Peña de Bernal para niños
Datos para niños Peña de Bernal |
||
---|---|---|
![]() La Peña vista desde el pueblo
|
||
Localización geográfica | ||
Región | Sierra Gorda | |
Cordillera | Sierra Gorda (México) | |
Coordenadas | 20°44′59″N 99°56′44″O / 20.74966, -99.94564 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Querétaro | |
Subdivisión | Municipio de Ezequiel Montes | |
Características generales | ||
Tipo | Monolito porfídico o cuello volcánico | |
Altitud |
2756 m s. n. m. |
|
Prominencia | 350 m | |
Mapa de localización | ||
La Peña de Bernal es una impresionante formación rocosa natural ubicada en el estado de Querétaro, México. Se le considera uno de los monolitos más grandes del mundo. Un monolito es una gran roca que se formó de manera natural y que se encuentra aislada.
Esta peña se encuentra en el pueblo de Bernal, que forma parte del municipio de Ezequiel Montes. Es un lugar muy visitado por su belleza y su historia geológica.
La Peña de Bernal se formó hace aproximadamente 8.7 millones de años. Es el resultado de un volcán que ya no está activo. La lava de este volcán era muy espesa, casi sólida, y se metió entre otras rocas que ya existían. Con el tiempo, la erosión (el desgaste por el viento y el agua) hizo que el resto del volcán desapareciera, dejando solo esta gran masa de roca sólida.
La palabra "Bernal" viene de una palabra usada por los antiguos exploradores para describir una roca grande y alargada que estaba sola. En lenguas indígenas como el otomí ("Ma'hando") y el chichimeca ("De'hendo"), también significa "en medio de dos".
Cada año, el 21 de marzo, durante el equinoccio de primavera, miles de turistas visitan la peña. Celebran una fiesta especial donde buscan "cargarse de energía" de las piedras y minerales del lugar.
Contenido
¿Qué es la Peña de Bernal?
La Peña de Bernal es el tercer monolito más grande del mundo. Solo es superada por el Peñón de Gibraltar en el mar Mediterráneo y el Pan de Azúcar en Río de Janeiro, Brasil. La Peña de Bernal tiene una altura de 2515 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) y se eleva 350 metros desde su base.
¿Cómo se formó la Peña de Bernal?
Esta enorme roca se originó hace más de 8.7 millones de años. Proviene de un volcán que, con el paso del tiempo, dejó de estar activo. La lava dentro de este volcán se endureció. Después, la erosión y el paso de los años hicieron que el resto del volcán desapareciera, dejando solo esta gran roca sólida que vemos hoy.
¿Dónde se encuentra la Peña de Bernal?
La Peña de Bernal está en el pueblo de Bernal. Este pueblo pertenece al municipio de Ezequiel Montes en Querétaro. Se encuentra a unos 57 kilómetros de la capital del estado, Querétaro. Puedes llegar a ella por la autopista México - Querétaro.
La historia del pueblo de Bernal
El pueblo de Bernal fue fundado en el año 1641. Un capitán llamado Don Cristóbal Hernández Tovar llevó a 26 familias españolas para vivir allí. Querían aprovechar y poblar las tierras que habían adquirido.
Hoy en día, Bernal vive principalmente del turismo. En 2005, la Secretaría de Turismo de México lo nombró "Pueblo Mágico". Este reconocimiento se da a lugares que conservan su cultura, leyendas e historia.
En 2007, la Peña de Bernal fue reconocida como una de las 13 Maravillas de México. Se le consideró un destino turístico muy importante por su historia y cultura. Hay una placa al inicio del sendero que recuerda este reconocimiento.
En 2009, la Unesco incluyó los "Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado" en su lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esto destaca la importancia cultural de la peña para las comunidades locales.
¿Se puede subir a la Peña de Bernal?
Subir a la cima de la Peña de Bernal no es sencillo. Aunque hay un camino definido en la mayor parte, los últimos 45 metros son casi verticales. En esta parte final, hay unas varillas de metal clavadas en la pared que sirven como una escalera.
La Peña de Bernal es un lugar muy atractivo para quienes practican escalada en roca, tanto de México como de otros países. Esto se debe al tipo de roca y a las oportunidades que ofrece para escalar.
Existen varias rutas de escalada deportiva que llegan hasta la cima. Todas estas rutas están bien equipadas con seguridad. Si miras la Peña desde el pueblo, las rutas de escalada están en la pared del lado izquierdo. Para bajar, se usa la parte de las varillas, que está en el lado derecho.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peña de Bernal Facts for Kids