robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Neila Bravo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Neila Bravo
Información personal
Nacimiento 1588
Soria (España)
Fallecimiento 8 de noviembre de 1647
Segovia (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y obispo católico
Cargos ocupados Obispo de Segovia (1644-1647)

Pedro de Neila Bravo (Gallinero, Soria, 1588 - Segovia, 1647) fue un importante religioso español. Llegó a ser Obispo de Segovia entre los años 1645 y 1647.

¿Quién fue Pedro de Neila Bravo?

Pedro de Neila Bravo nació en la localidad de Gallinero, en la provincia de Soria, España. Fue bautizado el 6 de marzo de 1588. Sus padres, Jorge de Neila e Isabel Bravo, eran parte de la pequeña nobleza de la época.

Sus estudios y primeros pasos

Pedro de Neila Bravo estudió en el Colegio de Calatrava, que dependía de la famosa Universidad de Salamanca. En 1606, se unió a la Orden de Calatrava, una importante orden religiosa y militar. Más tarde, en 1644, fue nombrado caballero de esta orden.

En 1623, Pedro de Neila Bravo ya era profesor en el Colegio de Calatrava. Allí enseñaba sobre las "clementinas", que eran textos importantes del derecho de la Iglesia.

Su carrera en Italia y regreso a España

En 1625, Pedro de Neila Bravo se trasladó a Sicilia, una isla en Italia. Allí trabajó como juez para la monarquía y fue abad de Santa María de Terrana. Un abad es el líder de un monasterio.

Después, ocupó un puesto importante como regente del Consejo de Italia. Este consejo era un grupo de personas que ayudaban a gobernar los territorios italianos que pertenecían a España. También fue regente del Consejo de Sancti-Spíritus.

Finalmente, regresó a España. En 1645, fue nombrado Obispo de Segovia. Un obispo es un líder religioso que dirige una diócesis, que es una zona geográfica de la Iglesia.

Pedro de Neila Bravo ocupó este cargo hasta su fallecimiento. Murió en Segovia el 8 de noviembre de 1647. Fue enterrado en la Catedral de Segovia, un lugar muy importante de la ciudad.

El Palacio de Pedro de Neila

Pedro de Neila Bravo mandó construir un hermoso palacio en Vinuesa, un pueblo de donde era su abuela. Este palacio es conocido hoy como el Palacio de Pedro de Neila.

En este palacio, Pedro de Neila Bravo dejó una valiosa colección de arte. Esto muestra su interés por la cultura y su importancia en la sociedad de su tiempo.


Predecesor:
Pedro de Tapia
Obispo de Segovia
1645 a 1647
Sucesor:
Francisco de Araujo y Chaves
kids search engine
Pedro de Neila Bravo para Niños. Enciclopedia Kiddle.