robot de la enciclopedia para niños

Mars Helicopter Ingenuity para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ingenuity

helicóptero Ingenuity
Tipo de misión Demostración tecnológica
Operador NASA/JPL
Coste 80 000 000 dólares estadounidenses y 5 000 000 dólares estadounidenses
Página web [Mars Helicopter enlace]
Duración de la misión Planeado: 30 días marcianos
Propiedades de la nave
Fabricante Laboratorio de Propulsión a Reacción
AeroVironment
Qualcomm y SolAero Technologies
Masa de lanzamiento 1,8 kilogramos
Potencia eléctrica 220 vatios
Comienzo de la misión
Lanzamiento 30 de julio de 2020, 11:50 UTC
Vehículo Atlas V
Lugar Complejo de lanzamiento espacial 41 de Cabo Cañaveral
Acercamiento a Marte

Insignia del helicóptero de Marte del JPL

Ingenuity fue un pequeño helicóptero robótico que formó parte de la misión Mars 2020 de la NASA. Su principal objetivo era demostrar que era posible volar en la delgada atmósfera del planeta Marte. También ayudó al rover Perseverance a explorar el terreno y planificar sus rutas.

Aunque se esperaba que realizara solo unos pocos vuelos, Ingenuity superó todas las expectativas. Logró hacer 72 vuelos en Marte, mucho más de lo planeado. Su misión terminó en enero de 2024, cuando una de sus aspas se dañó.

¿Qué es Ingenuity?

Ingenuity, también conocido como el "Helicóptero de Marte", fue un robot volador. Fue diseñado para ser una prueba de tecnología. Esto significa que su misión principal era ver si la idea de volar un helicóptero en otro planeta funcionaba.

El helicóptero viajó a Marte pegado a la parte inferior del rover Perseverance. Una vez en la superficie marciana, se separó del rover para comenzar sus vuelos de prueba.

¿Cómo funciona Ingenuity?

Ingenuity era un helicóptero pequeño, pesaba menos de 1.8 kilogramos. Tenía dos juegos de aspas que giraban en direcciones opuestas. Esto le permitía elevarse en la atmósfera de Marte, que es mucho más delgada que la de la Tierra.

El helicóptero funcionaba de forma autónoma. Esto significa que volaba por sí mismo, sin que los científicos lo controlaran en tiempo real. Después de cada aterrizaje, enviaba información al rover Perseverance.

Partes clave de Ingenuity

Ingenuity estaba equipado con varias tecnologías importantes:

  • Rotores: Sus aspas estaban diseñadas para volar en la atmósfera marciana.
  • Paneles solares: Recargaban sus baterías, dándole energía para volar y mantenerse caliente.
  • Cámaras: Tenía una cámara de alta resolución para tomar fotos del suelo. También tenía otra cámara para ayudarlo a navegar.
  • Sensores: Incluía giroscopios, altímetros y otros sensores para saber dónde estaba y cómo se movía.
  • Sistema de comunicación: Se comunicaba con el rover Perseverance usando una radio especial.

Su viaje a Marte y primeros pasos

La idea de enviar un helicóptero a Marte se empezó a estudiar en 2014. Después de varias pruebas y la aprobación de fondos, Ingenuity fue incluido en la misión Mars 2020. Fue montado en el rover Perseverance en agosto de 2019.

El lanzamiento de la misión Mars 2020, con Ingenuity a bordo, fue el 30 de julio de 2020. El helicóptero llegó a Marte junto con el rover. Su primer vuelo histórico ocurrió el 19 de abril de 2021. Fue la primera vez que un artefacto humano volaba en otro mundo.

¿Para qué sirvió Ingenuity?

El objetivo principal de Ingenuity era probar la viabilidad del vuelo en Marte. También tenía otras funciones importantes:

  • Mapeo: Ayudó a crear mapas detallados de la zona de exploración.
  • Planificación de rutas: Proporcionó información para que los científicos pudieran planificar rutas seguras para el rover Perseverance.
  • Imágenes aéreas: Tomó fotos desde el aire con mucha más claridad que las imágenes tomadas desde la órbita. Esto ayudó a descubrir lugares interesantes.

Gracias a Ingenuity, los rovers futuros podrían explorar el doble o el triple de distancia en un día marciano.

Récords y logros increíbles

Ingenuity superó con creces lo que se esperaba de él. Aquí algunos de sus logros:

  • Fue el primer objeto hecho por humanos en volar en otro planeta.
  • Estaba diseñado para 5 vuelos, pero realizó 72.
  • Fue el primer "dron" en tomar fotos aéreas de la superficie de Marte.
  • También fue la primera nave no tripulada en fotografiar a un rover (Perseverance) desde el aire.
  • En su vuelo número 6, recorrió la distancia más larga: 705 metros.
  • Alcanzó una altura máxima de 24 metros en el vuelo 61, superando su límite inicial de 10 metros.
  • Su vuelo más largo duró 169.5 segundos (vuelo número 12).

El final de una misión exitosa

En enero de 2024, Ingenuity realizó su vuelo número 72. Durante el descenso, una de sus aspas chocó con la arena y se dañó. Esto hizo que el helicóptero no pudiera volar más.

En total, Ingenuity voló durante más de 2 horas y recorrió una distancia de 17 kilómetros en Marte. Soportó temperaturas extremas, tormentas de polvo y radiación. El rover Perseverance lo fotografió y lo dejó en el lugar donde aterrizó. Ingenuity seguirá allí como un "registrador estacionario", enviando datos de temperatura y viento.

El legado de Ingenuity y el futuro de la exploración

El éxito de Ingenuity ha cambiado la forma en que los científicos ven la exploración de Marte. Ha demostrado que los vehículos voladores son una herramienta muy útil.

Este logro servirá de base para desarrollar futuros drones y helicópteros más grandes y avanzados. Estos podrían explorar otras regiones de Marte o incluso otras lunas y planetas con atmósfera. Los futuros helicópteros podrían ayudar a buscar signos de vida o a recoger muestras para traerlas a la Tierra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ingenuity (helicopter) Facts for Kids

kids search engine
Mars Helicopter Ingenuity para Niños. Enciclopedia Kiddle.