Presidio de las Cuatro Torres para niños
Datos para niños Presidio de las Cuatro Torres |
||
---|---|---|
Penal de la Carraca | ||
![]() El presidio Cuatro Torres en 1911.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Arsenal de la Carraca | |
Dirección | San Fernando (Cádiz) | |
Coordenadas | 36°29′53″N 6°10′32″O / 36.49805556, -6.17555556 | |
Información general | ||
Estado | en reforma | |
Usos | Cárcel | |
Estilo | Arquitectura neoclásica | |
Inicio | 1763 | |
Finalización | 1765 | |
Coste | 397.010 reales de vellón | |
Propietario | Ministerio de Defensa (España) | |
Detalles técnicos | ||
Material | Madera, piedra y cal. | |
Plantas | 1 | |
Superficie parcela | 14.000 m2 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Juan Cevada | |
El Presidio de las Cuatro Torres o Penal de la Carraca fue una cárcel de la Armada Española. Se construyó en 1765 con un estilo neoclásico. Está ubicado en un pequeño islote dentro del Arsenal de la Carraca, en San Fernando, Cádiz. Es uno de los edificios más importantes de este arsenal naval.
Durante la Guerra de la Independencia, sirvió para retener a personas que apoyaban a los franceses y a soldados franceses. También estuvo allí el famoso militar Francisco de Miranda. Más tarde, en el siglo XX, se usó como lugar de reclusión para personas que se oponían al gobierno de la época.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Penal de las Cuatro Torres?
El Penal de las Cuatro Torres está en el islote de Santa Lucía. Este islote se sitúa al nordeste del Arsenal de la Carraca, que pertenece a la Armada Española. Lo rodean las aguas del caño de la Culebra y se encuentra frente a la isla Bernal y la antigua salina Santa Gertrudis.
Historia del Presidio de las Cuatro Torres
¿Cómo se construyó el Presidio de las Cuatro Torres?
A mediados del siglo XVIII, el Reino de Carlos III (1759-1788) enfrentaba desafíos. En el arsenal de La Carraca, que se había empezado a construir en 1717, trabajaban muchas personas en condiciones difíciles, como esclavos y vagabundos. Ellos hacían los trabajos más pesados.
En 1763, hubo un intento de rebelión por parte de los prisioneros. Esto hizo que se decidiera construir un nuevo presidio, el de las Cuatro Torres. Este proyecto fue diseñado por Juan Cevada y aprobado el 24 de junio de 1763. Las obras terminaron a principios de 1765.
La construcción costó 397.010 reales de vellón. La mayor parte del dinero (77%) se usó para comprar materiales como madera (53%), piedra (20%) y cal (19%). El resto (23%) fue para pagar la mano de obra.
Personajes importantes en el Presidio

En esta prisión estuvo Francisco de Miranda, un militar venezolano muy importante. Fue un héroe en la revolución francesa, en la Independencia de los Estados Unidos y luego en la Independencia de Venezuela. Francisco de Miranda falleció el 14 de julio de 1816, a los 66 años, debido a problemas de salud.
Existe una pintura al óleo muy conocida del artista venezolano Arturo Michelena, llamada Miranda en La Carraca (1896). Esta obra muestra al héroe en la cárcel de las Cuatro Torres, donde pasó sus últimos días.
También se sabe que el 13 de marzo de 1860, un prisionero llamado Juan de la Cruz Ruiz logró escapar. Aprovechó un momento de descuido durante la misa diaria que se celebraba en el presidio.
El Presidio en el siglo XX
En 1911, hubo un incidente en la fragata Numancia, cerca de Tánger. Los marineros que fueron considerados responsables de este suceso fueron encarcelados en el Presidio de las Cuatro Torres.
Durante un periodo de conflictos en España en el siglo XX, esta prisión fue utilizada para retener a personas que se oponían al gobierno. En ese tiempo, también se usaron los alrededores del presidio para enterrar a muchas personas en fosas comunes.
En un enfrentamiento en el arsenal de La Carraca, dos barcos de guerra, el Lauría y el Cánovas del Castillo, que apoyaban a un bando, se enfrentaron a las fuerzas en tierra. El Lauría fue hundido (aunque luego fue recuperado y volvió a funcionar), y el Cánovas del Castillo se rindió. Muchos de los marineros que sobrevivieron fueron llevados a las Cuatro Torres.
¿Qué planes hay para el Presidio hoy?
Recientemente, en 2019, se comenzó un proyecto para restaurar el edificio. El objetivo es que sirva como alojamiento para una delegación de Arabia Saudí. Ellos estarán allí mientras reciben formación sobre unas nuevas corbetas (barcos de guerra) que se construyen para su país en el Arsenal de la Carraca. La restauración y reforma del edificio terminaron a principios del año 2021.
Véase también
En inglés: Penal de las Cuatro Torres Facts for Kids