robot de la enciclopedia para niños

Pelodytes hespericus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pelodytes hespericus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Orden: Anura
Familia: Pelodytidae
Género: Pelodytes
Especie: Pelodytes hespericus
Díaz-Rodríguez, Gehara, Márquez, Vences, Gonçalves, Sequeira, Martínez-Solano & Tejedo, 2017

Pelodytes hespericus es una especie de anuro del único género viviente de la familia de los pelodítidos: Pelodytes. Este anfibio es endémico de la península ibérica.

Taxonomía

Descripción original

Esta especie fue descrita originalmente en el año 2017 por los herpetólogos Jesús Díaz Rodríguez, Marcelo Gehara, Rafael Márquez, Miguel Vences, Helena Gonçalves, Fernando Sequeira, Iñigo Martínez Solano y Miguel Tejedo.

La localidad tipo referida es: “Artunido (Casas de Carrasco), sierra de Segura, provincia de Jaén, España”.

Holotipo

El ejemplar holotipo designado es el catalogado como: EBD 34505 (JDR 2012-1); se trata de un macho adulto que fue capturado por Jesús Díaz Rodríguez el 9 de abril de 2012.

Etimología

Etimológicamente el epíteto específico hespericus refiere a la mitología griega, en la cual las Hespérides (en griego antiguo Ἑσπερίδες) eran las mélides que cuidaban un maravilloso jardín situado en un lejano rincón del occidente, al que algunos ubicaban en la península ibérica, de donde es endémico este anfibio.

Caracterización y relaciones filogenéticas

Este anuro fue incluido en Pelodytes punctatus y denominado de manera ya definida: “linaje C”. La especificidad de Pelodytes hespericus fue diagnosticada sobre la base de la concordancia entre marcadores mitocondriales y nucleares, sin embargo, su diferenciación morfológica y bioacústica es baja. P. hespericus es más grande que P. atlanticus y P. ibericus; esta última tiene extremidades más cortas y varios rasgos osteológicos diferenciados. P. hespericus es separable bioacústicamente al presentar un patrón en el cual dos tipos de notas se combinan en su canto de anuncio.

Distribución y hábitat

Este anuro es un endemismo ibérico, siendo exclusivo del centro y este de España, en altitudes comprendidas desde el nivel marino hasta por lo menos 2000 m s. n. m. (en Sierra Seca, en la provincia de Granada).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pelodytes hespericus Facts for Kids

  • Anexo:Anfibios de la península ibérica
kids search engine
Pelodytes hespericus para Niños. Enciclopedia Kiddle.