robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Amiens el Ermitaño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro el Ermitaño
Peter the Hermit praying at the Holy Sepulchre.jpg
Clérigo y capellán
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 27 de noviembre de 1095 por Urbano II
Iglesia Iglesia católica
Información personal
Nombre Pedro de Amiens
Nacimiento c. 1050
Amiens, Somme, Picardía Bandera de Picardía Francia Bandera de Francia
Fallecimiento 8 de julio de 1115
Huy, Lieja, Comunidad Francesa de Bélgica Flag of Wallonia.svg Bélgica Bandera de Bélgica
Archivo:0 Saint Pierre l'Ermite - Amiens
Estatua de Pedro el Ermitaño en Amiens.

Pedro el Ermitaño (nacido en Amiens alrededor del año 1050 y fallecido en Neufmoustier en 1115), también conocido como Pedro de Amiens, fue un clérigo francés. Se le recuerda por ser un líder importante de la llamada Cruzada de los Pobres. Esta fue una gran marcha de personas que, a finales del siglo XI, intentaron llegar a un lugar especial llamado Tierra Santa. Aunque no tuvieron éxito, su viaje fue un paso previo a la Primera Cruzada.

¿Quién fue Pedro el Ermitaño?

Sus primeros años y el llamado a la acción

Pedro el Ermitaño nació en Amiens, una ciudad en lo que hoy es Francia. Antes de que se iniciaran las grandes expediciones, es muy probable que él ya hubiera visitado los lugares que los cristianos consideraban sagrados en Tierra Santa.

En el año 1095, el papa Urbano II hizo un llamado importante. La razón era que, después de que los turcos selyúcidas tomaran Jerusalén en 1073, se había vuelto difícil para los peregrinos cristianos visitar esos lugares sagrados.

El poder de su mensaje y el inicio de la marcha

Pedro el Ermitaño era un orador muy convincente. Mientras hablaba en diferentes lugares, como entre Bourges y Colonia, logró inspirar a miles de cristianos. Más de 12.000 personas se unieron a él. Con el grito de Deus le volt (que significa "Dios lo quiere"), comenzaron su viaje en mayo de 1096.

Llegaron a Constantinopla a finales de julio, y en el camino, muchas más personas se sumaron a su movimiento.

Desafíos y el apoyo de los nobles

Después de avanzar hasta Nicomedia, el grupo de Pedro el Ermitaño enfrentó dificultades. Pedro regresó a Constantinopla para pedir ayuda al emperador Alejo I Comneno. Mientras él estaba ausente, su ejército sufrió una gran derrota por parte de los selyúcidas en las llanuras de Civitot.

Pedro el Ermitaño esperó la llegada de los nobles de Europa occidental, quienes finalmente le brindaron su apoyo en mayo de 1097.

La toma de Jerusalén y el papel de Pedro

Jerusalén fue conquistada el 15 de julio de 1099. Pedro fue nombrado capellán del ejército que logró la victoria. Dio un sermón en el Monte de los Olivos.

Después de estos eventos, Pedro el Ermitaño regresó a Huy (Bélgica) en el año 1100. Allí fundó un monasterio llamado Neufmoustier, donde vivió hasta su fallecimiento en 1115.

¿Qué dicen los historiadores sobre Pedro el Ermitaño?

Uno de los primeros historiadores en estudiar a fondo a Pedro el Ermitaño fue Heinrich Hagenmeyer. Sin embargo, al analizar los documentos más antiguos sobre las expediciones, Hagenmeyer encontró que a Pedro el Ermitaño apenas se le mencionaba.

Otro historiador, Jean Flori, sugiere que esto podría deberse a razones ideológicas. Es posible que las consecuencias de las predicaciones de Pedro y el desorden de la gran marcha que se formó no fueran bien vistas por algunos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter the Hermit Facts for Kids

kids search engine
Pedro de Amiens el Ermitaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.