robot de la enciclopedia para niños

Pez espátula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pez espátula
Polyodon spathula у Будапешцкім Акеанарыуме 14.JPG
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Chondrostei
Orden: Acipenseriformes
Familia: Polyodontidae
Género: Polyodon
Especie: P. spathula
(Walbaum in Artedi, 1792)

El pez espátula americano o pez espátula del Mississippi (Polyodon spathula) es un tipo de pez muy especial. Pertenece a la familia Polyodontidae y es el único de su género, Polyodon. Vive en las aguas tranquilas del sistema de ríos del río Misisipi en Estados Unidos.

Este pez es bastante grande. Puede medir hasta 2.2 metros de largo y pesar unos 100 kilogramos. Su nombre común y científico se deben a su característica más llamativa: una trompa larga y plana que parece una espátula.

¿Cómo Usa el Pez Espátula su Curiosa Trompa?

Se cree que la trompa del pez espátula tiene unos sensores especiales llamados electrorreceptores. Estos sensores le ayudan a detectar a sus presas en el agua. También le sirven para navegar de forma segura cuando viaja a lugares específicos para poner sus huevos.

¿De Qué se Alimenta el Pez Espátula?

El pez espátula se alimenta principalmente de zooplancton. El zooplancton son pequeños organismos que flotan en el agua. El pez los filtra del agua usando unas branquias largas y plumosas que actúan como un colador.

¿Por Qué Disminuyó la Población del Pez Espátula?

Este pez era muy común en el Medio Oeste de Estados Unidos. Sin embargo, su población ha disminuido por varias razones.

Impacto de la Pesca y los Cambios en el Río

Una de las causas principales fue la sobrepesca. La gente lo pescaba mucho por su carne y por sus huevos. Además, los cambios en los ríos, como la construcción de presas, también afectaron a estos peces. Las presas y otros obstáculos impedían que el pez espátula llegara a los lugares donde solía vivir y reproducirse.

Hasta principios de los años 1900, se encontraba en los Grandes Lagos y en otros sistemas de agua en Estados Unidos y Canadá.

La Amenaza de Especies Invasoras

Algunas especies invasoras, como el mejillón cebra (Dreissena polymorpha), han reducido la cantidad de zooplancton en los Grandes Lagos. Esto ha hecho que los intentos de reintroducir al pez espátula en esas zonas no hayan tenido éxito.

Recientemente, se han visto peces espátula en el río Danubio en Europa. Podrían haberse escapado de granjas de peces en Rumania o Bulgaria durante las inundaciones de 2006, o quizás fueron liberados a propósito.

¿Cómo se Protege al Pez Espátula?

El pez espátula es popular para la pesca deportiva en los estados donde aún hay suficientes ejemplares. Como son peces que filtran el agua, no muerden los anzuelos con cebo. Por eso, los pescadores deben atraparlos de otra manera, enganchándolos.

Muchos estados, como Misuri, tienen programas para criar y liberar estos peces en lagos y ríos. Esto ayuda a aumentar sus poblaciones en lugares donde eran escasas o habían desaparecido.

Archivo:Paddlefish
Polyodon spathula con su característica trompa en forma de espátula.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American paddlefish Facts for Kids

kids search engine
Pez espátula para Niños. Enciclopedia Kiddle.