robot de la enciclopedia para niños

Perro de Carolina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perro de Carolina
dingo americano
Dakota, the Dixie Dingo (or Carolina Dog).jpg
Región de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Características
Tipo antiguo
Tamaño 45–61 cm
Peso 15-20 kg
Pelaje corto, denso
color crema a ocre, canela, rojizo o negro, generalmente leonado
Cabeza triangular
Ojos almendrados y oblicuos de color marrón oscuro
Orejas grandes, largas, romas y erectas en alerta
Cola larga y curvada
Carácter reservado
Otros datos
Difusión sudeste de Estados Unidos
Utilización silvestre

El perro de Carolina, también conocido como dingo de Dixie o dingo americano, es un tipo de perro que vive en la naturaleza. Fue descubierto por el Dr. I. Lehr Brisbin. Se le considera una raza que se ha desarrollado de forma natural.

¿Cómo se descubrió el perro de Carolina?

El ecologista I. Lehr Brisbin estaba investigando animales en la zona de la planta de energía nuclear de Savannah River a principios de los años 70. Se interesó por los perros que vivían sin hogar.

Características físicas del perro de Carolina

El Dr. Brisbin visitó un refugio y se sorprendió al encontrar varios perros con un aspecto similar. Su apariencia le recordó al dingo de Australia. Más tarde, encontró más perros con estas características en la naturaleza.

Estos perros tenían cuerpos altos y largos. Su pelaje era de color jengibre, con la parte de abajo blanca. Tenían la cola en forma de anzuelo y orejas altas y erguidas. Los bordes de sus ojos eran negros y sus patas eran especiales para agarrar.

¿Por qué son especiales estos perros?

El Dr. Brisbin se dio cuenta de que no podían ser perros domésticos abandonados. Todos tenían el mismo aspecto físico (fenotipo). Además, no ladraban como otros perros. Hacían sonidos diferentes. Por eso, pensó que había encontrado un animal que no se había descrito antes.

¿Cómo se comportan los perros de Carolina?

Los perros de Carolina que viven en manadas en la naturaleza tienen formas especiales de cazar.

Estrategias de caza y comunicación

Cuando cazan, se mueven en una formación que parece una serpiente. Esto les ayuda a acercarse a su presa sin ser vistos. Usan la parte blanca de su cola para señalar lugares importantes.

Hábitos de anidación

Las hembras de esta especie cavan madrigueras complejas. La hembra líder de la manada (hembra alfa) usa la parte más baja de la madriguera. También cavan pequeños agujeros en otoño.

Ciclo de vida y socialización

Estos perros alcanzan la madurez para reproducirse pronto. Tienen tres periodos de celo al año, y a veces cuatro. Con las personas, son un poco tímidos y cautelosos con los desconocidos. Sin embargo, son muy cariñosos con las personas con las que viven. Aunque son afectuosos, no buscan afecto constantemente.

¿Qué tipos de pelaje tienen?

Existen varias variedades de perros de Carolina, según el color de su pelaje:

  • Ginger: Es la variedad más común. Su color va desde el crema o beige hasta un rojizo brillante. Sus patas y la punta de la cola son blancas. Algunos tienen una mancha oscura en la cara.
  • Piebald: Son blancos y negros, con manchas de color canela o bronce.
  • Black: Son de color negro con pequeños puntos blancos.
  • Black and Tan: Su pelaje es de un rojizo apagado a un negro brillante. Tienen manchas de color canela o bronce y marcas blancas.

¿De dónde vienen los perros de Carolina?

Los estudios de ADN de los perros de Carolina han dado resultados interesantes. Si fueran solo una mezcla de perros abandonados, su ADN estaría muy mezclado. Pero no es así.

Conexiones ancestrales

Su ADN se parece al de perros muy antiguos. El 37% de su ADN mitocondrial es único de ellos. También está relacionado con perros de Asia oriental, como los de China o Japón. Ninguno de sus patrones de ADN es específicamente europeo.

Hipótesis sobre su llegada a América

Se cree que esta raza ya estaba en América antes de la llegada de los europeos. Esto se debe a que algunas pinturas de los nativos americanos muestran perros que se parecen mucho al perro de Carolina. Además, se parecen mucho al perro de la Isla de Chindo o Jindo, que vive en la naturaleza en Corea.

Reconocimiento de la raza

El perro de Carolina es ahora una raza reconocida. Está registrada por la American Rare Breed Association y el United Kennel Club.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carolina Dog Facts for Kids

  • Perro antiguo
kids search engine
Perro de Carolina para Niños. Enciclopedia Kiddle.