Peter Gade para niños
Datos para niños Peter Gade |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Peter Høeg Gade | |||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Aalborg, Dinamarca 14 de diciembre de 1976 |
|||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Bádminton | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Peter Høeg Gade (nacido en Aalborg, Dinamarca, el 14 de diciembre de 1976) es un famoso deportista danés. Se destacó en el bádminton, especialmente en la modalidad individual.
Es conocido por ser uno de los jugadores más exitosos de este deporte. Ganó cinco medallas en el Campeonato Mundial de Bádminton entre 1999 y 2011. También consiguió cinco medallas de oro en el Campeonato Europeo de Bádminton entre 1998 y 2010.
Peter Gade participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano. Obtuvo el cuarto lugar en Sídney 2000 y el quinto en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012.
Su victoria en el All England Open Badminton Championships de 1999 y sus cinco títulos europeos lo hicieron una leyenda. Fue el número uno del mundo de 1998 a 2001. Con 22 títulos de Grand-Prix, es uno de los jugadores más premiados.
Contenido
Peter Gade: Una Leyenda del Bádminton
Peter Gade es considerado uno de los jugadores de bádminton más exitosos de la historia. En Dinamarca, es uno de los deportistas más populares. Lideró la clasificación mundial individual masculina durante 146 semanas, desde 1997 hasta 2001.
Sus Grandes Logros en el Bádminton
Entre sus mayores logros se encuentran:
- Ganar el torneo All England en 1999.
- Llegar a la final del Campeonato Mundial de Bádminton de 2001 en Sevilla.
- Ganar cuatro medallas de bronce en Campeonatos Mundiales de Bádminton.
- Obtener 31 grandes torneos internacionales en individuales masculinos.
- Ganar el Abierto de Corea cuatro veces.
- Ganar el Abierto de Dinamarca tres veces.
- Ganar el Abierto de Malasia dos veces.
- Ganar el Abierto de Japón dos veces.
- Ganar el Masters de Copenhague diez veces.
En 1998, fue nombrado Jugador Mundial de Bádminton del Año. También ganó cinco veces el Campeonato Europeo de Bádminton y diez veces el Campeonato de Dinamarca de bádminton.
A pesar de su gran carrera, Gade nunca logró ser Campeón del Mundo ni Campeón Olímpico. En el Campeonato Mundial de 1999 en Copenhague, perdió en semifinales. En la final del Campeonato Mundial de 2001 en Sevilla, fue derrotado por Hendrawan de Indonesia. En total, Gade ganó cinco medallas en campeonatos mundiales.
Sus participaciones en los Juegos Olímpicos tampoco le dieron una medalla. En Sídney 2000, perdió en semifinales y en el partido por la medalla de bronce. En Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012, fue eliminado en cuartos de final.
Estilo de Juego Único de Peter Gade
El estilo de juego de Peter Gade se caracteriza por ataques muy rápidos y movimientos suaves. Siempre mantenía una presión constante sobre sus oponentes. Su habilidad para engañar al rival era muy creativa. Usaba un golpe especial, conocido como "doble acción", que enviaba el volante al fondo de la pista mientras hacía creer al oponente que iría a la red.
Con muchos golpes inesperados, era famoso por ganar puntos de formas sorprendentes. Por ejemplo, podía usar el lado opuesto de la raqueta para golpear el volante desde un ángulo diferente al esperado.
La Retirada de Peter Gade
Peter Gade es conocido en la cancha por su juego limpio y su gran espíritu de lucha. Este espíritu le ayudó a superar una difícil lesión de rodilla en 2001. Después de dos operaciones y muchos desafíos, logró volver a estar entre los 10 mejores del mundo en 2003.
Gade puso fin a su carrera internacional en octubre de 2012 en el Open de Francia. Su partido oficial de despedida fue el 27 de diciembre de 2012 en el Masters de Copenhague. Jugó contra Lin Dan, un gran campeón, y ganó el partido.
Palmarés Internacional de Peter Gade
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
1999 | Copenhague (Dinamarca) | ![]() |
Individual |
2001 | Sevilla (España) | ![]() |
Individual |
2005 | Anaheim (Estados Unidos) | ![]() |
Individual |
2010 | París (Francia) | ![]() |
Individual |
2011 | Londres (Reino Unido) | ![]() |
Individual |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
1998 | Sofía (Bulgaria) | ![]() |
Individual |
2000 | Glasgow (Reino Unido) | ![]() |
Individual |
2004 | Ginebra (Suiza) | ![]() |
Individual |
2006 | Den Bosch (Países Bajos) | ![]() |
Individual |
2010 | Mánchester (Reino Unido) | ![]() |
Individual |
Participaciones en los Juegos Olímpicos
Peter Gade representó a Dinamarca en bádminton individual en cuatro Juegos Olímpicos de verano.
Sídney 2000
En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Peter Gade llegó a las semifinales. Allí perdió contra Ji Xinpeng de China, quien luego ganó la medalla de oro. En el partido por la medalla de bronce, también perdió contra otro jugador chino, Xia Xuanze.
Atenas 2004
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Gade ganó sus dos primeros partidos. Sin embargo, en los cuartos de final, fue derrotado por Taufik Hidayat de Indonesia, quien se convertiría en el campeón.
Pekín 2008
Gade tenía como objetivo ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Ganó sus primeros partidos, incluyendo uno muy reñido contra Shoji Sato. Pero en cuartos de final, perdió contra el campeón chino Lin Dan.
Londres 2012
En sus últimos Juegos Olímpicos, los de Londres 2012, Peter Gade fue derrotado en cuartos de final por el jugador chino Chen Long.
Logros Destacados
Campeonatos del Mundo BWF
Individual masculino
Año | Sede | Oponente | Resultado | Medalla |
---|---|---|---|---|
2011 | Wembley Arena, Londres, Inglaterra | ![]() |
24–22, 7–21, 15–21 | ![]() |
2010 | Stade Pierre de Coubertin, París, Francia | ![]() |
21–19, 8–21, 11–21 | ![]() |
2005 | Arrowhead Pond, Anaheim, Estados Unidos | ![]() |
9–15, 15–13, 11–15 | ![]() |
2001 | Palacio de Deportes de San Pablo, Sevilla, España | ![]() |
6–15, 16–17 | ![]() |
1999 | Brøndby Arena, Copenhague, Dinamarca | ![]() |
11–15, 15–1, 14–15 | ![]() |
BWF Superseries (4 títulos, 6 subcampeonatos)
Las BWF Superseries son torneos de bádminton de alto nivel, organizados por la Federación Mundial de Bádminton (BWF). Se dividen en dos categorías: Superseries y Superseries Premier. Cada temporada tiene doce torneos en todo el mundo, y los mejores jugadores son invitados a las finales al final del año. Individual masculino
Año | Torneo | Oponente | Resultado | Medalla |
---|---|---|---|---|
2011 | Abierto de Indonesia | ![]() |
11–21, 7–21 | ![]() |
2011 | Abierto de India | ![]() |
12–21, 21–12, 15–21 | ![]() |
2010 | Finales Superseries | ![]() |
9–21, 14–21 | ![]() |
2010 | Abierto de Corea | ![]() |
12–21, 11–21 | ![]() |
2009 | Abierto de Hong Kong | ![]() |
13–21, 21–13, 16–21 | ![]() |
2009 | Abierto de Corea | ![]() |
21–18, 10–21, 21–17 | ![]() |
2008 | Finales Superseries | ![]() |
8–21, 16–21 | ![]() |
2008 | Abierto de Francia | ![]() |
16–21, 21–17, 21–7 | ![]() |
2008 | Abierto de Dinamarca | ![]() |
21–18, 17–21, 21–14 | ![]() |
2007 | Abierto de Malasia | ![]() |
21–15, 17–21, 21–14 | ![]() |
- Torneo Finales BWF Superseries
- Torneo BWF Superseries Premier
- Torneo BWF Superseries
Campeonatos de Europa
Individual masculino
Año | Sede | Oponente | Resultado | Medalla |
---|---|---|---|---|
2010 | Manchester Evening News Arena, Mánchester, Inglaterra | ![]() |
21–14, 21–11 | ![]() |
2006 | Maaspoort Sports and Events, Den Bosch, Holanda | ![]() |
21–19, 21–18 | ![]() |
2004 | Queue d’Arve Sport Center, Ginebra, Suiza | ![]() |
15–9, 15–10 | ![]() |
2000 | Kelvin Hall, Glasgow, Escocia | ![]() |
15–5, 15–11 | ![]() |
1998 | Winter Sports Palace, Sofía, Bulgaria | ![]() |
15–8, 15–4 | ![]() |
Véase también
En inglés: Peter Gade Facts for Kids
- Anexo:Bádminton en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000
- Anexo:Bádminton en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
- Anexo:Bádminton en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
- Anexo:Bádminton en los Juegos Olímpicos de Londres 2012