robot de la enciclopedia para niños

Percichthys colhuapiensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Percichthys colhuapensis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Percichthyidae
Género: Percichthys
Especie: P. colhuapensis
(MacDonagh, 1955)

La perca bocona o trucha criolla bocona (su nombre científico es Percichthys colhuapensis) es un tipo de pez que vive en agua dulce. Pertenece al grupo de peces Percichthys y a la familia Percichthyidae.

Este pez habita en el sur de América del Sur, especialmente en Argentina. Puede llegar a medir casi 60 centímetros de largo. Cuando es adulto, se alimenta principalmente de otros peces. Es muy apreciado por los pescadores deportivos porque su carne es muy sabrosa.

¿Cómo se Clasifica la Perca Bocona?

Origen del Nombre Científico

La perca bocona fue descrita por primera vez en el año 1955 por un científico llamado E. J. MacDonagh.

El nombre de su género, Percichthys, viene del idioma griego. La palabra perke significa 'perca' y ichthys significa 'pez'. Así que, Percichthys se podría traducir como 'pez perca'.

El nombre de la especie, colhuapensis, se refiere al lugar donde se encontró el primer ejemplar de este pez. Fue en el lago Colhué Huapi, que se encuentra en la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina.

¿Dónde Vive la Perca Bocona?

Hábitat y Distribución Geográfica

La perca bocona vive en aguas dulces, que pueden ser templadas o frías. Se encuentra en el oeste y sur de Argentina.

Puedes encontrarla en varias provincias como Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz.

¿Cómo es la Perca Bocona?

Características Físicas Distintivas

Este pez tiene un color uniforme, sin manchas ni puntos, tanto en su cuerpo como en su cabeza. Su cuerpo es fuerte y alargado. Su cabeza es grande, pero está cubierta de escamas pequeñas.

Una de sus características más importantes es su boca grande. La mandíbula inferior sobresale mucho, y la parte superior de la boca (el maxilar) es muy grande, llegando a veces más allá del ojo. Tiene muchos dientes pequeños en bandas, tanto en las mandíbulas como en otras partes de la boca. También posee espinas muy desarrolladas cerca de sus branquias. Su aleta de la cola tiene una forma ligeramente curvada hacia adentro.

¿Qué Come y Cómo se Reproduce la Perca Bocona?

Adaptaciones y Dieta

La perca bocona tiene un sistema respiratorio muy resistente. Además, puede adaptarse a vivir en aguas un poco saladas. Gracias a estas cualidades, a veces se ha introducido en otros lugares donde no vivía originalmente, usando técnicas de piscicultura (cría de peces). Esto se hace para aprovecharla económicamente o para la pesca deportiva.

Sin embargo, cuando se introduce en nuevos lugares, puede afectar a otras especies de peces que no están acostumbradas a un depredador así. Esto puede hacer que las poblaciones de esas especies disminuyan o incluso desaparezcan en los lugares afectados.

En su ambiente natural, la perca bocona se reproduce entre los meses de julio y octubre. Su dieta principal incluye insectos acuáticos, caracoles, pequeños crustáceos y otros peces.

kids search engine
Percichthys colhuapiensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.