Petronio para niños
Datos para niños Petronio |
||
---|---|---|
![]() Petronio en un grabado del siglo XVIII.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gaius (Titus) Petronius Arbiter | |
Nombre en latín | Petronius Niger | |
Nacimiento | c. 14/27 Massalia (actual Marsella) |
|
Fallecimiento | c. 65 Cumas |
|
Causa de muerte | Exanguinación | |
Familia | ||
Padres | Publio Petronio Plaucia |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Seudónimo | Petronio | |
Obras notables | El Satiricón | |
Petronio fue un importante escritor y político romano que vivió hace mucho tiempo, durante el gobierno del emperador Nerón. Nació entre los años 14 y 27 en Massalia (hoy Marsella) y falleció alrededor del año 65 en Cumas. Es conocido principalmente por ser el autor de una obra llamada El Satiricón.
Los historiadores antiguos, como Tácito, Plutarco y Plinio el Viejo, lo describieron como el elegantiae arbiter, que significa "árbitro de la elegancia" en la corte de Nerón. Esto quiere decir que Petronio era la persona que decidía qué era lo más elegante y de moda en ese momento.
Contenido
¿Quién fue Petronio?
La vida de un "árbitro de la elegancia"
Petronio era famoso por su buen gusto y su amor por el lujo. Por eso, el emperador Nerón lo eligió para organizar muchos de los eventos y espectáculos en su corte. Su opinión era muy valorada en todo lo relacionado con la moda y el estilo.
Además de su papel en la corte, Petronio también tuvo una carrera política importante. Fue procónsul en Bitinia, una provincia romana, y más tarde llegó a ser cónsul, uno de los cargos más altos en la Antigua Roma.
El final de su vida
La gran influencia de Petronio sobre Nerón causó celos en Cayo Ofonio Tigelino, otro de los favoritos del emperador. Tigelino inventó acusaciones falsas contra Petronio.
Petronio fue acusado de participar en un plan contra Nerón. El emperador le ordenó quedarse en Cumas. Ante esta situación, Petronio decidió quitarse la vida de una manera particular. Antes de morir, le envió una carta a Nerón. En ella, Petronio criticaba el mal gusto del emperador y sus falsas ideas de ser un gran poeta.
¿Qué obras escribió Petronio?
El Satiricón: Una novela única
A Petronio se le atribuye la autoría de una novela muy especial llamada El Satiricón, escrita alrededor del año 60. De esta obra solo se conservan algunos fragmentos. Es una novela satírica, lo que significa que usa el humor y la crítica para hablar de la sociedad. Está escrita en prosa y también incluye algunos versos.
La historia de El Satiricón narra las aventuras de dos personajes, Encolpio y Ascilto. La obra también incluye algunos cuentos populares. El estilo de escritura de Petronio es muy elaborado, similar al de Ovidio.
Un retrato de la vida romana
El Satiricón es considerado el primer ejemplo de novela picaresca en la literatura europea. Este tipo de novela cuenta las aventuras de un personaje ingenioso que se mueve por diferentes situaciones sociales. La obra de Petronio es muy valiosa porque nos da una descripción única y muy detallada de cómo era la vida en el siglo I después de Cristo.
Aunque el narrador de la historia usa un latín muy elegante, los diálogos de muchos personajes están escritos en un lenguaje más común, llamado latín vulgar. Esto es muy interesante para entender cómo hablaba la gente en esa época. El episodio más famoso de la novela es el Banquete de Trimalción, que describe de forma muy realista una gran fiesta organizada por un hombre que se hizo rico y le gustaba presumir.
¿Cómo influyó Petronio en el futuro?
Inspiración para el cine y la literatura
El Satiricón ha inspirado a muchos artistas a lo largo del tiempo. Por ejemplo, el famoso director de cine italiano Federico Fellini hizo una película con el mismo nombre en 1969, basada en la obra de Petronio.
Petronio también ha aparecido como personaje en varias novelas. Una de las más conocidas es Quo Vadis?, escrita por el autor polaco Henryk Sienkiewicz. Esta novela ha sido adaptada al cine y la televisión varias veces. En la versión de 1951, el actor británico Leo Genn interpretó a Petronio y fue nominado a un premio Óscar por su actuación.
Un nombre en la música
Incluso una banda de música noruega de black metal, formada en 1990, tomó su nombre de la obra de Petronio. Se llaman Satyricon.
Véase también
En inglés: Petronius Facts for Kids