robot de la enciclopedia para niños

Pedro Gálvez (escritor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Gálvez
Información personal
Nacimiento 1940
Málaga (España)
Residencia Berlín y Caracas
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor, sociólogo, antropólogo y periodista
Partido político
  • Partido Comunista de España
  • Partido Comunista de Venezuela

Pedro Gálvez Ruiz (nacido en Málaga, España, en 1940 y fallecido en 2023) fue un escritor, traductor, sociólogo, antropólogo y periodista español. Era nieto del conocido poeta Pedro Luis de Gálvez.

¿Quién fue Pedro Gálvez y qué hizo?

Sus primeros años y estudios

Pedro Gálvez nació en 1940 en Málaga, España. Sus padres emigraron a Venezuela en 1950 debido a un periodo difícil en España. Pedro contó esta experiencia en sus memorias, tituladas Desarraigo (2001).

En Venezuela, Pedro Gálvez se interesó por la política. Estudió antropología en la Universidad Central de Venezuela en Caracas. También estudió Economía en una escuela superior en Berlín. Más tarde, en Múnich, continuó sus estudios en periodismo y sociología.

Su vida en Alemania

Debido a sus ideas sobre cambios sociales, Gálvez tuvo que dejar Venezuela. En 1962, se mudó a la antigua República Democrática Alemana (RDA). Allí, se unió a un partido político y llegó a ser traductor de Walter Ulbricht, quien era el jefe de estado de esa región en ese momento.

En 1971, Gálvez se trasladó a la Alemania occidental. En 1975, regresó a España, pero en 2005 volvió a Alemania. En 2011, sufrió un incidente en Múnich, donde vivía, pero logró recuperarse.

Su trabajo como escritor y traductor

Pedro Gálvez colaboró con varios periódicos y revistas. También fue un traductor muy activo. Tradujo obras importantes como:

Además, tradujo libros de misterio y aventura de autores como Robert Ludlum, Larry Collins, Phillip Vandenberg y Joseph Finder. También tradujo obras de escritores como Heine, Meyrink y Enzensberger.

¿Qué tipo de libros escribió Pedro Gálvez?

En sus últimos años, Pedro Gálvez se dedicó a escribir novela histórica. Este tipo de novelas cuentan historias que sucedieron en el pasado, pero con personajes y tramas creadas por el autor.

Una de sus obras más conocidas es Hypatia, la mujer que amó la ciencia (2004). Esta novela fue adaptada al cine por el director Alejandro Amenábar en la película Ágora (2009).

También escribió una serie de tres libros sobre el emperador romano Nerón:

  • La emperatriz de Roma (2009): Trata sobre la madre de Nerón, Agripina la Menor.
  • El maestro del emperador (2000): Se centra en Séneca, quien fue el maestro de Nerón.
  • Nerón, diario de un emperador (2009): Analiza el reinado de Nerón.

Obras destacadas de Pedro Gálvez

Aquí tienes una lista de algunas de sus obras más importantes:

  • Historia de una hormiga, 1978 (también publicada como La hormiga).
  • El maestro del emperador, 2000.
  • Nerón, diario de un emperador, 2000.
  • Desarraigo. Memorias de un hijo de los vencidos, 2001.
  • Hypatia, la mujer que amó la ciencia, 2004.
  • El duende, 1989.
  • La emperatriz de Roma, 2009.
kids search engine
Pedro Gálvez (escritor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.