Paracelso para niños
Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, más conocido como Paracelso, fue un médico, químico y estudioso de las estrellas suizo que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1493 y 1541. Se le considera una figura muy importante en la historia de la medicina y la ciencia.
Paracelso fue conocido por sus ideas innovadoras y por desafiar las formas de pensar de su época. Por ejemplo, se le atribuye haberle dado el nombre al elemento zinc. También es famoso por una frase muy importante en el estudio de las sustancias: "la dosis hace al veneno". Esto significa que casi cualquier sustancia puede ser dañina si se usa en una cantidad muy grande, pero en pequeñas cantidades, algunas pueden ser útiles o inofensivas.
El nombre "Paracelso" que él mismo eligió, significa "similar a Celso", en honor a un antiguo médico romano. Él buscaba siempre nuevas formas de entender el cuerpo y las enfermedades, lo que lo convirtió en un pensador adelantado a su tiempo.
Datos para niños Paracelso |
||
---|---|---|
Retrato de Paracelso en 1538, por Augustin Hirschvogel
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim | |
Nombre en alemán | Philippus Aureolus Theophrastus Bombast von Hohenheim | |
Nacimiento | c. 1493 Zúrich, en la Teufelsbrücke, Einsiedeln, Suiza |
|
Fallecimiento | 24 de septiembre de 1541 Salzburgo, Austria |
|
Sepultura | Tomb of Paracelsus | |
Nacionalidad | Suiza | |
Religión | Cristianismo | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padres | Wilhelm Bombast von Hohenheim NN |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | alquimia, medicina, astrología | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Universidad de Basilea | |
Seudónimo | Paracelsus | |
Contenido
¿Quién fue Paracelso y dónde nació?
Paracelso nació alrededor del año 1493 en Einsiedeln, Suiza. Su padre era médico y también estudiaba química, lo que probablemente influyó mucho en él desde pequeño.
Desde joven, Paracelso trabajó en minas, donde aprendió mucho sobre los minerales. A los 16 años, comenzó sus estudios en la Universidad de Basilea y luego continuó en Viena. Finalmente, obtuvo su título de doctor en la Universidad de Ferrara.
¿Cómo contribuyó Paracelso a la medicina?
Paracelso fue un médico muy activo. Trabajó como cirujano en el ejército de Venecia en 1522 y se cree que participó en muchas guerras. Él no estaba de acuerdo con la idea de que la cirugía fuera una tarea menor, reservada solo para los barberos. Creía que un buen médico debía saber de cirugía también.
Sus investigaciones se centraron en los minerales y en cómo usarlos para crear remedios. Buscó por muchos lugares nuevos conocimientos sobre la química y cómo aplicar los minerales para ayudar al cuerpo a combatir enfermedades.
Uno de sus aportes importantes a la medicina moderna fue introducir el término "sinovial". Este término se usa para describir el líquido sinovial, que es el lubricante natural de nuestras articulaciones.
También estudió y describió las características de muchas enfermedades. Fue el primero en identificar una enfermedad causada por el trabajo, lo que hoy conocemos como medicina del trabajo.
¿Cuáles eran los principios de Paracelso?
Paracelso creía que un buen médico debía ser una persona virtuosa. Para él, la medicina se basaba en cuatro pilares fundamentales:
- astronomía (el estudio de las estrellas y el universo)
- ciencias naturales (el estudio de la naturaleza)
- química (el estudio de las sustancias)
- amor (la compasión y el deseo de ayudar)
Su libro más importante fue La gran cirugía. A pesar de que sus ideas eran muy diferentes a las de otros médicos de su tiempo y se ganó algunos enemigos, Paracelso ayudó a que la medicina se volviera más científica y se alejara de las viejas teorías.
¿Qué pensaba Paracelso sobre los elementos y la naturaleza?
Paracelso tenía ideas interesantes sobre los cuatro elementos básicos (tierra, fuego, aire y agua). Él creía que cada elemento estaba relacionado con criaturas fantásticas que existían antes de que se formara el mundo. Así, la tierra se asociaba con los gnomos, el agua con las nereidas (ninfas acuáticas), el aire con los silfos (espíritus del viento) y el fuego con las salamandras (hadas de fuego).
También relacionó los cuatro temperamentos humanos (formas de ser) con sabores. Por ejemplo, un carácter tranquilo se asociaba con lo dulce, uno enojado con lo amargo, uno alegre con lo salado y uno pensativo con lo ácido.
Paracelso falleció a los 47 años en Salzburgo, Austria, y fue enterrado allí.
Paracelso en la cultura popular
La figura de Paracelso ha inspirado a muchos artistas y escritores a lo largo de la historia.
- El personaje del doctor Fausto en la obra Fausto de Goethe se inspiró en Paracelso.
- Robert Browning escribió un poema largo sobre su vida llamado "Paracelsus".
- Es el personaje principal de un cuento de Jorge Luis Borges llamado "La Rosa de Paracelso".
- En la película de 1943 Paracelsus, dirigida por Georg Wilhelm Pabst, se cuenta su historia.
- Se le menciona en la famosa novela Frankenstein de Mary Shelley.
- En el videojuego Resident Evil 3, hay un arma llamada "La Espada de Paracelso".
- En el universo de Harry Potter, Paracelso es uno de los magos famosos que aparecen en los cromos de las Ranas de Chocolate.
- En el anime Fullmetal Alchemist, el padre de los hermanos Elric se llama Van Hohenheim, un nombre que hace referencia a Paracelso.
- En la serie de televisión Warehouse 13, Paracelso aparece como un alquimista.
Véase también
En inglés: Paracelsus Facts for Kids
- Farmacia
- Filosofía natural en la Edad Moderna