robot de la enciclopedia para niños

Pedro Dulanto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Dulanto

Gran Sello de la República del Perú.svg
Senador de la República del Perú
por San Martín
28 de julio de 1950-27 de julio de 1956

Gran Sello de la República del Perú.svg
Diputado de la República del Perú
por Huallaga, (San Martín)
8 de diciembre de 1939-2 de noviembre de 1948

UNMSM coatofarms seal.svg
Rector de la Universidad de San Marcos
1948-1952
Predecesor Sergio Bernales
Sucesor Mariano Iberico

Información personal
Nacimiento 1889
Chancay, PerúFlag of Peru.svg Perú
Fallecimiento 1952
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1951)

Pedro Dulanto Monterola (nacido en Chancay, Departamento de Lima, en 1889 y fallecido en Lima el 19 de noviembre de 1952) fue un destacado abogado y político peruano. También fue rector de la importante Universidad de San Marcos.

¿Quién fue Pedro Dulanto?

Pedro Dulanto Monterola fue hijo de Pedro H. Dulanto y Mercedes Monterola. Se mudó a Lima para estudiar. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio de la Inmaculada. Luego, continuó su educación superior en la Universidad de San Marcos a partir de 1906.

Sus años de estudiante

Mientras era estudiante, Pedro Dulanto participó activamente en la creación del Centro Universitario en 1908. Llegó a ser presidente de este centro. También fue vicepresidente del III Congreso Americano de Estudiantes, que se realizó en Lima en 1912. Obtuvo varios títulos universitarios: Bachiller en Jurisprudencia, en Ciencias Políticas y Administrativas (ambos en 1913), y en Letras (1920). Más tarde, consiguió los grados de Doctor en Jurisprudencia, en Ciencias Políticas y Administrativas (entre 1913 y 1914), y en Letras (1920).

Su carrera como profesor

Pedro Dulanto comenzó a enseñar en la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos. En 1920, se hizo cargo de la cátedra de Historia de América. Participó en importantes congresos internacionales sobre historia en Río de Janeiro (1922) y Buenos Aires (1937). También asistió al Congreso Bolivariano en Panamá (1926).

En 1945, asumió el cargo de decano de la Facultad de Letras. Cuando se creó la Facultad de Educación en 1946, fue elegido su decano. Además, enseñó la materia de Metodología y Práctica de la Enseñanza de la Historia.

Pedro Dulanto como Rector de San Marcos

En octubre de 1948, Pedro Dulanto asumió temporalmente el cargo de Rector de la Universidad de San Marcos. Esto ocurrió porque era el decano más antiguo. Luego, el 22 de febrero de 1951, fue elegido Rector oficial de la Universidad.

Como Rector, Pedro Dulanto logró muchas cosas importantes. Consiguió que el gobierno asignara un terreno en la Avenida Arenales para construir la Ciudad Universitaria. También organizó las celebraciones del cuarto centenario de la Universidad. Estas conmemoraciones incluyeron un gran programa de eventos culturales con la presencia de rectores y profesores de otros países.

Durante esta celebración, se llevaron a cabo varios congresos internacionales. Entre ellos, hubo congresos de Educación Médica, Química, Filosofía, Juristas, Peruanistas, Medicina Veterinaria, Farmacia y Ciencias Antropológicas. Todos contaron con la participación de expertos de renombre mundial. También se organizaron exposiciones de arte y una muestra sobre la historia de San Marcos. Para esta ocasión, se impulsó la publicación de libros importantes, como la Historia de la Universidad y la Historia de la Medicina peruana.

Su trayectoria en la política

Pedro Dulanto también tuvo una importante carrera en la política. Fue elegido y reelegido diputado por la provincia de Huallaga entre 1939 y 1948, durante los gobiernos de Manuel Prado Ugarteche y José Luis Bustamante y Rivero. En un momento, lideró un grupo de parlamentarios que se ausentó de las sesiones para evitar ciertas decisiones en el Congreso (1947-1948). Durante el periodo de gobierno de Manuel Odría, fue elegido senador por el departamento de San Martín en 1950.

Otras contribuciones y reconocimientos

Pedro Dulanto tuvo muchas otras actividades importantes. Fue asesor de la delegación legal peruana en el proceso del plebiscito en Tacna y Arica en 1925. También fue director del Museo Bolivariano (1926-1928) y presidente de la Sociedad Bolivariana del Perú. Además, dirigió el diario La Crónica en 1930.

Recibió importantes reconocimientos, como la Orden de Alfonso X el Sabio de España en 1951. Fue miembro del Consejo Nacional de Enseñanza y de la Academia de Derecho y Ciencias Políticas del Perú. También fue fundador de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional. Perteneció a la junta directiva del Colegio de Abogados de Lima.

Fue miembro honorario de varias instituciones históricas en Perú, Colombia y Brasil. Recibió el título de Doctor honoris causa de universidades como la de Fordham y la de Nicaragua. También fue Embajador de Chile en una misión especial.

Entre sus condecoraciones se encuentran la Gran Cruz de la Orden del Sol del Perú, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y la Gran Cruz de la Orden al Mérito de Chile.

Pedro Dulanto falleció el 19 de noviembre de 1952 debido a un problema cardíaco. Días antes, el 13 de noviembre, había renunciado a su cargo de rector de la Universidad. Fue sepultado en el Cementerio Presbítero Matías Maestro.

Escritos importantes

Pedro Dulanto escribió varias tesis durante sus estudios:

  • Apreciaciones sobre la injerencia de la ley en materia penal. (Tesis de bachillerato en Jurisprudencia, 1913).
  • La educación y el factor económico. (Tesis de bachillerato en Ciencias Políticas y Administrativas, 1913).
  • Apreciaciones acerca de los estudios económicos y políticos. (Tesis doctoral en Ciencias Políticas y Administrativas, 1913).
  • Indicaciones acerca de las transformaciones del Derecho. (Tesis doctoral en Jurisprudencia, 1914).


Predecesor:
Sergio Bernales (interino)
Rector de la Universidad de San Marcos
UNMSM coatofarms seal.svg

1948-1953
Sucesor:
Mariano Iberico
kids search engine
Pedro Dulanto para Niños. Enciclopedia Kiddle.