robot de la enciclopedia para niños

Pedro Ruiz de Alcaraz para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Ruiz de Alcaraz, nacido en Guadalajara alrededor del año 1480, fue una persona importante en un movimiento espiritual conocido como los "alumbrados". Trabajó como contador para Catalina Fernández de Córdoba y Enríquez, la marquesa de Priego, y luego por un tiempo corto en Madrid para Benito Jiménez de Cisneros.

¿Quién fue Pedro Ruiz de Alcaraz?

Pedro Ruiz de Alcaraz nació en Guadalajara, España, cerca del año 1480. Sus padres, Juan Ruiz de Alcaraz y Catalina Ortiz, eran de la misma ciudad y provenían de familias que se habían convertido al cristianismo. Su abuelo paterno, Hernán Ruiz de Alcaraz, era escribano (una persona que escribía documentos legales), y su abuelo materno, García Sánchez de Olea, vivía en Hita. Pedro tuvo cuatro hermanos: García Ortiz, quien fue aventurero en Italia; Hernando de Alcaraz, que trabajaba para el duque del Infantado; María de Alcaraz, casada con el secretario del duque; y Catalina Ortiz.

Su educación y conocimientos

Aunque no fue a la universidad, Pedro Ruiz de Alcaraz conocía muy bien los libros sagrados y los textos sobre espiritualidad de su época. Sabía de memoria gran parte de la Biblia y podía explicar pasajes difíciles de forma muy inteligente. Las personas que hablaban con él, incluso los expertos en religión, se sorprendían de lo mucho que sabía y de la claridad con la que presentaba sus ideas.

Su familia y trabajos

Alrededor de 1508, Pedro se casó con Juana Suárez. Tuvieron diez hijos, dos niñas y ocho niños. Entre 1519 y 1523, vivió en Priego de Córdoba, donde fue contador del Marquesado de Priego. Después, se mudó a Madrid por un tiempo corto para trabajar con Benito Jiménez de Cisneros.

Sus viajes y encuentros

Se sabe que Pedro Ruiz de Alcaraz viajó para compartir sus ideas. En 1519, fue a Pastrana para conocer más sobre un grupo espiritual que estaba empezando allí. En 1523, viajó a Valladolid para hablar con Francisca Hernández, una líder espiritual.

¿Qué fue el movimiento de los alumbrados?

El movimiento de los alumbrados era un grupo de personas que compartían ciertas ideas espirituales. Creían en una forma de conexión directa con lo divino a través de la oración y la meditación, buscando una iluminación interior.

La expansión de sus ideas

Diego López Pacheco, el segundo marqués de Villena, apoyó a Pedro Ruiz de Alcaraz. En 1523, el marqués le ofreció un sueldo para que viviera en su castillo-palacio de Escalona. Allí, Pedro reunió a un pequeño grupo de personas, incluyendo a muchos de los sirvientes del marqués, para enseñarles sus ideas. También daba charlas en casa de Antonio de Baeza, donde asistían sacerdotes y otras personas interesadas.

Las ideas de los alumbrados se extendieron por la región de la Alcarria, formando varias comunidades, especialmente en Cifuentes y Pastrana. Se tiene información sobre los "iluminados" de Pastrana gracias a los registros de un caso que se siguió contra María de Cazalla. También se habló de los de Cifuentes en el caso de Pedro Ruiz de Alcaraz.

Véase también

kids search engine
Pedro Ruiz de Alcaraz para Niños. Enciclopedia Kiddle.