Percichthys laevis para niños
Datos para niños Percichthys laevis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Percichthyidae | |
Género: | Percichthys | |
Especie: | P. laevis (Jenyns, 1840) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La perca o trucha criolla (nombre científico: Percichthys laevis) es un tipo de pez de agua dulce. Pertenece al grupo de los peces Percichthys y a la familia Percichthyidae.
Este pez vive en el sur de América del Sur. Puede medir hasta unos 22 cm de largo. Cuando es adulto, se alimenta principalmente de otros peces. Es muy apreciado por los pescadores deportivos porque su carne es muy sabrosa.
¿Quién descubrió la perca criolla?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1840. El naturalista inglés Leonard Jenyns fue quien la dio a conocer al mundo científico.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Percichthys viene del idioma griego. La palabra perke significa 'perca' y ichthys significa 'pez'. Así, su nombre científico nos dice que es un "pez perca".
Durante mucho tiempo, se pensó que Percichthys laevis era la misma especie que Percichthys trucha. Sin embargo, en el año 2004, un estudio detallado de estos peces confirmó que Percichthys laevis es una especie diferente y única.
¿Dónde vive la perca criolla?
La perca criolla vive en aguas dulces y frías del sur de Argentina. Es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en las cuencas de los ríos Chico y río Santa Cruz. Ambos ríos están en la provincia de Santa Cruz.