Pedro Folc de Cardona (arzobispo) para niños
Datos para niños Pedro Folc de Cardona |
||
---|---|---|
|
||
![]() Arzobispo de Tarragona |
||
1515-1530 | ||
Predecesor | Alfonso de Aragón y Sánchez | |
Sucesor | Lluís Folc de Cardona i Enríquez | |
|
||
![]() Obispo de Urgel |
||
1472-1515 | ||
Predecesor | Rodrigo de Borja | |
Sucesor | Joan d'Espés | |
|
||
![]() Virrey de Cataluña |
||
1521-1523 | ||
Predecesor | Cargo creado por Carlos I de España en 1521. | |
Sucesor | Antonio de Zúñiga y Guzmán | |
Información personal | ||
Nombre | Pedro Folc de Cardona | |
Nacimiento | c. 1445 Tarragona (España) |
|
Fallecimiento | 11 de abril de 1530jul. Alcover (España) |
|
Escudo de Pedro Folc de Cardona
|
||
Pedro Folc de Cardona (conocido como Pere Folc de Cardona en catalán) fue una figura importante en la historia de Cataluña durante los siglos XV y XVI. Nació alrededor de 1445 en Tarragona, España, y falleció el 11 de abril de 1530 en Alcover. A lo largo de su vida, ocupó cargos destacados como Obispo de Urgel, Arzobispo de Tarragona y fue el primer virrey de Cataluña. También fue un representante importante en la Diputación del General de Cataluña.
Contenido
¿Quién fue Pedro Folc de Cardona?
Pedro Folc de Cardona era hijo de Joan Ramon Folc III de Cardona, quien fue Conde de Cardona. Su familia tuvo un papel activo en la Guerra civil catalana, apoyando al rey. Su hermano, Joan Ramon Folc IV de Cardona, defendió la ciudad de Gerona junto a la reina y el infante Fernando.
Sus primeros años y formación
Pedro se unió a la orden benedictina, una comunidad religiosa. Allí se preparó y llegó a ser abad en importantes monasterios como Santa María de Lavaix y San Benet de Bages. Cuando su tío, Jaime de Cardona y de Gandía, quien era obispo de Urgel, falleció, Pedro tomó su lugar en el obispado.
Su papel como Obispo de Urgel
Como Obispo de Urgel, Pedro Folc de Cardona fue elegido el 1 de agosto de 1482 como diputado por el "brazo eclesiástico". Esto significaba que representaba a la Iglesia en la Diputación del General de Cataluña, una institución importante de gobierno.
Participación en conflictos y política
En su rol de obispo, Pedro participó en la toma del Condado de Pallars Sobirá. Esta acción fue ordenada por el rey contra su primo Hugo Roger II de Pallars Sobirá, quien se había opuesto al monarca durante la Guerra civil catalana. En esta campaña, Pedro estuvo acompañado por su padre, quien logró añadir las tierras del Condado de Pallars Sobirá a las posesiones de la familia Cardona.
Durante su tiempo como diputado, hubo tensiones entre la Diputación del General y el Consejo de Ciento de Barcelona, que era el gobierno de la ciudad.
Pedro Folc de Cardona: Un hombre influyente
Pedro Folc de Cardona era una persona muy culta y con gran influencia en su época. En su palacio de Barcelona, recibió a importantes líderes como Carlos I de España y Francisco I de Francia.
Además, fue un gran defensor de la cultura. Apoyó a artistas y la publicación de libros. Entre las obras que ayudó a editar se encuentra una versión de los Usatges de Barcelona de 1505, que eran leyes y costumbres importantes de Cataluña.
Nombramiento como Arzobispo de Tarragona
El 23 de mayo de 1515, Pedro fue nombrado Arzobispo de Tarragona. Poco después, en 1516, falleció el rey Fernando II. La ausencia de su sucesor, Carlos I, creó un vacío de poder. Esto llevó a un aumento de la violencia y problemas en la administración de justicia. Incluso hubo temor a ataques de piratas.
Finalmente, el rey Carlos I regresó y, tras una estancia en Barcelona, nombró a Pedro Folc de Cardona como el primer virrey de Cataluña el 10 de abril de 1521.
Su labor como Virrey de Cataluña
Como virrey, Pedro tenía la importante tarea de proteger la frontera con Francia. En 1521, tuvo que enfrentar una invasión francesa que fue detenida. Ese mismo año, también defendió la localidad de Amposta de un ataque de piratas. Para estas batallas, contó con el apoyo de su sobrino, Luis de Cardona y Enríquez, quien más tarde lo sucedería como arzobispo.
Fallecimiento y legado
Pedro Folc de Cardona falleció en Alcover el 11 de abril de 1530, donde se había refugiado para evitar una epidemia de peste. Fue enterrado en la Catedral de Tarragona. Su vida estuvo marcada por su servicio a la Iglesia y a la Corona, dejando un legado importante en la historia de Cataluña.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro Folc de Cardona Facts for Kids
- Vizcondado de Cardona
- Arzobispos de Tarragona
- Diócesis de Urgel