robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Miranda para niños

Enciclopedia para niños

Pedro de Miranda (nacido en Larraga, Navarra, entre 1517 y 1519; fallecido en Santiago de Chile, el 1 de noviembre de 1573) fue un importante capitán español que participó en la Conquista de Chile. Estuvo casado con doña Esperanza de Rueda y tuvieron nueve hijos.

¿Quién fue Pedro de Miranda?

Pedro de Miranda fue un Caballero hidalgo, lo que significa que pertenecía a una familia noble en España. Se unió a la expedición de Pedro de Valdivia, uno de los conquistadores más conocidos de Chile, antes de que llegaran a la zona de Tarapacá.

Sus primeros años y llegada a Chile

Nacido en la región de Navarra, en España, Pedro de Miranda decidió unirse a la aventura de la conquista de nuevas tierras. Su experiencia y valentía lo llevaron a formar parte del grupo de exploradores que acompañó a Pedro de Valdivia en su viaje hacia lo que hoy conocemos como Chile.

Un viaje peligroso por ayuda

Pedro de Miranda fue testigo de momentos clave en la historia de Chile.

La fundación de Santiago y el ataque indígena

Estuvo presente en la fundación de la ciudad de Santiago en febrero de 1541. Poco después, en septiembre de ese mismo año, la ciudad fue atacada y destruida por los pueblos indígenas, liderados por Michimalonco. Esta situación hizo que los españoles necesitaran ayuda urgente.

La misión de rescate a Perú

Debido a la destrucción de Santiago, Pedro de Miranda fue enviado junto a Alonso de Monroy y otros cuatro hombres en una misión muy peligrosa. Su objetivo era viajar hasta Lima, en Perú, para pedir refuerzos y provisiones. El viaje se hizo por tierra porque el barco que estaban construyendo en Concón había sido quemado. Al pasar por el valle de Copiapó, el grupo fue sorprendido y capturado por los indígenas. Los cuatro soldados que los acompañaban fallecieron, pero Pedro de Miranda y Alonso de Monroy lograron escapar y finalmente llegaron a Perú.

Su vida en el Chile colonial

Después de su regreso a Chile, Pedro de Miranda recibió tierras y el derecho a organizar el trabajo de los indígenas en esas tierras, un sistema conocido como encomienda, en Santiago y Copequén.

Cargos importantes en Santiago

También ocupó varios cargos importantes en el Cabildo de Santiago entre los años 1549 y 1563. El Cabildo era como el ayuntamiento de la ciudad en esa época. Pedro de Miranda fue:

  • Procurador: Representaba los intereses de la ciudad.
  • Fiel Ejecutor: Se encargaba de que se cumplieran las leyes y normas.
  • Regidor: Era como un concejal, ayudaba a gobernar la ciudad.
  • Alférez Real: Llevaba el estandarte del rey en ceremonias importantes.
  • Alcalde: Era la máxima autoridad de la ciudad, como el alcalde de hoy.

El final de su vida

Pedro de Miranda falleció el 1 de noviembre de 1573 en Santiago de Chile.

kids search engine
Pedro de Miranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.