robot de la enciclopedia para niños

Pericote bonaerense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Phyllotis bonariensis
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Sigmodontinae
Tribu: Phyllotini
Género: Phyllotis
Especie: Phyllotis bonariensis
(Jorge A. Crespo, 1964)
Sinonimia
  • Phyllotis darwini bonariensis
  • Phyllotis xanthopygus bonariensis

El pericote bonaerense o pericote serrano (Phyllotis bonariensis) es un tipo de roedor que pertenece al género Phyllotis y a la familia Cricetidae. Este pequeño animal vive en la parte central y este del Cono Sur de Sudamérica.

El Pericote Bonaerense: Un Roedor Especial

¿Cómo se descubrió el pericote bonaerense?

Esta especie fue identificada por primera vez en el año 1964. El zoólogo Jorge A. Crespo fue quien la describió. Al principio, se pensó que era una subespecie de otro pericote, el Phyllotis darwini. Esto significa que se consideraba una variedad de esa especie.

Sin embargo, en 1978, otro científico, Osvaldo A. Reig, estudió más a fondo al pericote bonaerense. Él decidió que era lo suficientemente diferente como para ser una especie por sí misma.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico bonariensis viene de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Esto se debe a que esta provincia es el único lugar donde vive este roedor. La "localidad tipo" es el lugar específico donde se encontró el primer ejemplar que se usó para describir la especie. Para el pericote bonaerense, esta localidad es el Abra de la Ventana, en el parque provincial Ernesto Tornquist, Buenos Aires, Argentina.

¿Dónde vive el pericote bonaerense?

El pericote bonaerense es un animal "endémico" de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Esto significa que solo se encuentra en esta región y en ningún otro lugar del mundo. Específicamente, vive en el sistema de Ventania, que es una cadena de montañas en esa provincia.

¿Está en peligro el pericote bonaerense?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización que se dedica a proteger la naturaleza. Ellos evalúan el estado de las especies en el mundo.

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, el pericote bonaerense está clasificado como una especie "casi amenazada". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su población es pequeña y vive en un área limitada. Además, enfrenta algunas dificultades y no muchas de las zonas donde vive están protegidas. Por eso, es importante cuidarlo para que no llegue a estar en mayor peligro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buenos Aires leaf-eared mouse Facts for Kids

kids search engine
Pericote bonaerense para Niños. Enciclopedia Kiddle.