robot de la enciclopedia para niños

Espinero dorsicastaño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Espinero dorsicastaño
Phacellodomus dorsalis - Chestnut-backed Thornbird 1.jpg
Espinero dorsicastaño (Phacellodomus dorsalis) en Limón, Cajamarca, Perú.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Synallaxini
Género: Phacellodomus
Especie: P. dorsalis
Salvin, 1895
Distribución
Distribución geográfica del espinero dorsicastaño.
Distribución geográfica del espinero dorsicastaño.
Sinonimia
  • Phacelodomus (error) dorsalis (protónimo)

El espinero dorsicastaño (Phacellodomus dorsalis) es un tipo de ave paseriforme. Pertenece a la familia Furnariidae. Esta ave es única de una región específica del noroeste de Perú.

¿Dónde Vive el Espinero Dorsicastaño?

Distribución Geográfica del Espinero Dorsicastaño

Este pájaro se encuentra en el noroeste de Perú. Vive en la parte oriental de los Andes occidentales. Específicamente, se le ve en el valle alto del río Marañón. Esto incluye el sur de Cajamarca y La Libertad.

Hábitat Natural y Altitud

El espinero dorsicastaño prefiere vivir en lugares con arbustos densos y bajos. También se le puede encontrar en áreas donde hay cultivos. Suele habitar entre los 2000 y 2700 m de altitud. Es un ave que no se ve muy a menudo y solo se encuentra en ciertas zonas.

¿Por Qué el Espinero Dorsicastaño es Vulnerable?

Estado de Conservación Actual

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al espinero dorsicastaño como una especie vulnerable. Esto significa que su población está en riesgo. Se calcula que hay entre 6000 y 15000 aves adultas.

Razones de su Vulnerabilidad

La cantidad de espineros dorsicastaños está disminuyendo. Además, viven en un área pequeña que también se está reduciendo. Por estas razones, la especie está cerca de ser considerada amenazada de extinción. Sin embargo, como se le ha encontrado en al menos seis lugares diferentes, se mantiene en la categoría de vulnerable.

¿Cómo se Clasifica el Espinero Dorsicastaño?

Descubrimiento y Nombre Original

La especie P. dorsalis fue descrita por primera vez en 1895. El zoólogo británico Osbert Salvin fue quien la identificó. Le dio el nombre científico de Phacelodomus dorsalis. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Malca, cerca de Cajabamba, Cajamarca, Perú. Estaba a unos 2440 metros de altura.

Significado del Nombre Científico

El nombre del género, «Phacellodomus», viene del idioma griego. Significa "montón de palitos" y "casa". Esto se refiere a cómo estas aves construyen sus nidos, que parecen hechos con muchos palitos. El nombre de la especie, «dorsalis», viene del latín y significa "relativo al dorso" o "de la espalda".

Relaciones Familiares

Los estudios científicos han mostrado que el espinero dorsicastaño es pariente cercano de otra ave llamada Phacellodomus maculipectus. Esta especie es "monotípica", lo que significa que es la única de su tipo dentro de su grupo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chestnut-backed thornbird Facts for Kids

kids search engine
Espinero dorsicastaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.