Per Afán Enríquez de Ribera para niños
Datos para niños Perafán de RiberaDuque de Alcalá |
||
---|---|---|
![]() Pedro Afán de Ribera y Portocarrero. Grabado calcográfico anónimo recogido en Teatro eroico, e politico de'governi de'Vicere del Regno de Napoli, de Domenico Antonio Parrino, Nápoles, 1692-1695. Biblioteca Nacional de España.
|
||
|
||
![]() Virrey de Nápoles |
||
12 de junio de 1559-02 de abril de 1571 | ||
Predecesor | Bartolomé de la Cueva y Toledo | |
Sucesor | Antonio Perrenot de Granvela | |
|
||
![]() Virrey de Cataluña |
||
1554-1558 | ||
Predecesor | Juan Fernández Manrique de Lara y Pimentel | |
Sucesor | García Álvarez de Toledo y Osorio | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Per Afán de Ribera y Portocarrero | |
Nacimiento | 1509 Tarifa (España) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 1571 Nápoles (Reino de Nápoles) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Rango militar | General | |
Per Afán Enríquez de Ribera (nacido en Sevilla en 1509 y fallecido en Nápoles el 2 de abril de 1571), también conocido como Perafán de Ribera, fue un importante noble español. Perteneció a la Casa de Alcalá, una familia con gran influencia en su época.
Per Afán de Ribera tuvo varios títulos importantes. Fue el primer Duque de Alcalá, el segundo Marqués de Tarifa y el quinto Conde de los Molares. También ocupó cargos de gran responsabilidad, como Virrey de Cataluña y Virrey de Nápoles. Un virrey era como un representante del rey en un territorio lejano.
Sus padres fueron Fernando Enríquez de Ribera e Inés Portocarrero. Sus abuelos fueron Pedro Enríquez de Quiñones y Catalina de Ribera.
La vida de Per Afán de Ribera
Per Afán de Ribera se casó con Leonor Ponce de León, quien era hija de los marqueses de Zahara. Sin embargo, no tuvieron hijos juntos.
A lo largo de su vida, Per Afán de Ribera tuvo otros hijos. Entre ellos se encuentran:
- Juan de Ribera: Se convirtió en una figura importante de la Iglesia, siendo patriarca de Antioquía y arzobispo de Valencia.
- Catalina de Ribera: Ella se casó con el marqués de Malpica.
Per Afán de Ribera falleció en Nápoles. Sus restos fueron llevados a la Cartuja de Sevilla, un monasterio importante en España. Su hermano Fernando heredó sus títulos después de su muerte.
¿Qué dice su epitafio?
El epitafio es un texto que se escribe en una tumba para recordar a la persona fallecida. El epitafio de Perafán de Ribera en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla dice:
Aquí yace quien por su virtud ascendió a las estrellas; a quien la fama debida cantará hasta el último día. En tiempos diferentes gobernó dos reinos muy grandes: Barcelona de joven y Nápoles de anciano. Mientras estuvo en Oriente, brilló como una estrella oriental; mientras estuvo en Occidente, fue otro Héspero. No hay que llorar a quien vivió feliz en todas partes. Vivo ante los hombres, muerto ante Dios.
Este texto destaca su importancia y el respeto que se le tenía por su trabajo y sus logros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro Afán de Ribera Facts for Kids