robot de la enciclopedia para niños

Rabijunco etéreo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rabijunco etéreo
Phaethon aethereus Little Tobago.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Phaethontiformes
Familia: Phaethontidae
Género: Phaethon
Especie: P. aethereus
Linnaeus, 1758
Distribución

El rabijunco etéreo o ave del trópico de pico rojo (Phaethon aethereus) es un tipo de ave marina. Estas aves viven en los mares cálidos de las zonas tropicales. Son conocidas por su vuelo elegante y sus largas plumas en la cola.

¿Dónde vive el rabijunco etéreo?

El rabijunco etéreo se encuentra en las zonas tropicales de tres grandes océanos: el océano Atlántico, el Pacífico oriental y el Océano Índico.

Hábitat y reproducción

Estas aves eligen islas tropicales para poner sus huevos. La hembra pone un solo huevo directamente en el suelo o en un lugar seguro en un acantilado. No construyen nidos elaborados.

Viajes y migraciones

Cuando no es época de reproducción, el rabijunco etéreo puede viajar muy lejos. Se han visto ejemplares en lugares como Gran Bretaña, Canadá y Australia. En las Islas Canarias, algunas de estas aves han formado colonias permanentes.

Alimentación del rabijunco etéreo

El rabijunco etéreo se alimenta principalmente de peces y calamares. Aunque vive en el mar, no es un buen nadador.

¿Cómo es el rabijunco etéreo?

Archivo:PhaethonIndicusSmit
Subespecie P. a. indicus; ilustración de Joseph Smit, 1898.

Un rabijunco etéreo adulto tiene un cuerpo delgado y plumaje blanco. Mide unos 48 centímetros de largo. Sus plumas centrales de la cola son muy largas, duplicando su tamaño. Con las alas abiertas, puede medir hasta un metro.

Características distintivas

Sus alas tienen un color oscuro en las plumas que usa para volar. También tiene líneas oscuras que cruzan sus ojos. Su pico es de un llamativo color rojo.

Diferencias entre machos y hembras

Los machos y las hembras son parecidos. Sin embargo, los machos suelen tener las plumas de la cola más largas.

Apariencia de los pichones

Las crías de rabijunco etéreo no tienen las plumas oscuras en la cola. Su espalda es gris y su pico es de color amarillo.

Subespecies del rabijunco etéreo

Existe una subespecie llamada P. a. indicus, que vive en el Océano Índico. Es muy similar a las otras, pero la línea oscura alrededor de su ojo es más corta y su pico es más anaranjado.

El rabijunco etéreo y los humanos

Esta ave es tan especial que aparece en el billete de cincuenta dólares de las Bermudas. Esto es notable porque no es el ave más común en esas islas.

Un ave histórica

El rabijunco etéreo fue una de las primeras aves que se identificaron en el continente americano. Cristóbal Colón la mencionó varias veces en su diario de viaje en septiembre de 1492.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red-billed Tropicbird Facts for Kids

kids search engine
Rabijunco etéreo para Niños. Enciclopedia Kiddle.