Peñalén para niños
Datos para niños Peñalén |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Peñalén en España | ||
Ubicación de Peñalén en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
Ubicación | 40°40′00″N 2°04′08″O / 40.666666666667, -2.0688888888889 | |
• Altitud | 1341 m | |
Superficie | 59,18 km² | |
Población | 75 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,25 hab./km² | |
Gentilicio | peñaleno, -a | |
Código postal | 19462 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Alcalde (2023-actualidad) | Javier Cascajero Marco (PSOE) | |
Presupuesto | 213.405 € (2004) | |
Patrona | Virgen de la Torre | |
Peñalén es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Clima en Peñalén
¿Cómo es el tiempo en Peñalén?
Peñalén tiene un clima con inviernos fríos y veranos cálidos. La temperatura promedio anual es de unos 11.7 °C. Los meses más fríos son diciembre y enero, con una media de 3.5 °C. Los meses más cálidos son julio y agosto, con temperaturas medias de 23.9 °C y 21.7 °C, respectivamente.
En cuanto a las lluvias, Peñalén recibe una cantidad moderada de precipitaciones al año, con un promedio de 794.9 mm. Los meses de mayo y febrero suelen ser los más lluviosos.
Historia de Peñalén
¿Cuándo se fundó Peñalén?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Peñalén era un pueblo con 241 habitantes. En esa época, se describía como un lugar situado en la ladera de una colina, lo que lo protegía de los vientos del oeste.
¿Cómo era la vida en Peñalén en el pasado?
El pueblo contaba con unas 70 casas, un ayuntamiento que también servía como cárcel y una escuela primaria. Los habitantes se abastecían de agua de un pozo con "aguas exquisitas". La iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista, era un punto central de la comunidad.
Los alrededores de Peñalén tenían muchas fuentes de agua y una mina de ocre fino, un tipo de mineral usado como pigmento. El terreno era montañoso y frío, pero con buenos bosques de pinos y algunas encinas. El río Tajo pasaba cerca, y había dos puentes sobre él.
Los caminos eran difíciles, aptos para animales de carga, y conectaban Peñalén con los pueblos vecinos y la capital de la zona. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando cereales y patatas. También criaban ganado, como ovejas, cabras y vacas. La extracción de ocre era otra actividad importante. Además, había mucha caza de liebres, conejos, perdices, venados y corzos.
Población de Peñalén
¿Cuántas personas viven en Peñalén?
Actualmente, Peñalén tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Peñalén ha cambiado. Por ejemplo, en 1960 llegó a tener 383 habitantes, pero luego la población fue disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Peñalén entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Peñalén
¿Qué se puede visitar en Peñalén?
El principal monumento de Peñalén es su iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista. Es un edificio histórico que forma parte del patrimonio del pueblo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peñalén Facts for Kids