robot de la enciclopedia para niños

Phelsuma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phelsuma
Madagascariensis2.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Infraorden: Gekkota
Familia: Gekkonidae
Subfamilia: Gekkoninae
Género: Phelsuma
Gray, 1825
Especie tipo
Gecko cepedianus
Milbert, 1812
Especies

Véase texto.

Los geckos diurnos son un grupo de lagartos muy coloridos que pertenecen al género Phelsuma. Son parte de la familia Gekkonidae, que incluye a todos los geckos. Estos reptiles viven en África del Este y en varias islas del océano Índico.

Algunas especies de Phelsuma están en peligro, mientras que otras son más comunes. Sin embargo, todas las especies de Phelsuma están protegidas por el CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Esto significa que su comercio está regulado para ayudar a protegerlas. La UICN considera que el comercio de estos animales es una amenaza para algunas especies. Afortunadamente, muchas variedades de geckos diurnos se crían en cautiverio, lo que ayuda a su conservación.

Geckos Diurnos: Los Phelsuma

¿Qué son los Geckos Phelsuma?

A diferencia de la mayoría de los geckos, que son activos por la noche, los geckos del género Phelsuma son principalmente activos durante el día. Por eso se les llama "geckos diurnos". Otros geckos que también son diurnos incluyen especies de los géneros Lygodactylus y Gonatodes.

Como muchos otros geckos, los geckos diurnos no tienen párpados. En su lugar, tienen una capa transparente y fija sobre sus ojos. Para mantener sus ojos limpios, usan su lengua.

¿Cómo son los Geckos Diurnos?

Colores Brillantes y Camuflaje

Muchos geckos Phelsuma tienen colores muy llamativos, como verdes, rojos y azules brillantes. Estos colores los hacen muy populares como mascotas en terrarios. Sus colores vivos no solo son bonitos, sino que también les ayudan a reconocerse entre ellos. Además, les sirven como camuflaje para esconderse en su entorno natural.

Patas Especiales para Escalar

El tamaño de los geckos Phelsuma varía mucho. Pueden medir desde unos 6.5 centímetros hasta 30 centímetros de largo, incluyendo su cola. Sin embargo, una especie extinta llamada Phelsuma gigas era aún más grande.

Estos geckos tienen unas almohadillas especiales en sus dedos. Estas almohadillas están formadas por pequeñas láminas que les permiten caminar sobre superficies lisas y verticales, como el bambú o el vidrio. El dedo más interno de cada pata es muy pequeño y no se usa mucho (se le llama vestigial).

Diferencias entre Machos y Hembras

Los machos de Phelsuma tienen unos poros especiales en la parte inferior de sus patas traseras, llamados poros femorales. Estos poros son menos visibles o no existen en las hembras. Las hembras a menudo tienen unas bolsas a los lados de su cuello, llamadas sacos endolinfáticos. Estas bolsas guardan calcio, que es muy importante para que puedan producir sus huevos. A veces, se pueden ver los huevos a través de la piel del vientre de la hembra justo antes de que los ponga.

Las crías de gecko diurno alcanzan la madurez para reproducirse entre los 6 y 12 meses de edad. Las especies más pequeñas pueden vivir hasta 10 años. Las especies más grandes pueden vivir más de 20 años si se cuidan bien en cautiverio.

¿Qué Comen los Geckos Phelsuma?

En la naturaleza, los geckos diurnos se alimentan de insectos y otros pequeños invertebrados. También les gusta comer néctar de flores, polen y, a veces, frutas maduras y dulces como los plátanos.

Cuando se les tiene como mascotas, se les da una dieta similar. Pueden comer moscas de la fruta (sin alas), moscas, polillas, grillos y gusanos de la harina. Varias veces a la semana, también se les puede ofrecer pequeños trozos de frutas dulces como papaya o plátano, o néctares especiales para geckos que se venden en tiendas.

En 2008, un equipo de la BBC grabó a un gecko Phelsuma pidiéndole a un fulgoromorfo (un tipo de insecto) que le diera una sustancia dulce llamada melaza.

Especies de Phelsuma

Se conocen 52 especies diferentes de geckos Phelsuma:

Archivo:Phelsuma ornata - journal.pbio.1001382
Phelsuma ornata
  • Phelsuma abbotti Stejneger, 1893.
  • Phelsuma andamanense Blyth, 1861.
  • Phelsuma antanosy Raxworthy & Nussbaum, 1993.
  • Phelsuma astriata Tornier, 1901.
  • Phelsuma barbouri Loveridge, 1942.
  • Phelsuma berghofi Krüger, 1996.
  • Phelsuma borai Glaw, Köhler & Vences, 2009.
  • Phelsuma borbonica Mertens, 1966.
  • Phelsuma breviceps Boettger, 1894.
  • Phelsuma cepediana (Milbert, 1812).
  • Phelsuma comorensis Boettger, 1913.
  • Phelsuma dorsivittata Mertens, 1964.
  • Phelsuma dubia (Boettger, 1881).
  • Phelsuma edwardnewtoni Vinson & Vinson, 1969.
  • Phelsuma flavigularis Mertens, 1962.
  • Phelsuma gigas Liénard, 1842.
  • Phelsuma gouldi Crottini, Gehring, Glaw, Harris, Lima & Vences, 2011.
  • Phelsuma grandis Gray, 1870.
  • Phelsuma guentheri Boulenger, 1885.
  • Phelsuma guimbeaui Mertens, 1963.
  • Phelsuma guttata Kaudern, 1922.
  • Phelsuma hielscheri Rösler, Obst & Seipp, 2001.
  • Phelsuma hoeschi Berghof & Trautmann, 2009.
  • Phelsuma inexpectata Mertens, 1966.
  • Phelsuma kely Schönecker, Bach & Glaw, 2004.
  • Phelsuma klemmeri Seipp, 1991.
  • Phelsuma kochi Mertens, 1954.
  • Phelsuma laticauda (Boettger, 1880).
  • Phelsuma lineata Gray, 1842.
  • Phelsuma madagascariensis Gray, 1831.
  • Phelsuma malamakibo Nussbaum, Raxworthy, Raselimanana & Ramanamanjato, 2000.
  • Phelsuma masohoala Raxworthy & Nussbaum, 1994.
  • Phelsuma modesta Mertens, 1970.
  • Phelsuma mutabilis (Grandidier, 1869).
  • Phelsuma nigristriata Meier, 1984.
  • Phelsuma ornata Gray, 1825.
  • Phelsuma parkeri Loveridge, 1941.
  • Phelsuma parva Meier, 1983.
  • Phelsuma pasteuri Meier, 1984.
  • Phelsuma pronki Seipp, 1994.
  • Phelsuma pusilla Mertens, 1964.
  • Phelsuma quadriocellata (Peters, 1883).
  • Phelsuma ravenala Raxworthy, Ingram, Rabibisoa & Pearson, 2007.
  • Phelsuma robertmertensi Meier, 1980.
  • Phelsuma roesleri Glaw, Gehring, Köhler, Franzen & Vences, 2010.
  • Phelsuma rosagularis Vinson & Vinson, 1963.
  • Phelsuma seippi Meier, 1987.
  • Phelsuma serraticauda Mertens, 1963.
  • Phelsuma standingi Methuen & Hewitt, 1913.
  • Phelsuma sundbergi Rendahl, 1939.
  • Phelsuma v-nigra Boettger, 1913.
  • Phelsuma vanheygeni Lerner, 2004.

Galería de imágenes

kids search engine
Phelsuma para Niños. Enciclopedia Kiddle.