robot de la enciclopedia para niños

Pedro Fermín de Vargas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Fermín de Vargas
Blaa pfvargas l.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de julio de 1762
Cepitá (Colombia)
Fallecimiento 1811
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Colombiana
Educación
Alumno de José Celestino Mutis
Información profesional
Ocupación Economista y periodista

Pedro Fermín de Vargas y Sarmiento (nacido en San Gil, el 3 de julio de 1762, y fallecido en Nueva York, en 1811) fue un importante naturalista y economista de Colombia.

Vida y Obra de Pedro Fermín de Vargas

Pedro Fermín de Vargas fue una figura destacada en la historia de Colombia. Se le recuerda por sus estudios en ciencias naturales y economía, así como por su participación en movimientos que buscaban la libertad de su tierra.

Primeros Años y Educación

Pedro Fermín de Vargas estudió en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Santafé (hoy Bogotá) entre 1776 y 1780. Allí adquirió una sólida formación académica.

A partir de 1784, se convirtió en un estudiante muy apreciado del reconocido científico José Celestino Mutis. Mutis dirigía la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, un proyecto muy importante para estudiar la flora y fauna de la región.

Gracias a la ayuda de Mutis, Vargas obtuvo varios cargos como funcionario del gobierno. Trabajó durante los mandatos de los virreyes Manuel Antonio Flores, Antonio Caballero y Góngora, y José de Ezpeleta.

En 1789, mientras trabajaba como corregidor en Zipaquirá, Vargas dejó su puesto y su hogar de forma inesperada en diciembre de 1791.

Viajes y Actividades en el Extranjero

Después de dejar su cargo, Pedro Fermín de Vargas viajó por el Mar Caribe. Se estableció por un tiempo en Cuba, donde trabajó con éxito como médico.

En 1797, se dirigió a España con la intención de viajar a Francia. Su objetivo era encontrar al mariscal Francisco de Miranda, un líder que luchaba por la independencia de las colonias americanas. Finalmente, Vargas encontró a Miranda en Londres a finales de 1799.

Desde ese momento, Vargas y Miranda se hicieron compañeros. Compartieron ideas y planes para la libertad de las colonias. Después de un tiempo, Vargas viajó a la isla de Trinidad. Esta isla era un lugar estratégico que los ingleses habían tomado de los españoles.

Desde Trinidad, Vargas planeó una posible acción para liberar Venezuela. Colaboró con otros líderes criollos como Manuel Gual y José María España. Estos líderes ya habían intentado iniciar una revolución en Caracas en 1797.

Vargas introdujo en las zonas cercanas documentos importantes como la «Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano». También difundió noticias sobre supuestas ofertas de la Corona británica para apoyar la autonomía de los habitantes locales.

Con el tiempo, Vargas tuvo diferencias con el gobernador inglés, el general Thomas Picton. Por esta razón, regresó a Londres en octubre de 1803. En ese periodo, Vargas había formado una familia y tenía una hija.

Parece que hubo un distanciamiento con Miranda. Vargas escribió un documento para el ministro inglés William Pitt donde sugería que el movimiento de libertad comenzara en México en lugar de Venezuela o Nueva Granada. Miranda consideró esto una traición. Vargas no acompañó a Miranda en su intento fallido de independencia en 1805.

¿Qué pasó con Pedro Fermín de Vargas?

El rastro de Pedro Fermín de Vargas se pierde para los historiadores colombianos a finales de 1806. No hay un acuerdo claro sobre cómo terminó su vida.

Algunos historiadores, como Alberto Miramón, creen que fue asesinado en Nueva York alrededor de 1811. Sin embargo, otros, como Roberto M. Tisnés, sugieren que pudo haber fallecido en Londres a finales de 1810. Otro historiador, Otto Morales, afirma que Vargas sí acompañó a Miranda en su aventura de 1806 y que todavía estaba en Nueva York en 1813.

El Primer Economista de la Nueva Granada

Pedro Fermín de Vargas era una persona muy inteligente. Esto le permitió estudiar y destacarse en varias áreas del conocimiento.

Se le considera el primer economista político importante en la Nueva Granada de su época. Fue compañero de estudios y amigo de Antonio Nariño, otro líder importante. Se creía que Vargas influenció las acciones de Nariño y que era aún más influyente debido a su gran inteligencia y conocimientos.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Fermín de Vargas para Niños. Enciclopedia Kiddle.