Peter Snayers para niños
Datos para niños Peter Snayers |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1592 Amberes (Países Bajos Españoles) |
|
Fallecimiento | 29 de enero de 1667 Bruselas (Bélgica) |
|
Residencia | Amberes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Cargos ocupados | Pintor de cámara | |
Alumnos | Adam François van der Meulen | |
Género | Pintura de batalla | |

Pieter Snayers (nacido en Amberes, en 1592, y fallecido en Bruselas, en 1667) fue un importante pintor flamenco. Es muy conocido por sus cuadros que muestran escenas de batallas históricas.
Contenido
¿Quién fue Pieter Snayers?
Pieter Snayers nació en Amberes, una ciudad que hoy forma parte de Bélgica. Desde joven, mostró un gran talento para la pintura. Se cree que aprendió de un maestro llamado Sebastian Vrancx.
Sus primeros pasos como artista
En 1612, Pieter Snayers se convirtió en maestro del Gremio de San Lucas de Amberes. Este gremio era una asociación muy importante para los artistas. Ser parte de él significaba que era un pintor reconocido y con experiencia.
Su carrera y obras importantes
Pieter Snayers se mudó a Bruselas entre 1626 y 1628. Allí, su talento fue notado por personas muy importantes.
Pintor de la corte
Trabajó para la corte de la infanta Isabel Clara Eugenia, quien era la gobernadora de los Países Bajos. Después de su fallecimiento, continuó trabajando para otros líderes. Entre ellos estaban el cardenal infante Fernando de Austria y el archiduque Leopoldo Guillermo de Habsburgo.
Colaboraciones destacadas
Pieter Snayers tuvo la oportunidad de colaborar con uno de los pintores más famosos de su tiempo, Rubens. Juntos trabajaron en varias obras. Una de ellas fue una serie de pinturas sobre la vida de Enrique IV. También colaboraron en cuadros para la Torre de la Parada.
Su alumno más conocido
Entre sus alumnos, el más famoso fue Adams Frans Van der Meulen. Él también se convirtió en un pintor importante.
Su legado en el arte
Hoy en día, muchas de las obras de Pieter Snayers se conservan en museos importantes.
Obras en España
El Museo del Prado en Madrid tiene una gran colección de sus cuadros. La mayoría son escenas de batallas, que era su especialidad. También tienen una pintura diferente, llamada Cazadores de ánades, que muestra su habilidad para pintar paisajes.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando también en Madrid, tiene un retrato pintado por él. Se llama Retrato de Antonio Servás. Muestra a un soldado y, al fondo, una escena del Asedio de Bergen op Zoom.
Galería de imágenes
-
Isabel Clara Eugenia en el Sitio de Breda (1628). Museo del Prado, Madrid.
-
Retrato de Antonio Servás (1623). Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
Véase también
En inglés: Peter Snayers Facts for Kids