robot de la enciclopedia para niños

Peñalén (Navarra) para niños

Enciclopedia para niños

Peñalén es un lugar antiguo que hoy forma parte del municipio de Funes, en la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra a medio camino entre Funes, al norte, y Milagro, al sur.

¿Cómo es el paisaje de Peñalén?

Peñalén es como una punta de roca y arcilla que se eleva a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, hay un acantilado de unos 100 metros de altura. Al pie de este acantilado, se unen dos ríos importantes: el río Aragón y el río Arga.

La historia de Peñalén: Un lugar con un pasado importante

Peñalén es muy conocido en la Historia de Navarra por un evento trágico que ocurrió allí.

¿Qué pasó con el rey Sancho Garcés IV en Peñalén?

El 4 de junio de 1076, el rey Sancho Garcés IV de Pamplona fue empujado por el acantilado de Peñalén. Esto sucedió mientras estaba de cacería con sus hermanos, Ramón y Ermesinda. Parece que fue llevado a este lugar con engaños. Fue una conspiración en la que participaron su hermano Ramón y algunos nobles importantes de Navarra.

¿Qué consecuencias tuvo la muerte del rey?

Después de este suceso, Alfonso VI, que era primo del rey fallecido, aprovechó el desorden. Así, logró quedarse con parte de los territorios de Álava, Vizcaya y La Rioja.

Los nobles de Pamplona, sin incluir a los hijos del rey, decidieron unirse al rey de Aragón, Sancho Ramírez. De esta forma, los reinos de Navarra y Aragón se unieron por unos 80 años. Esta unión duró hasta que García Ramírez IV, nieto de Sancho Garcés IV, volvió al trono entre 1134 y 1150.

¿Hubo un pueblo en Peñalén?

Sí, en Peñalén existió un pueblo. La primera vez que se menciona en documentos es en el año 1084. La iglesia de este pueblo perteneció a la Abadía de Montearagón durante casi dos siglos. Esta abadía estaba cerca de Huesca.

Desde el año 1331, el pueblo empezó a llamarse Villanueva. En 1366, tenía cinco familias, todas de hidalgos (personas con ciertos privilegios). El pueblo quedó deshabitado a mediados del siglo XV.

¿Qué pasó con el antiguo pueblo de Peñalén?

Con la nueva dinastía de Pamplona, el pueblo de Peñalén pasó a regirse por las leyes de Calahorra en el siglo XII. Hoy en día, no queda ningún rastro del antiguo Peñalén.

Según el historiador Altadill, el pueblo estaba bajo el acantilado que lleva su nombre, junto al río Arga. En aquellos tiempos, era un puerto fluvial. Recibía barcos que venían desde Zaragoza y Tortosa.

En el siglo XIV, el lugar de Peñalén fue reemplazado por Villafranca. Parece que el pueblo se trasladó a un lugar más seguro. Esto pudo ser por una gran crecida del río o por una epidemia. La crónica del Príncipe de Viana confirma que Peñalén y Villafranca son el mismo lugar.

Más tarde, Villafranca se unió a Marcilla para fortificarse en Peralta. Querían resistir la invasión de los reyes de Castilla. Sin embargo, en 1378, los reyes castellanos lograron que Funes se rindiera.

Galería de imágenes

kids search engine
Peñalén (Navarra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.