Pegahueso para niños
Datos para niños
Euphorbia baetica |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Subfamilia: | Euphorbioideae | |
Tribu: | Euphorbieae | |
Subtribu: | Euphorbiinae | |
Género: | Euphorbia | |
Especie: | E. tanquahuete Sessé & Moc. |
|
La Euphorbia tanquahuete, también conocida como pegahueso, es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia Euphorbiaceae. Es originaria de México, y se puede encontrar en estados como Morelos, Guerrero y Oaxaca.
Contenido
¿Cómo es la Euphorbia tanquahuete?
Características físicas de la planta
Esta planta es un árbol grande y con muchas ramas, que puede crecer hasta 12 metros de altura. Tiene una savia blanca, llamada látex. Sus hojas son delgadas y tienen una textura suave, como si tuvieran pequeños pelitos.
Las flores de la Euphorbia tanquahuete son de color verdoso y crecen en pequeñas ramitas. Cuando la planta da frutos, estos se parecen a granos de café.
¿Dónde crece la Euphorbia tanquahuete?
Hábitat y distribución geográfica
Aunque no se sabe exactamente de dónde viene, esta planta se encuentra en México. Prefiere climas semisecos y puede crecer hasta los 1100 metros sobre el nivel del mar. Es común verla en los bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas en ciertas épocas del año (bosque caducifolio).
¿Para qué se usa la Euphorbia tanquahuete?
Usos tradicionales y prácticos
En algunas regiones, como el Estado de Guerrero, se ha usado tradicionalmente para ayudar a la recuperación del cuerpo después de dar a luz. También se cree que puede ayudar a aliviar las fracturas de huesos. A veces se usa como una bebida reconfortante.
Además de sus usos tradicionales, los troncos de este árbol son muy útiles. Se cortan para construir cercas que se usan en los corrales para el ganado.
¿Quién clasificó la Euphorbia tanquahuete?
Origen del nombre y clasificación científica
La Euphorbia tanquahuete fue descrita por primera vez por los científicos Sessé y Moc. Su descripción se publicó en el libro Flora Mexicana en el año 1894.
El nombre Euphorbia es un género de plantas que recibió su nombre en honor a Euphorbus. Él fue un médico griego que trabajó para el rey Juba II de Mauritania. Se dice que el rey usaba una planta de este género con fines medicinales. En 1753, el famoso científico Carlos Linneo le dio este nombre a todo el grupo de plantas.
El nombre tanquahuete es un epíteto que se usa para identificar esta especie en particular.
Nombres alternativos de la especie
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Euphorbia elastica Altam. & Rose
- Euphorbia fulva Stapf
- Euphorbiodendron fulvum (Stapf) Millsp.