Peter Maag para niños
Datos para niños Peter Maag |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de mayo de 1919 San Galo (Suiza) |
|
Fallecimiento | 16 de abril de 2001 Verona (Italia) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta y pianista | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Peter Maag, cuyo nombre completo era Ernst Peter Johannes Maag, fue un famoso director de orquesta y pianista suizo. Nació en San Galo, Suiza, el 10 de mayo de 1919 y falleció en Verona, Italia, el 16 de abril de 2001. Es recordado por su gran talento en la música clásica.
Contenido
Peter Maag: Un Director de Orquesta Suizo
Peter Maag fue una figura importante en el mundo de la música clásica. Su carrera como director de orquesta lo llevó a trabajar con algunas de las orquestas y teatros de ópera más prestigiosos del mundo.
Sus Primeros Años y Estudios
Peter Maag creció en una familia con mucho talento musical. Su padre, Otto, era pastor y un músico muy culto. Su madre, Nelly, tocaba el violín en un grupo llamado Capet Quartet. Además, su tío abuelo, Fritz Steinbach, también fue un director de orquesta.
Peter estudió en varias universidades suizas, como las de Zúrich, Basilea y Ginebra. Allí, aprendió sobre teología y filosofía. También se dedicó a estudiar piano y teoría musical con profesores destacados como Czesław Marek y Alfred Cortot.
Comienzos en la Dirección Musical
Maag comenzó su camino en la dirección de orquesta con la ayuda de grandes maestros. Uno de ellos fue Ernest Ansermet, quien lo tomó como asistente en Ginebra. Otro mentor importante fue Wilhelm Furtwängler, a quien Maag consideraba la mayor influencia en su vida.
Una anécdota interesante cuenta que Maag tocó el piano en un concierto con Furtwängler. Después de la actuación, Furtwängler le sugirió que dirigiera. Le dijo que, mientras tocaba el piano, parecía estar más atento a la orquesta que a su propio instrumento.
Siguiendo este consejo, Peter Maag empezó a dirigir en un pequeño teatro. Su carrera profesional comenzó en 1943 como director en el teatro de Biel-Solothurn, en Suiza. Después, fue asistente de Furtwängler y de Ernest Ansermet.
Una Carrera Internacional Exitosa
La carrera de Peter Maag despegó rápidamente. Entre 1952 y 1955, fue el director principal de la Ópera de Düsseldorf. Luego, de 1955 a 1959, fue el director musical general del Teatro de la Ciudad de Bonn.
En 1959, hizo su primera aparición en el famoso Royal Opera House de Covent Garden en Londres, dirigiendo la ópera La flauta mágica de Mozart. Ese mismo año, debutó en el Festival de Ópera de Glyndebourne con Las bodas de Fígaro, también de Mozart.
Su talento lo llevó a Estados Unidos, donde debutó en 1959 como director invitado de la Orquesta Sinfónica de Minneapolis. En 1961, dirigió su primera ópera en ese país, Cosi fan tutte de Mozart, en el Lyric Theatre de Chicago.
Un Breve Descanso y Regreso Triunfal
En 1962, Peter Maag decidió tomar un descanso de su carrera musical. Sentía que necesitaba explorar otras ideas y creencias. Durante este tiempo, se interesó por la iglesia ortodoxa griega y el budismo.
Sin embargo, su pasión por la música lo trajo de vuelta. De 1964 a 1968, fue el director titular de la Volksoper de Viena. El 23 de septiembre de 1972, debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York con Don Giovanni de Mozart, y dirigió su orquesta durante tres años.
También fue director artístico de importantes teatros en Italia, como el Teatro Regio de Parma (desde 1972) y el Teatro Regio de Turín (desde 1974). Dirigió orquestas como la Orquesta Sinfónica de la RAI en Turín y la Orquesta Nacional de España en Madrid. De 1984 a 1991, fue director musical de la Berner Symphonie-Orchester. Su fama creció, y fue invitado a dirigir en muchos lugares del mundo.
Su Vida Personal
Peter Maag se casó dos veces. Su primera esposa fue Jasmina Božin, una diseñadora. Su segunda esposa fue Marica Franchi, conocida como Marika. Tuvo dos hijos: Georg, quien es escritor de libros para niños, y Costanza, de su segundo matrimonio.
Su Estilo Musical y Grabaciones
Aunque no era muy conocido por el público en general, Peter Maag era un músico de gran calidad. Se especializaba en las óperas de Mozart y Verdi, pero también dirigió y grabó muchas otras obras.
Comenzó a grabar para la compañía Decca Records en 1950. Sus primeras grabaciones en estéreo, especialmente con la Orquesta Sinfónica de Londres, fueron muy populares y se han mantenido en los catálogos durante décadas. Los discos originales se han convertido en objetos de colección.
Entre sus grabaciones más destacadas se encuentran las sinfonías 29 y 34 de Mozart, y la "Sinfonía escocesa" de Mendelssohn con la Orquesta Sinfónica de Londres. También grabó obras de Chopin, Delibes y Rossini.
Además de Decca, grabó para otros sellos discográficos como Arts, Conifer, Deutsche Grammophon, MCA Records, Naxos Records, Nuova Era, RCA Red Seal Records y Vox Records.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Peter Maag recibió varios premios importantes:
- Medalla Toscanini de Parma (1969)
- Medalla Verdiana (1973)
- Toscanini Presentation Baton (1975)