en 1963, habló con un comisionado polaco sobre un posible plan de paz para Vietnam. También se reunió con un diplomático canadiense en 1964 para discutir propuestas de paz, aunque estas no llegaron a un acuerdo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phạm Văn Đồng Facts for Kids

kids search engine
Phạm Văn Đồng para Niños. Enciclopedia Kiddle.