robot de la enciclopedia para niños

Juan Francisco Pacheco Téllez-Girón para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Juan Francisco Pacheco duca di Uzeda
Juan Francisco Pacheco Téllez-Girón

Juan Francisco Antonio Alonso María José Domingo Pacheco Téllez-Girón (nacido en Madrid el 8 de junio de 1649 y fallecido en Viena el 25 de agosto de 1718) fue un importante noble español. Ocupó cargos destacados como virrey de Sicilia y embajador en Roma.

¿Quién fue Juan Francisco Pacheco Téllez-Girón?

Juan Francisco nació en Madrid en 1649. Su bautizo se realizó en la iglesia de San Sebastián. Era hijo de Melchor Téllez Girón y Juana de Velasco. Su padre falleció cuando él era muy pequeño, por lo que su madre lo cuidó hasta 1660. Después, su abuelo se hizo cargo de su educación. En junio de 1666, al morir su abuelo, Juan Francisco se convirtió en el segundo conde de la Puebla de Montalbán.

Sus primeros pasos en el servicio público

En 1668, con 19 años, Juan Francisco se unió al ejército en Cataluña. Allí sirvió al rey con dos compañías de caballos. Después de cuatro años, se trasladó al ejército de Milán. Allí fue capitán de las guardias de su suegro, el duque de Osuna, por otros cuatro años.

En 1671, su esposa Isabel María heredó el ducado de Uceda. Esto le permitió a Juan Francisco aumentar sus ingresos. También obtuvo el cargo de tesorero de las casas de moneda de Madrid.

Cargos importantes en la Corte y el Gobierno

De regreso en Madrid, el 16 de junio de 1677, fue nombrado gentilhombre de la cámara del rey. Este era un puesto de confianza cerca del monarca.

El 30 de septiembre de 1682, fue designado gobernador del reino de Galicia. Tomó posesión de este cargo en La Coruña. Permaneció en Galicia durante cuatro años.

El 9 de abril de 1687, fue nombrado virrey y capitán general de Sicilia. Estuvo en este importante puesto durante nueve años.

Su papel en la política y la diplomacia

Después de su tiempo en Sicilia, en 1696, Juan Francisco se unió al Consejo de Estado. Este era un órgano muy importante en el gobierno.

El 4 de octubre de 1699, partió como embajador a Roma. Llegó a la ciudad el 17 de diciembre. Su misión era crucial debido a la crisis por la sucesión del rey Carlos II. Juan Francisco intentó que el Papa reconociera a Felipe V de Anjou como el nuevo rey.

Reconocimientos y cambios de lealtad

El 28 de noviembre de 1701, el rey Felipe V lo nombró presidente del Consejo de las Órdenes. Al año siguiente, el rey Luis XIV lo hizo caballero de sus Órdenes. En 1704, el rey español lo premió de nuevo con el cargo de presidente del Consejo de Indias.

A pesar de que el Papa reconoció a Carlos de Austria como rey de España en 1709, Juan Francisco continuó su labor diplomática. Como plenipotenciario de Italia, se fue de Roma a Génova. Desde allí, envió una carta al Papa protestando por su decisión.

Sin embargo, según el marqués de San Felipe, Juan Francisco cambió su apoyo al bando austriaco. Esto ocurrió porque el rey le negó el virreinato de Nápoles. Aunque seguía siendo ministro del rey, su lealtad secreta estaba con los austriacos.

Cuando el rey le encargó recuperar Cerdeña, el duque informó a los enemigos. También retrasó el envío de barcos con tropas. Esto permitió que naves austriacas llegaran con refuerzos a la isla. En 1711, Juan Francisco se unió abiertamente al bando austriaco. Ignoró las órdenes de regresar a España y se fue con su hijo Melchor Pacheco para servir al archiduque Carlos. Le entregó documentos secretos de su tiempo al servicio de Felipe V.

Juan Francisco pasó sus últimos años en Viena, sirviendo al emperador. Allí hizo su testamento el 19 de julio de 1718. Falleció rodeado de algunos de sus hijos y sirvientes.

¿Con quién se casó Juan Francisco y cuántos hijos tuvo?

Juan Francisco se casó el 16 de julio de 1677 en Madrid con Isabel María de Sandoval y Girón (1653-1711). Ella era hija de Gaspar Téllez Girón, V duque de Osuna. Tuvieron al menos siete hijos:

  • Manuel Gaspar Pacheco (1676-1732): Fue el IV conde de la Puebla de Montalbán y V duque de Uceda. Se casó con su prima Josefa Antonia María Álvarez de Toledo y Portugal.
  • Juan Pacheco: Se casó en 1709 con Mariana de la Encarnación Sarmiento, condesa de Humanes.
  • Melchor Pacheco: En 1709, con 14 años, ya gestionaba sus rentas desde Roma.
  • Pedro Vicente: En 1710, era caballero de la Orden de Malta.
  • Josefa Pacheco: Se casó en 1709, a los 25 años, con Pascual Enríquez de Cabrera, conde de Melgar.
  • Antonio Pacheco: Falleció en Roma antes de 1704.
  • Una niña: Nació en 1598, pero no se tienen más datos sobre ella.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Francisco Pacheco y Téllez-Girón, 4th Consort Duke of Uceda Facts for Kids

kids search engine
Juan Francisco Pacheco Téllez-Girón para Niños. Enciclopedia Kiddle.