Pedro Enríquez de Quiñones para niños
Pedro Enríquez de Quiñones (fallecido en 1493) fue un importante noble de la Corona de Castilla. Fue el primer señor de Tarifa y el cuarto adelantado mayor de Andalucía. Un "adelantado mayor" era un cargo importante, como un representante del rey en una región, encargado de la justicia y la defensa.
Contenido
¿Quién fue Pedro Enríquez de Quiñones?
Pedro Enríquez de Quiñones nació en una familia noble. Era el segundo hijo de Fadrique Enríquez, quien fue el primer conde de Melgar y el segundo almirante de Castilla. Su madre fue Teresa Fernández de Quiñones.
La Casa de Pilatos: Un Hogar Noble
En el año 1483, Pedro Enríquez y su esposa, Catalina de Ribera, compraron una propiedad en Sevilla. En este lugar se construyó un famoso palacio conocido como la Casa de Pilatos. Este palacio se convirtió en la residencia principal de la pareja.
Su Papel en la Política de Castilla
Pedro Enríquez tuvo un papel importante en la política de su tiempo. Durante el reinado de Enrique IV, logró mantener buenas relaciones con los diferentes grupos de nobles en Sevilla. Incluso actuó como mediador para resolver conflictos entre ellos.
Cuando los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, subieron al trono, Pedro Enríquez se convirtió en su representante en Sevilla. Fernando era su sobrino, lo que le dio una posición de confianza. Gracias a esto, obtuvo muchos privilegios. Desde 1478, fue uno de los veinticuatro regidores del ayuntamiento de Sevilla y también se le concedió el señorío de Tarifa.
¿Cómo Obtenía sus Riquezas?
Pedro Enríquez y su esposa, Catalina de Ribera, tenían una buena situación económica. Recibían ingresos de sus tierras agrícolas y de las fábricas de jabón, llamadas almonas, que producían un jabón de muy buena calidad.
Además, su trabajo en la corte real le permitía ayudar a resolver diversos asuntos, lo que le traía muchos beneficios. También participó activamente en el comercio por mar. Recibió recompensas por su participación en la guerra de Granada, donde sirvió como adelantado mayor de Andalucía.
Muerte y Lugar de Descanso
Pedro Enríquez de Quiñones falleció en el año 1493. Esto ocurrió poco después de regresar de la campaña militar que llevó a la toma de Granada en 1492. Fue enterrado en la Cartuja de Santa María de las Cuevas en Sevilla.
Familia y Descendientes
Pedro Enríquez se casó dos veces.
Primer Matrimonio
Su primer matrimonio fue en 1460 con Beatriz de Ribera, quien era la segunda condesa de los Molares. Ella era hija de Perafán de Ribera, el primer conde de los Molares. De este matrimonio nació:
- Francisco Enríquez de Ribera (fallecido en 1509): Fue el quinto adelantado mayor de Andalucía y el tercer conde de los Molares. Se casó con Leonor Ponce de León, pero no tuvieron hijos.
Segundo Matrimonio
Su segundo matrimonio fue alrededor de 1475 con Catalina de Ribera, quien era hermana de su primera esposa. Catalina fue la cuarta condesa de los Molares. A ella se le atribuye la construcción de la Casa de Pilatos, que comenzó en el año 1500. Pedro y Catalina tuvieron los siguientes hijos:
- Fadrique Enríquez de Ribera: Fue el quinto conde de los Molares y el primer marqués de Tarifa. También fue el sexto adelantado mayor de Andalucía. Falleció en 1539 sin tener hijos.
- Fernando Enríquez de Ribera: Fue capitán general de Sevilla. Se casó con Inés Portocarrero.
Pedro Enríquez también tuvo una hija fuera del matrimonio:
- Catalina Enríquez de Ribera: Se casó con Juan de Saavedra, el primer señor de Loreto.
Galería de imágenes
-
Cartuja de Sevilla. Capilla del Capítulo, Panteón de la Casa de Ribera.