Pere Compte para niños
Datos para niños Pere Compte |
||
---|---|---|
![]() Lonja de la Seda, Valencia. Sala de Contratación
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pere | |
Nacimiento | Siglo XV Gerona |
|
Fallecimiento | 1506 Valencia, España |
|
Información profesional | ||
Área | Arquitectura | |
Movimiento | Gótico valenciano | |
Obras notables |
|
|
Pere Compte fue un importante arquitecto que vivió en el siglo XV. Nació en Gerona, pero se mudó a Valencia, donde se formó y desarrolló la mayor parte de su carrera. Fue un maestro en el estilo conocido como Gótico valenciano.
Trabajó bajo la dirección de otro arquitecto llamado Francesc Baldomar. Juntos, y luego Pere Compte por su cuenta, crearon edificios que hoy son muy admirados.
Contenido
¿Quién fue Pere Compte y por qué es importante?
Pere Compte es recordado por su habilidad para diseñar y construir grandes edificios. Su trabajo ayudó a definir el estilo gótico en la región de Valencia. Sus obras son ejemplos de la arquitectura de su tiempo.
Sus primeros años y formación
Aunque nació en Gerona, Pere Compte se estableció en Valencia. Allí aprendió el oficio de arquitecto. Se convirtió en un experto en el diseño de estructuras góticas.
Obras importantes de Pere Compte
Pere Compte dirigió la construcción de varios edificios notables. Su trabajo se puede ver en diferentes ciudades de España.
La Lonja de la Seda: Su Obra Maestra
Una de sus obras más famosas es la Lonja de la Seda en Valencia. Este edificio es un ejemplo impresionante del gótico civil. Fue un lugar muy importante para el comercio en su época.
La Lonja de la Seda es conocida por su hermosa Sala de Contratación. Tiene columnas que parecen palmeras y techos muy altos. Es un lugar que muestra la gran habilidad de Pere Compte.
Otros proyectos destacados
Pere Compte también trabajó en otras construcciones importantes. Dirigió proyectos en varias catedrales.
- La Catedral de Orihuela es una de las iglesias en las que dejó su huella.
- También participó en la construcción de la Catedral de Tortosa.
Además, Pere Compte colaboró con la familia Borja. Esta familia era muy influyente en la época.
- Trabajó en el Monasterio de San Jerónimo de Cotalba, cerca de Gandía. Allí diseñó una escalera gótica. También hizo esculturas y techos de madera en el claustro superior.
- Participó en la Colegiata de Santa María de Gandía.
El legado de Pere Compte
Pere Compte falleció en 1506 en la ciudad de Valencia. Su legado perdura en los edificios que construyó. Sus obras son hoy parte del patrimonio histórico y artístico de España. Nos permiten entender cómo era la arquitectura en el siglo XV.
Véase también
En inglés: Pere Compte Facts for Kids