robot de la enciclopedia para niños

Physalis angulata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Physalis angulata
Starr 050222-4124 Physalis angulata.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Physaleae
Subtribu: Physalinae
Género: Physalis
Especie: P. angulata
L.

Physalis angulata es una especie de planta herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles, sino un tallo más blando. Pertenece a la familia de las solanáceas, que incluye también a los tomates y las patatas.

¿Cómo es esta planta?

Esta planta es anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Puede crecer hasta unos 50 centímetros de altura. Sus tallos son rectos y tienen algunas líneas con pequeños pelitos.

Hojas y flores

Las hojas de la Physalis angulata tienen forma de huevo o de lanza. Miden hasta 10 centímetros de largo y sus bordes pueden ser un poco dentados o casi lisos.

Las flores son pequeñas, de unos 8 a 12 milímetros de ancho. Son de color blanco o amarillo y a veces tienen una mancha difusa en el centro. Los estambres (partes masculinas de la flor) son de color púrpura.

El fruto de la Physalis angulata

El fruto es una baya redonda, de aproximadamente 10 a 12 milímetros de diámetro. Lo más curioso es que está envuelto por el cáliz de la flor, que crece y lo cubre por completo, formando una especie de "linterna" o "farolito" que protege la baya. Las semillas dentro del fruto son pequeñas y amarillentas.

¿Dónde crece la Physalis angulata?

Esta planta es muy común y se considera una maleza (una planta que crece donde no se desea) en ciudades y campos de cultivo. Se encuentra principalmente cerca del nivel del mar, pero puede crecer hasta los 1600 metros de altura.

Su distribución es muy amplia: se extiende desde Estados Unidos hasta Argentina y también en las Antillas. Además, se ha extendido por casi todo el mundo, adaptándose a diferentes lugares.

¿Cómo se clasifica esta planta?

La Physalis angulata fue descrita y nombrada por el famoso científico Linneo en el año 1753. Él fue quien le dio su nombre científico.

Variedades de Physalis angulata

Existen algunas variedades de esta planta que son reconocidas por los científicos:

  • Physalis angulata var. angulata
  • Physalis angulata var. pendula

Nombres curiosos de la Physalis angulata

Esta planta tiene muchos nombres populares, dependiendo del lugar:

  • En algunos sitios se le llama "tomates con fruto de cereza" o "tomates de invierno".
  • En Cuba, se le conoce como "tomatillo de Cuba".
  • En Argentina, se le dice "tomatillo", "alkekenje", "farolito" o "globito", por la forma de su fruto cubierto.
  • En el oriente de Bolivia, la llaman "motojobobo".
  • En Colombia, se les conoce popularmente como "ochuvas".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Physalis angulata Facts for Kids

kids search engine
Physalis angulata para Niños. Enciclopedia Kiddle.